sociedad

Ministro de Salud reitera que aún se analiza uso de la mascarilla y levantamiento del Estado de Emergencia

El alto funcionario explicó que el presidente Laurentino Cortizo, con todo su equipo, tomará un decisión definitiva, siempre y cuando lo considere necesario y oportuno.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre. Foto: Cortesía

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre. Foto: Cortesía

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, indicó que aún no se han tomado decisiones con respecto al uso de la mascarilla y levantamiento del Estado de Emergencia.

Versión impresa
Portada del día

Sucre manifestó que se está haciendo todo lo posible para ir levantando las medidas de bioseguridad establecidas por la pandemia de la covid-19.

El alto funcionario explicó que el presidente Laurentino Cortizo, con todo su equipo, tomará un decisión definitiva, siempre y cuando lo considere necesario y oportuno.

Recordó que la pandemia va variando, y citó el ejemplo de la provincia de Los Santos, de como fueron subiendo los casos de la covid-19.

"Esto de la mascarilla o no, el señor presidente hace un análisis de manera permanente y constante para saber en qué comento tendremos que levantarla", agregó el ministro.

Con respecto al levantamiento del Estado de Emergencia, Sucre precisó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) aún no lo han levantado a nivel mundial.

Sobre las dosis pediátricas contra el coronavirus, el ministro explicó que la farmacéutica Pfizer va a proveer estas dosis.

VEA TAMBIÉN ¿Cómo se prepara Panamá para detectar la variante ómicron?

Señaló que posiblemente en marzo, dentro del programa escolar, se inicie la vacunación contra la covid-19.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Mulino asegura que no se desprotegerá al productor de arroz pese al cierre del BDA

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Política Asamblea se prepara para votación secreta, urnas llegan al Pleno

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Provincias El presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Sociedad Gobierno desmiente intención de modificar el Código de Trabajo

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Suscríbete a nuestra página en Facebook