Skip to main content
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ministro Luis Sucre: Vacuna contra la covid-19 reduce el riesgo de complicaciones, inclusive la muerte

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
AstraZeneca / Coronavirus / COVID-19 / Farmacéutica Pfizer / Luis Francisco Sucre / Ministerio de Salud / Minsa / Vacuna

Panamá

Ministro Luis Sucre: Vacuna contra la covid-19 reduce el riesgo de complicaciones, inclusive la muerte

Actualizado 2021/07/15 11:03:14
  • Redacción / [email protected] / @panamaamerica

Desde ayer, Panamá comenzó a inmunizar con la vacuna de Pfizer a personas a partir de los 12 años con enfermedades crónicas o con discapacidad certificada por Senadis, que residan en el corregimiento de Juan Díaz, en la ciudad capital, y en las provincias de Herrera y Los Santos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá comenzó el programa nacional de vacunación contra la covid-19 el 20 de enero de 2021. Foto: EFE

Panamá comenzó el programa nacional de vacunación contra la covid-19 el 20 de enero de 2021. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juan Carlos Varela y Mario Etchelecu deberán responder tras informe de auditoría en el programa Techos de Esperanza

  • 2

    Procurador Javier Caraballo debe investigar denuncia contra José Vicente Pachar, director del Imelcf

  • 3

    Aprehenden a presunto asesino del diseñador gráfico Ken Karasawa

Panamá vive un repunte de la covid-19, luego que ayer, miércoles, se informó de 1,515 contagios y 7 fallecimientos nuevos por esta enfermedad.

Ante este panorama, el titular del Ministerio de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre, hizo un llamado a toda la población en edad de vacunarse  a inscribirse para acceder gratuitamente a las vacunas de Pfizer y AstraZeneca.

"Está comprobado que con la vacunación se reduce el riesgo de complicaciones, inclusive la muerte", dijo ayer Sucre, durante su comparecencia semanal emitida en cadena de televisión para todo el país.

Desde ayer, Panamá comenzó a inmunizar con la vacuna de Pfizer a personas a partir de los 12 años con enfermedades crónicas o con discapacidad certificada por la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis), que residan en el corregimiento de Juan Díaz, en la ciudad capital, y en las provincias de Herrera y Los Santos.

En Juan Díaz se atenderá a los pacientes en los cinco centros de vacunación que han sido habilitados: Colegio Elena Chávez de Pinate, Escuela República de Guatemala, Escuela Carmen Solé Bosch, Escuela José María Torrijos y el gimnasio Roberto Durán.

La atención en estos centros de vacunación será en un horario de 7:00 a.m. a 6:00 p.m.

En tanto, la vacunación en las provincias de Herrera y Los Santos será con previa cita agendada.

Según el Gobierno Nacional, se han recibido 2,039,260 dosis de vacunas anticovid: 1,520,860 de Pfizer y 518,400 de AstraZeneca.

VEA TAMBIÉN: Panamá enviará 'nota formal' a Gobierno de Estados Unidos por alerta de viajes al país

Panamá comenzó el programa nacional de vacunación contra la covid-19 el pasado 20 de enero, con los fármacos de Pfizer. Ese día llegó al país el primer lote de 12,840 dosis de esta casa farmacéutica.

En 16 meses de pandemia, el país acumula 418,604 contagios y 6,661 decesos por la covid-19.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".