sociedad

Minsa comienza campaña para eliminar violencia contra la mujer

La violencia contra la mujer no solamente es la agresión física, sino también verbal y psicológica, lo que redunda en la salud de las víctimas, manifestó este jueves el titular del Minsa, Luis Francisco Sucre.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El ministro Luis Francisco Sucre dijo que la violencia contra la mujer es una enfermedad. Foto: Cortesía Minsa

El Ministerio de Salud (Minsa) inició este jueves una campaña con el lema “No normalicemos la violencia de la Mujer”.

Versión impresa

La violencia contra la mujer no solamente es la agresión física, sino también verbal y psicológica, lo que redunda en la salud de las víctimas, manifestó este jueves el titular del Minsa, Luis Francisco Sucre. 

La violencia contra la mujer es una enfermedad, todos los días debemos luchar en contra de la violencia de género, pero también en contra de la violencia en general ", dijo Sucre en la jornada educativa realizada hoy  en conmemoración del Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.

Por su parte, la directora de la Dirección Nacional de Promoción de la Salud, Gabriela de Salazar,  comentó que el evento tiene como objetivo incentivar y motivar a la población, tanto a l mujer como a hombres, de que la violencia contra la mujer no es aceptada en ninguna forma.

“El lema de este año es ‘No Normalicemos la Violencia de la Mujer’", precisó Salazar, quien hizo el llamado a motivar entre los jóvenes que "a la mujer no se le pega ni con el pétalo de una rosa, no podemos gritarle, golpearla... eso no es aceptable, no lo podemos normalizar".

En tanto, la encargada de la sección Mujer Género, Salud y Desarrollo de la dirección de Promoción de la Salud, Patricia Gaitán, informó que se desarrollará una jornada educativa donde se expondrá los temas sobre la convivencia solidaria, medidas para la identificación temprana de los factores de riegos de violencia contra la mujer y las repercusiones sociales de la violencia contra la mujer.

“Hacemos un llamado de atención a los médicos enfermeras, trabajadoras sociales, que tienen el primer contacto con la víctima a que hagan énfasis que es obligatorio llenar el formulario de notificación obligatoria contra cualquier tipo de violencia contra cualquier persona”, puntualizó Gaitán.

Estadísticas del Minsa revelan que casi una de cada tres mujeres ha sufrido abusos a lo largo de su vida.

VEA TAMBIÉN: Defensoría del Pueblo califica como positiva la Guía de Educación en Sexualidad y Afectividad

En tiempos de crisis, destaca el Minsa, las cifras aumentan, como se vio durante la pandemia de la covid-19 y las recientes crisis humanitaria, conflictos y desastres climáticos.

Un nuevo informe de ONU-Mujeres, basado en datos de 13 países desde la pandemia, recoge que dos de cada tres mujeres padecieron alguna forma de violencia o conocían a alguna mujer que sufría violencia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook