sociedad

Minsa comienza campaña para eliminar violencia contra la mujer

La violencia contra la mujer no solamente es la agresión física, sino también verbal y psicológica, lo que redunda en la salud de las víctimas, manifestó este jueves el titular del Minsa, Luis Francisco Sucre.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El ministro Luis Francisco Sucre dijo que la violencia contra la mujer es una enfermedad. Foto: Cortesía Minsa

El Ministerio de Salud (Minsa) inició este jueves una campaña con el lema “No normalicemos la violencia de la Mujer”.

Versión impresa

La violencia contra la mujer no solamente es la agresión física, sino también verbal y psicológica, lo que redunda en la salud de las víctimas, manifestó este jueves el titular del Minsa, Luis Francisco Sucre. 

La violencia contra la mujer es una enfermedad, todos los días debemos luchar en contra de la violencia de género, pero también en contra de la violencia en general ", dijo Sucre en la jornada educativa realizada hoy  en conmemoración del Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.

Por su parte, la directora de la Dirección Nacional de Promoción de la Salud, Gabriela de Salazar,  comentó que el evento tiene como objetivo incentivar y motivar a la población, tanto a l mujer como a hombres, de que la violencia contra la mujer no es aceptada en ninguna forma.

“El lema de este año es ‘No Normalicemos la Violencia de la Mujer’", precisó Salazar, quien hizo el llamado a motivar entre los jóvenes que "a la mujer no se le pega ni con el pétalo de una rosa, no podemos gritarle, golpearla... eso no es aceptable, no lo podemos normalizar".

En tanto, la encargada de la sección Mujer Género, Salud y Desarrollo de la dirección de Promoción de la Salud, Patricia Gaitán, informó que se desarrollará una jornada educativa donde se expondrá los temas sobre la convivencia solidaria, medidas para la identificación temprana de los factores de riegos de violencia contra la mujer y las repercusiones sociales de la violencia contra la mujer.

“Hacemos un llamado de atención a los médicos enfermeras, trabajadoras sociales, que tienen el primer contacto con la víctima a que hagan énfasis que es obligatorio llenar el formulario de notificación obligatoria contra cualquier tipo de violencia contra cualquier persona”, puntualizó Gaitán.

Estadísticas del Minsa revelan que casi una de cada tres mujeres ha sufrido abusos a lo largo de su vida.

VEA TAMBIÉN: Defensoría del Pueblo califica como positiva la Guía de Educación en Sexualidad y Afectividad

En tiempos de crisis, destaca el Minsa, las cifras aumentan, como se vio durante la pandemia de la covid-19 y las recientes crisis humanitaria, conflictos y desastres climáticos.

Un nuevo informe de ONU-Mujeres, basado en datos de 13 países desde la pandemia, recoge que dos de cada tres mujeres padecieron alguna forma de violencia o conocían a alguna mujer que sufría violencia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook