Skip to main content
Trending
Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de PanamáLa Velada del año V de Ibai no defraudaCámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisionesPanamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista
Trending
Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de PanamáLa Velada del año V de Ibai no defraudaCámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisionesPanamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Minsa: población debe verificar calidad de los medicamentos

1
Panamá América Panamá América Domingo 27 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Farmacias / Medicamentos / Minsa / Panamá

Panamá

Minsa: población debe verificar calidad de los medicamentos

Actualizado 2023/05/07 12:05:04
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica

Los medicamentos subestándares son aquellos que tienen menos cantidad de lo que dice contener.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Es importante verificar el contenido del medicamento. Foto: Archivo

Es importante verificar el contenido del medicamento. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tres proyectos energéticos cambian de dueño en Panamá

  • 2

    'De lo único que habla el pueblo es de Ricardo Martinelli'

  • 3

    Rectores de universidades públicas se quedan sin consejo

El Ministerio de Salud (Minsa) reiteró a la población la importancia de verificar la calidad de los medicamentos que se consumen. 

Elvia Lau, directora nacional de Farmacia y Drogas del Minsa, señaló que todos los establecimientos en el país requieren de una licencia de operación para ofertar el servicio a la ciudadanía.

“En el caso de los laboratorios, para ellos es necesario un certificado de buenas prácticas de manufactura, en el caso de los distribuidores, uno de buenas prácticas de almacenamientos de manera que al adquirir estos productos, la ciudadanía puede tener la certeza del consumo de un producto que no será nocivo a su salud”, dijo Lau.

La funcionaria agregó que estas empresas cumplen con la normativa regulatoria para prevenir la adulteración y/o contaminación cruzada, evitando la alteración de un producto o con una bacteria, virus que pueda llevar a cambios moleculares en el producto.

Lau mencionó que también es importante verificar el contenido del medicamento y agregó que el Ministerio de Salud preside el Comité Ejecutivo Interinstitucional para la prevención, detección y persecución de productos farmacéuticos presuntamente falsificados, subestándar o ilícitos.

Sobre los medicamentos subestándares, la directora aclaró que son aquellos que tienen menos cantidad de lo que dice contener, por eso en algunos casos, aunque el paciente toma su medicamento de manera rigurosa, el mismo parece no funcionar.

Explicó que los ilícitos son los que se traen sin cumplir con buenas prácticas de transporte, almacenamiento o que no cumplen con la cadena de frío que el mismo requiere.

Para velar porque se cumpla la norma, mencionó que varias instituciones  trabajan en equipo como la Universidad de Panamá, la Dirección de Aduanas, el Servicio Nacional Aeronaval (Senan), el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), ya que cada una en su área verifica que el ingreso de medicamentos cumpla con las especificaciones necesarias.

“Cada país tiene su especificidad para sus medicamentos, en el caso de Panamá que es un país húmedo, pero caliente, se le realizan pruebas de estabilidad, si el medicamento no cumple con estas especificaciones se deteriora en seis meses y puede ocasionar un problema colateral o daño adverso, debido a las variaciones moleculares que se pueden dar”, destacó.

Lau concluyó diciendo que se debe garantizar la efectividad, la seguridad y la eficacia de los medicamentos, por eso se realizan los operativos, por ello es importante que los ciudadanos hagan su aporte, consumiéndolos en los lugares correctos habilitados para tal fin y verificando los controles sanitarios.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El evento se efectuó en el Colegio Secundario de Gatuncillo. Foto: Cortesía ACP

Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Velada del año V organizada por el creador de contenido Ibai Llanos. Foto: EFE / Jose Manuel Vidal

La Velada del año V de Ibai no defrauda

Entramos en la quinta semana del periodo ordinario sin que se hayan conformado las comisiones. Foto: Cortesía AN

Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Son la prenda estrella de cada temporada estival. Foto: Cortesía / Stradivarius

Bermudas, la prenda que conquista

Lo más visto

Petición de justicia para Adán Sánchez en change.org.

Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Representantes de partidos políticos legalmente constituidos que se opusieron a subir el financiamiento a los independientes. Foto: Cortesía TE

CNRE rechaza subir el financiamiento electoral a los independientes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".