sociedad

Minsa reporta 2,388 casos nuevos de COVID-19, mientras pide paciencia a la población

El Ministro Luis Francisco Sucre recordó que vendrán otras fiestas en las que sí se podrá celebrar, pero este año no se puede.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Panamá se mantiene como el segundo país del continente con mayor número de pruebas aplicadas.

El Ministerio de Salud (Minsa) reportó para este viernes 2,388 casos nuevos de la COVID-19, para un acumulado de 173,607.

Versión impresa

A la fecha se aplicaron 13,402 pruebas, que dan un porcentaje de positividad de 17.8% y se han registrado 13 nuevas defunciones, que totalizan 3,154 acumuladas y una letalidad del 1.8 %.

Esta cantidad de pruebas es la segunda cifra más alta lograda hasta ahora. Ayer se aplicaron 14,947 pruebas, el número  récord por el momento.

Panamá se mantiene como el segundo país del continente con mayor número de pruebas aplicadas para la detección de la COVID-19. Solo lo supera Estados Unidos.

En cuanto a los  recuperados,  unos  150,051 pacientes han logrado vencer al coronavirus.

Los casos activos suman 20,402. En aislamiento domiciliario se reportan 19,157 personas, de las cuales 18,506 están en casa y 651 en hoteles. Los hospitalizados ascienden a 1,245 y de ellos 1,089 se encuentran en sala y 156 en UCI.
 
Ante este panorama el ministro de salud, Luis Francisco Sucre,  destacó que este año hay que tener paciencia, porque han de venir muchas otras fiestas, que "sí podrán celebrarse, pero este  hay que cuidarse".

En tanto que la viceministra, Ivette Berrío, recordó que la mejor manera que hay para demostrar el cariño a nuestras madres "es evitando que se enfermen y cuidarlas para que estén muchos años más con nosotros".

VEA TAMBIÉN: Aprueban cambios en el sistema de ascensos de la Policía Nacional a partir del año 2021

Por otra parte, el director de la región metropolitana de salud, Israel Cedeño, recalcó que los comercios deben cumplir con las medidas de bioseguridad.

"Hemos encontrado que a esta altura todavía hay locales que no han establecido su protocolo COVID-19, ni siquiera lo han redactado, mucho menos lo están ejecutando. Hemos encontrado locales que por temas económicos solo tienen una o dos personas trabajando, casos donde el colaborador toma la temperatura y cobra, esto no puede ser así", precisó Cedeño.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook