Skip to main content
Trending
La MET Gala de 2026 explorará la moda como arte y la relación entre la ropa y el cuerpoRevocan exoneración a agroindustriales de Merca PanamáMIDA promueve nuevas tecnologías para la siembra de poroto en ChiriquíMédicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos
Trending
La MET Gala de 2026 explorará la moda como arte y la relación entre la ropa y el cuerpoRevocan exoneración a agroindustriales de Merca PanamáMIDA promueve nuevas tecnologías para la siembra de poroto en ChiriquíMédicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ministra del Mides manifiesta su 'preocupación' por fallo de la Corte sobre esterilización femenina

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Derechos Humanos / Mides / Panamá

Panamá

Ministra del Mides manifiesta su 'preocupación' por fallo de la Corte sobre esterilización femenina

Actualizado 2021/03/20 15:13:10
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El pleno de la Corte declaró que no es inconstitucional el artículo 3 y el numeral 2 del artículo 4 de la Ley 7 del 5 de marzo de 2013, que establece el marco regulatorio para la esterilización femenina.

Fallo de la Corte genera crítica.

Fallo de la Corte genera crítica.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juan Diego Vásquez propone esterilización femenina desde los 18 años y exoneración a toallas sanitarias del ITBMS

  • 2

    Con 11 intervenciones, se inició programa de esterilización femenina

  • 3

    Mides transfiere a tarjetas clave social primer desembolso del año 2021 del programa 120 a los 65 y otros subsidios

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) catalogó de "preocupante" el fallo sobre la esterilización, emitido por la Corte Suprema de Justicia el 12 de marzo de 2021.

Mediante un comunicado, la ministra del Mides, María Inés Castillo, aseguró que la decisión tomada por la Corte crea un precedente jurídico en materia de igualdad entre hombres y mujeres.

El pronunciamiento se da luego de que el pleno de la Corte declaró que no es inconstitucional el artículo 3 y el numeral 2 del artículo 4 de la Ley 7 del 5 de marzo de 2013, que establece el marco regulatorio para la esterilización femenina.

La decisión de los magistrados argumenta que no se viola el artículo 17 de la Constitución, el cual fue demandado por la abogada Haydée Méndez Illueca.

“Toda mujer tiene la libertad y el derecho de decidir sobre si tener hijos o no, así como decidir cuándo y cuántos. El Estado y las leyes no pueden negarle a la mujer el ejercicio pleno de este derecho, el cual interfiere directamente en su autonomía personal, su capacidad de decidir cómo quiere vivir su vida y cómo quiere realizarse”, manifestó Castillo.

La titular de la cartera, que maneja las políticas sociales del Gobierno, comentó que no se puede obviar la relación directa con la realidad vivida en nuestro país en materia de embarazos en adolescentes y en mortalidad materna e infantil, siendo las disparidades territoriales y sociales verdaderamente preocupantes.

A raíz del fallo, hizo un llamado a la reflexión colectiva partiendo de un entendimiento total de que esto no es solo una cuestión de derechos humanos, es uno de los aspectos fundamentales para la construcción de un Panamá que logra ser sostenible y que no permita que nadie se quede atrás.

"Los derechos de la mujer, en todo su conjunto, son derechos humanos, Independientemente de las condiciones biológicas particulares que componen cada sexo, nuestra carta magna establece categóricamente que todos los seres humanos somos iguales ante la ley", puntualizó. 

VEA TAMBIÉN: Usa medias disparejas para conmemorar el Día Mundial del Síndrome de Down

El fallo de la Corte generó una serie de críticas enfocadas en la violación de los derechos humanos de la mujer. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Traje que forman parte de la exposición del Costume Institute de primavera de 2026. Foto: EFE / Ángel Colmenares

La MET Gala de 2026 explorará la moda como arte y la relación entre la ropa y el cuerpo

Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Además del poroto, se validan especies agrícolas como el café, cacao, otoe, guandú, plátano y pitaya, para apoyar con semillas a los pequeños productores y a grupos de agricultura familiar que así lo requieran.  Foto. Cortesía MIDA

MIDA promueve nuevas tecnologías para la siembra de poroto en Chiriquí

Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

El cuerpo del occiso quedó en las instalaciones de la Policlínica de Sabanitas para que se realizara el levantamiento por parte de los funcionarios de criminalística. Foto. Diómedes Sánchez

Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá se prepara para realizar grandes inversiones. Foto: Cortesía

Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

El panameño Cecilio Waterman (izq.) disputa el balón ante un salvadoreño Enrico Dueñas en el juego realizado en el estadio Cuscatlán. Foto: FPF

Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Flores dijo que esto no se trata de persecución política.

Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".