sociedad

Minsa contrata 615 profesionales para reforzar hospitales ante la COVID-19

Según el director de la CSS, se ha reforzado el sistema de salud nacional para darle rápida respuesta a pacientes que no sufren de COVID-19.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Informe de la autoridades

Desde que empezó la pandemia de COVID-19, la Caja de Seguro Social (CSS) ha contratado a 615 personas, entre ellos, 134 médicos generales, 58 especialistas y 112 médicos internistas.

Versión impresa

El director de la CSS, Enrique Lau Cortés, indicó que también se han contratado 194 enfermeras, 43 técnicos de enfermería, 17 terapistas respiratorios, 13 tecnólogos médicos y 44 profesionales de otras ramas importantes para la salud.

Señaló que uno de los grandes retos que tiene el sistema sanitario es atender con prontitud a los pacientes que no tienen COVID-19 y que requieren de los servicios médicos. 

En este sentido, la Caja, atendiendo una petición de la Federación de Pacientes Crónicos de Panamá, abrió operaciones en el anexo del Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos, en el corregimiento 24 de diciembre.

Dijo que allí se atenderán a pacientes que requieren tratamientos temporales, para no dejarlos hospitalizados. Precisó que también atenderán las vías urinarias, la aplicación de terapias y de medicamentos intravenosos, entre otras cosas.

Añadió que la instalación ayudará a que los pacientes puedan continuar con sus tratamientos, sin el riesgo de ser contaminados con el COVID-19.

El próximo lunes, esperan abrir la Clínica de Vida para pacientes con lesiones en los pies, especialmente a los diabéticos.

Por otro lado, continúan las estrategias para minimizar los casos de COVID-19 por parte del Ministerio de Salud.

VEA TAMBIEN: Enfermeras de la regional del Minsa en Colón, implementan vacunación 'express'.

De acuerdo con la viceministra de Salud, Ivette Berrío, una importante acción que se tomó durante la semana pasada fue el despacho del "Kit Protégete Panamá" a todos los albergues y hoteles hospitales.

Berrío detalló que cada kit contiene antihistamínico, ivermectina, multivitaminas y un oxímetro para medir el oxígeno en la sangre. Además, cuenta con gel alcoholado, mascarilla y un instructivo sencillo sobre la manera cómo el paciente debe utilizarlos.

Los medicamentos y el equipo de cada kit se mantenían en las bodegas del Minsa y de la CSS, aclaró.

Por otro lado, el infectólogo, Xavier Saéz-Llorens, afirmó ayer que hay "muy buenas noticias" sobre la producción de vacunas contra el SAR-CoV-2.

VEA TAMBIEN: Muerte de hombre en La Mata de Bugaba fue por causa natural y no un homicidio.

"Muy buenas noticias recientes de inmunidad en COVID. Vasta mayoría de recuperados desarrolla robusta producción de anticuerpos neutralizantes, al menos x 3 meses; también inmunidad mediada por linfocitos. Implica que reinfección a corto plazo improbable y vacunas serán exitosas", enfatizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook