Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 31 de Enero de 2023 Inicio

Sociedad / [VIDEO] Morosidad de padres de familia a algunos planteles sobrepasa los 200 mil dólares

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 31 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

[VIDEO] Morosidad de padres de familia a algunos planteles sobrepasa los 200 mil dólares

Esta es una deuda que claramente varía entre los colegios más grandes y otros más pequeños, por lo que ya han cerrado seis colegios particulares, ya que incluso desde el año pasado se les hizo imposible continuar con los mantenimientos de las infraestructuras de los planteles educativos.

  • Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez
  • - Actualizado: 11/2/2021 - 05:34 pm
De un promedio de 100 padres de familia por plantel educativo, por ejemplo solo 30 o 20 podían realmente cumplir con los pagos o mensualidades, dijo  García.

De un promedio de 100 padres de familia por plantel educativo, por ejemplo solo 30 o 20 podían realmente cumplir con los pagos o mensualidades, dijo García.

Clases / Colegios particulares / Deudas / Meduca / Panamá

A menos de un mes para que inicien las clases este año 2021, la preocupación de miles de padres de familia que tienen a sus hijos en las escuelas particulares, se incrementa, ya que deben costear ciertos pagos, en medio de la crisis económica en la que se encuentran producto de la pandemia.  

Sin embargo, los dueños de los colegios particulares aseguran que ellos también están confrontando una situación muy difícil, ya que no cuentan con el dinero suficiente para incluso mantener algunos planteles, a pesar de que las clases para este primer trimestre se darán de manera virtual.

Edwin García, presidente de la Asociación Panameña de Colegios Particulares (Apcp), manifestó que en mora hay colegios grandes que se les debe 200 mil dólares en mora por parte de los padres de familia que el año pasado no pudieron hacerle frente a raíz de la pandemia.

Esta es una deuda que claramente varía entre los colegios más grandes y otros más pequeños, por lo que ya han cerrado seis colegios particulares, ya que incluso desde el año pasado se les hizo imposible continuar con los mantenimientos de las infraestructuras de los planteles educativos.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
 El profesor Rojas ingreso al Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid el pasado tres de marzo de 2020.

[VIDEO] ¿Cuál fue la apuesta médica que le salvó la vida a José Rojas, primer sobreviviente de la COVID-19?

Debido a la pandemia de COVID-19 han salido, hasta el 30 de septiembre, 36,570 extranjeros de Panamá hacia sus países de origen.

Extranjeros en Panamá retornan a sus patrias por desesperación y carencias a causa de la pandemia de la COVID-19

Locales del Casco Antiguo reabren este lunes 28 de septiembre después de meses de mantenerse cerrados por la pandemia de COVID-19.

Reactivación del Casco Antiguo, en medio de pandemia de COVID-19, revive debate sobre desplazamiento y olvido de su población

Aunado a esto, a pesar de que las clases son virtuales cada uno de los dueños de los planteles educativos particulares, también deben cumplir con muchas deudas, esta es la razón por la que muchos dueños, solo se han mantenido de manera virtual y los colegios que eran infraestructuras alquiladas, ya no las están pagando.

Google noticias Panamá América

Sin embargo, y ante esta necesidad por parte de los dueños de los planteles particulares el martes 9 de febrero varios dueños de los colegios particulares, así como padres de familia y autoridades del Ministerio de Educación, estuvieron presentes en una reunión en la Asamblea Nacional y aunque hasta el momento no se ha llegado a ningún acuerdo, Garcia espera que se busque una solucion para es problema que afecta tanto a padres como a los dueños de los colegios.

García añadió que no todos los padres de los 180 colegios particulares recibirán los 60 dólares, del auxilio económico de 2 millones de dólares que fue aprobado el año pasado, ya que este dinero solo será para los padres que mantienen una cuenta morosa con el plantel.

Por si no lo viste
Entre algunas de las solicitudes que los gremios están pidiendo para este año lectivo 2021, están: que el Gobierno Nacional apoye a los estudiantes que no cuenten con equipo técnico para que puedan conectarse y así no perder sus clases.

Sociedad

Docentes no descartan irse a un paro de no contar con los materiales y herramientas para el inicio de clases a tiempo

13/1/2021 - 02:05 pm

Algunos colegios están cobrando laboratorio de lenguas, dijo Lombardo.

Sociedad

[VIDEO] Padres de familia de colegios particulares cuestionan elevados costos de matrículas y libros en medio de la pandemia

13/1/2021 - 03:25 pm

Las autoridades  y los representantes de la Anep, continuarán con el diálogo a fin de incluir a otros colegios.

Sociedad

Meduca y colegios particulares logran acuerdo: auxilio económico será dirigido a los padres

09/11/2020 - 06:00 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En la reunión que se dio en la Asamblea Nacional, de acuerdo con García se pretende consolidar seis anteproyectos de ley que ya fueron presentados, sin embargo, para él la situación es muy compleja porque la morosidad que mantienen la mayoría de los padres de familia en este momento es muy alta.

VEA TAMBIÉN: Por fin un grupo de nicaragüenses logra cruzar la frontera en Paso Canoas rumbo a su país

Según García todos los dueños de los planteles educativos particulares desde el año pasado han sido muy solidarios y han dado descuentos y arreglos de pago, y las clases fueron brindadas a través de las plataformas virtuales. 

Sin embargo de un promedio de 100 padres de familia por plantel educativo, por ejemplo solo 30 o 20 podían realmente cumplir con los pagos o mensualidades, dijo  García.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Suiza trazó conexión entre Roux y Odebrecht; TE lo salvó de enfrentar la justicia

Rómulo Roux: Su conexión con el caso Odebrecht y la embajada estadounidense

Panamá y su canal podrían tener competencia con sus dos vecinos

Primarias del PRD son en junio próximo.

Diferencias en el PRD se acentúan

Últimas noticias

No se espera un crecimiento negativo en el PIB global, dice el FMI. Foto: EFE

FMI sube dos décimas su previsión de crecimiento global

La cantante del grupo Mocedades, Izaskun Uranga (2d), junto al resto de los integrantes del grupo. Foto: EFE

Mocedades recibe el premio latino Estrella del Siglo

El tiempo en el deporte y cómo llevar los registros

Emilio Regueira, vocalista de Los Rabanes. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La percepción que se tiene sobre el sexo ha evolucionado. Foto: Ilustrativa / Freepik

Tendencias sexuales 2023



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".