Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroLa columna de Doña Perla
Trending
Trazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Minsa realiza operativo de verificación de medidas de bioseguridad en el área metropolitana

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Minsa / Normas de bioseguridad / Panamá / Pandemia

Coronavirus en Panamá

Minsa realiza operativo de verificación de medidas de bioseguridad en el área metropolitana

Actualizado 2020/09/26 11:20:15
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El director regional de Salud Metropolitana, Israel Cedeño, explicó que las personas están cumpliendo con el uso de la mascarilla, lo que es muy positivo, y resaltó que la careta facial no reemplaza la mascarilla, ya que la careta sola no protege.

Verifican las medidas de bioseguridad.

Verifican las medidas de bioseguridad.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minsa confirma postergación de apertura de playas, mientras reporta 705 casos nuevos de COVID-19

  • 2

    Minsa inicia investigación por fiesta familiar efectuada en la Costa Arriba de Colón

  • 3

    Minsa activa rondas de vigilancia en la Calzada de Amador y Cinta Costera

Un operativo de verificación al cumplimiento de las medidas de bioseguridad individuales, al igual que a locales de interés sanitario, realizó la Región Metropolitana de Salud en conjunto con la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

El director regional de Salud Metropolitana, Israel Cedeño, explicó que las personas están cumpliendo con el uso de la mascarilla, lo que es muy positivo, y resaltó que la careta facial no reemplaza la mascarilla, ya que la careta sola no protege.

Igualmente, a los vendedores ambulantes se les hizo la verificación de que portaran el carné blanco de salud y que cumpliesen con las medidas sanitarias de bioseguridad para ellos y para los clientes.

El funcionario indicó que a través de la resolución 902 del 24 de septiembre de 2020, se habilita la reapertura de comercios al menudeo, restaurantes y fondas, además de recibir clientes, pero aclaró que los mismos deberán cumplir con las medidas de cantidad de personas por su capacidad de espacio, el distanciamiento físico de 2 metros, toma de temperatura en la entrada y el gel alcoholado para los colaboradores y los clientes.

Cedeño, aclaró además, que no está permitido paseos a playas y ríos, solo que las personas puedan ir a consumir a los restaurantes, ya que no se permitirá producir aglomeraciones en estas áreas.

Indicó que la medida de suspender el acceso a playas y ríos, se debió a que hace 15 días con la movilización que se permitió hacia el interior, aumentaron los casos en el sector de Chame.

"Hay que evitar al máximo la aglomeración, no se va a restringir la movilidad hacia esos lugares, pero si a las playas hasta controlar los casos en Chame y otros lugares que no han tenido aumento de casos es evitarlos".

VEA TAMBIÉN Ricardo Martinelli: Vamos a devolverle la calidad de vida al pueblo panameño

Para el  cumplimiento de esta restricción, se trabajará con la FTC (SENAN, Sinaproc, bomberos, Policía) y los Equipos Unificados de Trazabilidad (EUT) en patrullajes mixtos para evitar la aglomeración de personas en estas áreas.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Trazo del Día

En las próximas horas lo implicados en este intento de robo serán presentados ante el Ministerio Público. Foto. Policía Nacional

Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

De igual forma, la planta potabilizadora de Macaracas suspendió operaciones este martes por trabajos programados de mantenimiento en la red de distribución. Foto. Thays Domínguez

Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".