Skip to main content
Trending
‘Quinografía’ tendrá una proyección limitada en PanamáLa Tapa del Coco está en el puesto 61 de entre los 100 mejores de restaurantes de LatinoaméricaTres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong KongVizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'
Trending
‘Quinografía’ tendrá una proyección limitada en PanamáLa Tapa del Coco está en el puesto 61 de entre los 100 mejores de restaurantes de LatinoaméricaTres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong KongVizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Minsa avanza en proyectos para proteger la capa de ozono y el clima

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Capa de ozono / Clima / Ministerio de Salud / Minsa / Panamá / PNUD

Panamá

Minsa avanza en proyectos para proteger la capa de ozono y el clima

Actualizado 2021/10/15 11:28:40
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

La coordinadora de la Unidad Nacional de Ozono y Punto Focal Técnico del Protocolo de Montreal del Minsa, Niurka González, sostuvo que mediante la Ley No. 87 del 2017 se adopta la Enmienda de Kigali y el cronograma de reducción de los HFC en Panamá.

Minsa y PNUD realizaron ayer un taller en un hotel de la ciudad de Panamá. Foto: Cortesía Minsa

Minsa y PNUD realizaron ayer un taller en un hotel de la ciudad de Panamá. Foto: Cortesía Minsa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Falsedades y errores rodean juicio a Ricardo Martinelli

  • 2

    Abogado impulsa iniciativa para quitar el nombre de Cristóbal Colón del Himno Nacional

  • 3

    Lucy Molinar también desmiente a Castalia Pascual

Con el objetivo de presentar y validar la hoja de ruta para la implementación de la Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal como instrumento clave para reducir el uso de los hidrofluorocarbonos (HFC) en Panamá, el Ministerio de Salud (Minsa) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) realizaron ayer, jueves, un taller que busca dar seguimiento al desarrollo de este plan y sus proyecciones. 

La coordinadora de la Unidad Nacional de Ozono y Punto Focal Técnico del Protocolo de Montreal del Minsa, Niurka González, sostuvo que mediante la Ley No. 87 del 2017 se adopta la Enmienda de Kigali y el cronograma de reducción de los HFC en Panamá. Esta entró en vigor en enero del 2019 la cual tiene el propósito de controlar la producción y el consumo de estas sustancias.

Explicó que los hidrofluorocarbonos (HFC) son sustancias con alto potencial de calentamiento global.

Detalló que este taller cuenta con la participación del sector público y privado, los cuales tienen por finalidad el compromiso de que para el año 2045 se logré disminuir hasta en un 80% el uso industrial de gases refrigerantes.

"Es importante que el Gobierno Nacional y la empresa privada caminen de la mano hacia una nueva tecnología, nuevos refrigerantes amigables, que preserven la capa de ozono y al clima", afirmó González.

Reiteró que el Minsa es el ente rector y el punto focal de la Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal, es decir que todos los proyectos que se ejecutan en torno a la capa de ozono están ligado a esta institución en Panamá.

La Enmienda de Kigali al protocolo de Montreal es un acuerdo internacional para reducir el uso de HFC y así disminuir el calentamiento global mientras se continúa protegiendo la capa de ozono.

El mismo consta de dos fases importantes: la primera es para la protección de la capa de ozono y la segunda para reducir el uso de sustancias HFC.

VEA TAMBIÉN: Panamá necesita ayuda y solidaridad de todos los países ante ola de migrantes

Entre los objetivos se encuentran el desarrollo de campañas nacionales para promover la adopción de tecnologías alternativas de bajo Potencial de Calentamiento Global (PCG).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

'Quinografía' recorre la vida, la obra y el mundo afectivo de Quino. Fotos: Cortesía

‘Quinografía’ tendrá una proyección limitada en Panamá

El panameño Isaac Villaverde. Cortesía

La Tapa del Coco está en el puesto 61 de entre los 100 mejores de restaurantes de Latinoamérica

El incendio ha supuesto la movilización de más de 140 camiones de bomberos. Foto: EFE

Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

 Martín Vizcarra pidió votar por su hermano. Foto: EFE

Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Los cursos impartidos cubren áreas de alta demanda laboral. Foto: Cortesía

Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".