Skip to main content
Trending
Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continentalDefensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en HerreraAgroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y AzueroMinsa logra un traslado de partida por $28.8 millones [Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto Rico
Trending
Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continentalDefensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en HerreraAgroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y AzueroMinsa logra un traslado de partida por $28.8 millones [Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto Rico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ministra de Trabajo: Huelga no cumple con el Código de Trabajo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Código de Trabajo / CSS / Huelga / Mitradel / Panamá / Suntracs

Panamá

Ministra de Trabajo: Huelga no cumple con el Código de Trabajo

Actualizado 2025/04/28 09:09:24
  • Francisco Rodríguez Morán / frodriguez@epasa.com

La titular de Mitradel hizo un llamado a los trabajadores a asistir a sus puestos de labores.

Marcha de los obreros del Suntracs. Foto: Archivo

Marcha de los obreros del Suntracs. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

  • 2

    Confabulario

  • 3

    El Pulso de Panamá

  • 4

    Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

  • 5

    Luz verde para promocionar código

  • 6

    Recaudaciones dependen de ingresos ajenos a la tributación

La huelga convocada por sectores de trabajadores organizados en contra de la Ley 462, que reforma la Caja de Seguro Social (CSS), no cumple con lo establecido en el Código de Trabajo, según indicó la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz.

Muñoz agregó que varias empresas han solicitado protección policial para poder operar ante temores de incidentes durante la huelga.

"No podemos permitir que el país sea secuestrado por un sector que no termina de explicar claramente sus demandas. Tenemos que seguir trabajando y avanzando", aseveró Muñoz.

Otro de los puntos que expresó Muñoz es que las paralizaciones afectan las oportunidades de empleo y la economía del país.

La titular del Mitradel hizo un llamado a los trabajadores a asistir a sus puestos de trabajo.

Posición de Capac
Con anterioridad, la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) expresó su rechazo al paro indefinido de labores anunciado por el Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) para este lunes 28 de abril.

A través de un comunicado, la Capac consideró que esta medida perjudica directamente el desarrollo del país y afecta gravemente el normal desenvolvimiento de las actividades productivas del sector construcción.

“Su impacto no se limita únicamente a las obras en ejecución, sino que también repercute en miles de empleos directos e indirectos, en actividades conexas y en el bienestar de comunidades enteras”, detalló la misiva de la Capac.

El sector de la construcción es uno de los más pujantes de la economía panameña. En los años 2018 y 2019, el sector aportó el 17.8% y el 17.4%, respectivamente, a la producción nacional.

Durante el período de pandemia, la construcción se vio afectada y registró un aporte del 11.1% en 2020; sin embargo, entre 2021 y 2022 se recuperó, alcanzando el 12.3% y el 13.2% del PIB, respectivamente.

La industria de la construcción alcanzó un total de 1,258 millones de dólares, lo que representó un incremento del 36.7% en comparación con los números registrados en 2022, según datos del Instituto Nacional de Estadística.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esto representa un aumento considerable en relación con la cifra de 128 millones de dólares de inversión realizada en 2019, previo a la pandemia de la covid-19.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Gianna Woodruff

Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Funcionario de la Defensoría del Pueblo realiza una inspección. Foto. Cortesía. Defensoría del Pueblo

Defensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en Herrera

Estas fieras inician desde las 8:00 a.m.

Agroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Reunión en la Comisión de Presupuesto

Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Se estima que se recibieron 600,000 visitantes en la isla. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto Rico

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Muere el abogado Alfonso Fraguela

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".