sociedad

Minsa elabora niveles de alerta para la COVID-19, ¿cuándo hay peligro de cierre total?

Dependiendo de los indicadores, las autoridades tomarán las decisiones que podrían implicar el regreso a la movilidad según el sexo.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Las actividades de playa podrían cerrarse si se ponen en peligro los indicadores.

El Ministerio de Salud (Minsa) presentó este martes los niveles de alerta ante una nueva oleada de casos de coronavirus en el país.

Versión impresa

El termómetro señala los escenarios que podrían ocurrir a medida que los positivos vayan en aumento. Las acciones van desde hacer más énfasis en las medidas hasta volver a la movilidad según el  género.

Para tomar las decisiones, las autoridades se basarán en los cuatro indicadores epidemiológicos: un Rt de 1 o menor a 1, letalidad menor del  3%, disponibilidad de camas en sala del 20% y en UCI del 15%.

Con respecto a las cinco etapas de alerta, la primera hace referencia al amago de desborde de uno de los cuatro indicadores, el segundo al desborde de uno de los indicadores, el siguiente al desborde de dos, hasta llegar al desborde de los cuatro.

Las medidas a tomar quedarían así:

Ante el amago de desborde se mantiene el toque de queda de 11:00 p.m. a 5:00 a.m., los siete días de la semana con movilidad libre continúan, así como la apertura de la mayoría de las actividades económicas y las actividades  recreativas en  burbuja familiar.

Cuando se haya desbordado un indicador, el toque de queda sigue como el actual, se mantiene la movilidad con posibilidad de restricción, habrá una conducta expectante para el tema de la reapertura económica y las actividades recreativas no se eliminarán.

Pero si se superan dos indicadores, habrá cierre los domingos, el toque de queda irá  de 7:00 p.m. a 5:00 a.m., se detendrán las reaperturas, habrá cierre de playas, balnearios y cines, las reuniones se reducirán a no más de 10 personas y los empleados públicos trabajarán en turnos rotativos y en teletrabajo.

Un escenario peor, con tres indicadores colapsados, llevaría a una cuarentena de sábado y domingo, toque de queda de 7:00 p.m. a 5:00 a.m., cierre parcial de la construcción, ventas solo por internet o ventanilla y adquisición de la comida por delivery, con pruebas cada 15 días para los motorizados.

VEA TAMBIÉN: Sorteos de la lotería se jugarán a las 3:00 p.m. a partir de esta semana

Y el panorama más grave, con los cuatro indicadores desbordados, implicaría mantener el toque de queda de 7:00 p.m.  5:00 a.m., el cierre los fines de semana, solo estarán abiertas las empresas de servicios esenciales y se regresará a la  circulación por sexo. Además, se paralizaría la actividad turística y se evaluaría el ingreso de extranjeros procedentes de países con altos casos.

Actualmente, Panamá tiene un Rt de  1.07, más alto en comparación con la semana pasada, el cual era de 1.04.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Suscríbete a nuestra página en Facebook