Skip to main content
Trending
ATTT sanciona a 170 conductores y remueve 91 autos mal estacionadosPescador intenta abusar sexualmente de docente en Punta ChameCertificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despidoPanamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequíaUnachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional
Trending
ATTT sanciona a 170 conductores y remueve 91 autos mal estacionadosPescador intenta abusar sexualmente de docente en Punta ChameCertificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despidoPanamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequíaUnachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Minsa declaró alerta sanitaria por sarampión e impulsa vacunación intensiva

1
Panamá América Panamá América Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alerta Sanitaria / Minsa / Salud / Vacuna

Panamá

Minsa declaró alerta sanitaria por sarampión e impulsa vacunación intensiva

Actualizado 2024/02/22 12:00:06
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

El sistema de vigilancia epidemiológica no ha reportado casos de sarampión en nuestro país, no obstante, prepara una campaña intensiva de vacunación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En 2023,  la Región de las Américas, se notificaron 14,884 casos sospechosos y 53 casos confirmados de sarampión. Foto: EFE

En 2023, la Región de las Américas, se notificaron 14,884 casos sospechosos y 53 casos confirmados de sarampión. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    UE sustenta dos razones para mantener a Panamá como Paraíso Fiscal

  • 2

    Promoción turística internacional 'agoniza' por recortes a Promtur

  • 3

    Roban cerca de 2 mil dólares en efectivo de una farmacia en Colón

El Ministerio de Salud (Minsa) declaró una Alerta Sanitaria en el país y lanza campaña de vacunación intensiva, ante la Alerta Epidemiológica emitida para la región de las Américas por el incremento de los casos de sarampión a nivel global y la ocurrencia de casos importados en países de la Región de las Américas.

La Resolución No.0255 del 9 de febrero de 2024, publicada en Gaceta Oficial, establece medidas para evitar su ingreso y la propagación de la enfermedad en nuestro país.

De esta manera, las autoridades de Salud han solicitado a las Regiones de Salud, y a todas las instalaciones de salud públicas y privadas a reforzar la vigilancia epidemiológica, haciendo énfasis en
la importancia de la toma de muestras para confirmar o descartar los casos sospechosos. 

Así mismo, plantea intensificar la vacunación para estas enfermedades en niños vulnerables o expuestos por no contar con el esquema completo de vacunación contra esta enfermedad. 

En este sentido, el Minsa iniciará el próximo 11 de marzo una campaña intensiva de vacunación contra el sarampión, por dos meses. La campaña va dirigida a todos los niños menores de cinco años, que por motivo de la pandemia no se pudieron inocular.

A la fecha, el sistema de vigilancia epidemiológica no ha reportado casos de sarampión en nuestro país, pero es indispensable que se refuercen las acciones y se realicen los reportes necesarios para activación de los sistemas de respuesta rápida a nivel nacional, de ser necesarios.

La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) emitió una Alerta Epidemiológica de Sarampión en la región de las Américas, el pasado 29 de enero, por las bajas coberturas de vacunación, el incremento de casos de sarampión a nivel global y la ocurrencia de casos importados en países de la región de las Américas.

Ante esto, la OPS/OMS instó a los estados miembros a continuar las actividades para mejorar las coberturas de vacunación contra sarampión, rubéola y parotiditis, la vigilancia epidemiológica y la preparación de la respuesta rápida a brotes de sarampión, estrategias que constituyen la clave para la interrupción de la transmisión endémica de estos virus.

Panamá, como país de tránsito, de turismo frecuente, con un flujo migratorio ilegal que se ha incrementado en los últimos años, siendo las fronteras áreas de riesgo potencial y especialmente por la cercanía geográfica con los países de la región afectados por el Sarampión como Costa Rica, Argentina, Brasil, Perú, Chile, Estados Unidos y Canadá, corre el riesgo de ingreso de casos importados de esta enfermedad, advirtió el Minsa. 

Situación epidemiológica
A nivel global, tras años de descensos de la cobertura de vacunación contra el sarampión, en 2022 los casos de esta enfermedad aumentaron un 18% y las muertes se incrementaron un 43% en todo el mundo (con respecto a 2021). Según un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos, el número estimado de casos de sarampión asciende a 9 millones y el de personas fallecidas se sitúa en 136,000 (la mayoría de ellas, niños). 

De acuerdo con los datos provisionales mensuales de vigilancia de sarampión y rubéola, publicados por la OMS hasta enero de 2024; en el año 2022, se informaron 369195 casos sospechosos de sarampión en 166 Estados Miembros de las 6 Regiones de la OMS, de los cuales 171.156 (46%) fueron clasificados como sarampión (incluye casos confirmados por laboratorio, criterios clínicos o epidemiológicos).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En 2023, se informó de 534,672 casos sospechosos de sarampión en 169 estados miembros, de los cuales 280,933 (53%) fueron clasificados como sarampión. Esto significa un aumento del 64% de los casos confirmados en el 2023 respecto al 2022.

En 2023, entre la semana epidemiológica (SE) 1 y la SE 52, en la Región de las Américas, se notificaron 14,884 casos sospechosos y 53 casos confirmados de sarampión. 

El 19 de enero del 2024, el Centro Nacional de Enlace (CNE) para el Reglamento Sanitario Internacional (RSI) de Costa Rica notificó a la OPS/OMS la confirmación de un caso de sarampión; Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Estados Unidos, también confirmaron hasta el 27 de enero pasado. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La ATTT hizo un llamado a los conductores a estacionar de manera responsable. Foto: Cortesía

ATTT sanciona a 170 conductores y remueve 91 autos mal estacionados

El agresor sexual fue detenido por la Policía Nacional y remitido al Ministerio Público, en donde se ordenó su detención provisional. Foto. Proteger y Servir

Pescador intenta abusar sexualmente de docente en Punta Chame

El Consejo Técnico de Salud será el encargado de evaluar los casos de los médicos.

Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Panamá sufrió entre 2023 y 2024 una grave sequía por culpa del fenómeno El Niño. Foto: Archivo

Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Sustentación de la Unachi en la Comisión de Presupuesto. Foto: Cortesía

Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La construcción de esta obra genera gran interés en el comercio marítimo internacional. Foto: Cortesía

Inician reuniones para construcción de gasoducto

La ceremonia de clausura se realizó el viernes. Foto: Cortesía

'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Andrade hizo fuertes señalamientos contra Richards.

Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".