sociedad

Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

Muñoz defendió la posición de la institución frente a la querella admitida por la Procuraduría General de la Nación en su contra.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: Cortesía

La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz, reiteró que los recursos del Fondo de Capacitación Sindical solo pueden entregarse a organizaciones sociales que presentan informes completos y debidamente sustentados.

Versión impresa

Muñoz defendió la posición de la institución frente a la querella admitida por la Procuraduría General de la Nación en su contra, presentada por la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi).

El recurso presentado por Conusi es debido a que el Ministerio de Trabajo no ha pagado los fondos sindicales. No obstante, Muñoz señaló que este proceso permitirá a la institución remitir las auditorías internas que, evidencian una lesión patrimonial contra el Estado por $5 millones.

La funcionaria indicó que como administradora de estos fondos no le puede dar el dinero a las organizaciones sociales, mientras no presenten los informes en debida forma y que se pueda sustentar el gasto.

Agregó que el decreto que regula el fondo de capacitación sindical es específico de en qué rubros se pueden gastar y el monto.

Sin embargo, aclaró que la falta de aprobación del presupuesto ha afectado a organizaciones con informes al día, como la Casa Sindical, así como a otros sindicatos que esperan beneficiarse del fondo.

Según Muñoz, el decreto indica que en el momento en que la auditoría interna no cumpla con los requisitos del decreto no se da el siguiente fondo hasta que esto no se subsane.

“El decreto me obliga que si la auditoría preliminar no cumple con los requisitos no se puede pagar el próximo trimestre”, agregó en TVN Noticias.

Entre las irregularidades detectadas mencionó el caso de un capacitador que aparece como contratado en la misma fecha y hora en dos provincias distintas, recibiendo pago doble en centrales diferentes.

También señaló gastos, como almuerzos presupuestados en $6 pero cobrados en $35, y el uso de fondos para sostener a las propias organizaciones sociales.
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Provincias Minsa activa CODES Regional en la provincia de Veraguas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Variedades Gloria Trevi sobre su nueva serie: 'Comparto cómo es que te quieran quebrar'

Sociedad En el Complejo funcionan los elevadores asegura la CSS

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Sociedad Dragado y ampliación evitaron mayor perjuicio en Tonosí

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Variedades 'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Variedades Moon Fest World Cup 2026 aterrizará en Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook