Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Minsa declaró alerta sanitaria por sarampión e impulsa vacunación intensiva

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alerta Sanitaria / Minsa / Salud / Vacuna

Panamá

Minsa declaró alerta sanitaria por sarampión e impulsa vacunación intensiva

Actualizado 2024/02/22 12:00:06
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El sistema de vigilancia epidemiológica no ha reportado casos de sarampión en nuestro país, no obstante, prepara una campaña intensiva de vacunación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En 2023,  la Región de las Américas, se notificaron 14,884 casos sospechosos y 53 casos confirmados de sarampión. Foto: EFE

En 2023, la Región de las Américas, se notificaron 14,884 casos sospechosos y 53 casos confirmados de sarampión. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    UE sustenta dos razones para mantener a Panamá como Paraíso Fiscal

  • 2

    Promoción turística internacional 'agoniza' por recortes a Promtur

  • 3

    Roban cerca de 2 mil dólares en efectivo de una farmacia en Colón

El Ministerio de Salud (Minsa) declaró una Alerta Sanitaria en el país y lanza campaña de vacunación intensiva, ante la Alerta Epidemiológica emitida para la región de las Américas por el incremento de los casos de sarampión a nivel global y la ocurrencia de casos importados en países de la Región de las Américas.

La Resolución No.0255 del 9 de febrero de 2024, publicada en Gaceta Oficial, establece medidas para evitar su ingreso y la propagación de la enfermedad en nuestro país.

De esta manera, las autoridades de Salud han solicitado a las Regiones de Salud, y a todas las instalaciones de salud públicas y privadas a reforzar la vigilancia epidemiológica, haciendo énfasis en
la importancia de la toma de muestras para confirmar o descartar los casos sospechosos. 

Así mismo, plantea intensificar la vacunación para estas enfermedades en niños vulnerables o expuestos por no contar con el esquema completo de vacunación contra esta enfermedad. 

En este sentido, el Minsa iniciará el próximo 11 de marzo una campaña intensiva de vacunación contra el sarampión, por dos meses. La campaña va dirigida a todos los niños menores de cinco años, que por motivo de la pandemia no se pudieron inocular.

A la fecha, el sistema de vigilancia epidemiológica no ha reportado casos de sarampión en nuestro país, pero es indispensable que se refuercen las acciones y se realicen los reportes necesarios para activación de los sistemas de respuesta rápida a nivel nacional, de ser necesarios.

La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) emitió una Alerta Epidemiológica de Sarampión en la región de las Américas, el pasado 29 de enero, por las bajas coberturas de vacunación, el incremento de casos de sarampión a nivel global y la ocurrencia de casos importados en países de la región de las Américas.

Ante esto, la OPS/OMS instó a los estados miembros a continuar las actividades para mejorar las coberturas de vacunación contra sarampión, rubéola y parotiditis, la vigilancia epidemiológica y la preparación de la respuesta rápida a brotes de sarampión, estrategias que constituyen la clave para la interrupción de la transmisión endémica de estos virus.

Panamá, como país de tránsito, de turismo frecuente, con un flujo migratorio ilegal que se ha incrementado en los últimos años, siendo las fronteras áreas de riesgo potencial y especialmente por la cercanía geográfica con los países de la región afectados por el Sarampión como Costa Rica, Argentina, Brasil, Perú, Chile, Estados Unidos y Canadá, corre el riesgo de ingreso de casos importados de esta enfermedad, advirtió el Minsa. 

Situación epidemiológica
A nivel global, tras años de descensos de la cobertura de vacunación contra el sarampión, en 2022 los casos de esta enfermedad aumentaron un 18% y las muertes se incrementaron un 43% en todo el mundo (con respecto a 2021). Según un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos, el número estimado de casos de sarampión asciende a 9 millones y el de personas fallecidas se sitúa en 136,000 (la mayoría de ellas, niños). 

De acuerdo con los datos provisionales mensuales de vigilancia de sarampión y rubéola, publicados por la OMS hasta enero de 2024; en el año 2022, se informaron 369195 casos sospechosos de sarampión en 166 Estados Miembros de las 6 Regiones de la OMS, de los cuales 171.156 (46%) fueron clasificados como sarampión (incluye casos confirmados por laboratorio, criterios clínicos o epidemiológicos).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En 2023, se informó de 534,672 casos sospechosos de sarampión en 169 estados miembros, de los cuales 280,933 (53%) fueron clasificados como sarampión. Esto significa un aumento del 64% de los casos confirmados en el 2023 respecto al 2022.

En 2023, entre la semana epidemiológica (SE) 1 y la SE 52, en la Región de las Américas, se notificaron 14,884 casos sospechosos y 53 casos confirmados de sarampión. 

El 19 de enero del 2024, el Centro Nacional de Enlace (CNE) para el Reglamento Sanitario Internacional (RSI) de Costa Rica notificó a la OPS/OMS la confirmación de un caso de sarampión; Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Estados Unidos, también confirmaron hasta el 27 de enero pasado. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Diligencia realizada en la casa de Bernardo Meneses. Foto: Cortesía

Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

La joven recibió más de siete heridas con arma blanca. Foto: Diómedes Sánchez

Padre muere mientras defendía a su hija del ataque de su expareja

La joven ha sufrido daños emocionales. Foto ilustrativa: Pexels

Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".