sociedad

Ministerio de Educación avanza en la adecuación de escuelas para la vacunación

La próxima semana deben llegar a Panamá más vacunas contra la covid-19, según lo han anunciado las autoridades, por lo que las escuelas serán usadas para el proceso de vacunación.

Luis Ávila - Actualizado:

Los colegios están siendo adecuados para este proceso de vacunación que debe continuar en los próximos días.

El Ministerio de Educación (Meduca) informó que el proceso de adecuación de los colegios que serán usados cómo centros de vacunación contra la covid-19 continúa y hasta la fecha ha alcanzado cerca de un 80%.

Versión impresa

Hay que indicar que recientemente las autoridades indicaron que más de 1,000 escuelas serán usados como centros de vacunación cuando se inicie este proceso en el país.

Ante esto, Ricardo Sánchez, viceministro de Infraestructura del Meduca, señaló que por instrucciones del presidente de la República, Laurentino Cortizo, conocieron que los centros educativos sean los puntos de vacunación para la etapa 2 que corresponde a personas mayores de 60 años que serán vacunadas.

Estas escuelas deben contar con algunos servicios básicos como luz eléctrica, agua potable e internet para que el registro de vacunación sea inmediato.

Frente a esto, Sánchez, enfatizó que hasta el momento han evaluado cerca del 80% de las escuelas, las cuales están listas para iniciar este proceso.

Según las autoridades, se ha establecido que los centros educativos tendrán una coordinación local y provincial, por lo que el Meduca estará apoyando en que se mantengan las instalaciones limpias y en buen estado como solicita el Ministerio de Salud.

El funcionario añadió que en unos días se anunciará cómo será todo este proceso de vacunación en una jornada que tomará cinco días.

Según la programación, comenzarán en el distrito de San Miguelito, donde se han evaluado 22 centros educativos y se espera que se vacunen a más de 52 mil 589 mayores de 60 años en estos puntos.

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] Morosidad de padres de familia a algunos planteles sobrepasa los 200 mil dólares

En su momento, luego que el Gobierno anunciara que colegios de todo el país se utilizarán como centros de vacunación contra la covid-19, la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof) solicitó al Ministerio de Educación que una vez culmine este proceso sean inmediatamente sea desinfectados.

Con esta desinfección se busca garantizar la salud, tanto de los estudiantes, profesores y administrativos que utilizarán estos planteles, una vez se tome la decisión de regresar a las clases presenciales.

En su momento, la Asaprof enfatizó que esta solicitud la hacían toda vez que la mayoría de los estudiantes a nivel nacional no están incluidos en las fases de vacunación que contemplan las autoridades de salud, una vez se llegue a este proceso.

El profesor Diógenes Sánchez de la Asaprof señaló que ellos, como gremio, son conscientes que el interés social predomina en toda esta situación, sin embargo les preocupa que se tomen a los colegios del país para habilitarlos como centros de vacunación.

VEA TAMBIÉN: Familiares de las víctimas de la 'Masacre del búnker de Espinar' salen a la calle a pedir justicia

Esto porque, según él, por todos es sabido que las escuelas han estado abandonadas, a la intemperie y muchos colegios han sido vandalizados y saquedaos.

Las autoridades indicaron que después del 15 de febrero próximo deberán llegar las vacunas a Panamá para continuar con este proceso, por lo que se debe iniciar a las escuelas para esta finalidad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Provincias Creación de zona libre de combustible en Colón busca reactivar la economía local

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Presentan proyecto de ley para castigar a exhibicionistas con 7 años de prisión

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad Extienden control a la importación de café tostado

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Suscríbete a nuestra página en Facebook