sociedad

Minsa reporta 2,388 casos nuevos de COVID-19, mientras pide paciencia a la población

El Ministro Luis Francisco Sucre recordó que vendrán otras fiestas en las que sí se podrá celebrar, pero este año no se puede.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Panamá se mantiene como el segundo país del continente con mayor número de pruebas aplicadas.

El Ministerio de Salud (Minsa) reportó para este viernes 2,388 casos nuevos de la COVID-19, para un acumulado de 173,607.

Versión impresa

A la fecha se aplicaron 13,402 pruebas, que dan un porcentaje de positividad de 17.8% y se han registrado 13 nuevas defunciones, que totalizan 3,154 acumuladas y una letalidad del 1.8 %.

Esta cantidad de pruebas es la segunda cifra más alta lograda hasta ahora. Ayer se aplicaron 14,947 pruebas, el número  récord por el momento.

Panamá se mantiene como el segundo país del continente con mayor número de pruebas aplicadas para la detección de la COVID-19. Solo lo supera Estados Unidos.

En cuanto a los  recuperados,  unos  150,051 pacientes han logrado vencer al coronavirus.

Los casos activos suman 20,402. En aislamiento domiciliario se reportan 19,157 personas, de las cuales 18,506 están en casa y 651 en hoteles. Los hospitalizados ascienden a 1,245 y de ellos 1,089 se encuentran en sala y 156 en UCI. Ante este panorama el ministro de salud, Luis Francisco Sucre,  destacó que este año hay que tener paciencia, porque han de venir muchas otras fiestas, que "sí podrán celebrarse, pero este  hay que cuidarse".

En tanto que la viceministra, Ivette Berrío, recordó que la mejor manera que hay para demostrar el cariño a nuestras madres "es evitando que se enfermen y cuidarlas para que estén muchos años más con nosotros".

VEA TAMBIÉN: Aprueban cambios en el sistema de ascensos de la Policía Nacional a partir del año 2021

Por otra parte, el director de la región metropolitana de salud, Israel Cedeño, recalcó que los comercios deben cumplir con las medidas de bioseguridad.

"Hemos encontrado que a esta altura todavía hay locales que no han establecido su protocolo COVID-19, ni siquiera lo han redactado, mucho menos lo están ejecutando. Hemos encontrado locales que por temas económicos solo tienen una o dos personas trabajando, casos donde el colaborador toma la temperatura y cobra, esto no puede ser así", precisó Cedeño.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook