Minsa se equivoca en reporte de cifras de coronavirus y enciende las redes sociales
Panamá reportó este viernes seis muertes más por COVID-19 para contabilizar 326 defunciones.
El Ministerio de Salud anunció 241 casos positivos de COVID-19 en las últimas 24 horas.
Un error este viernes por parte del Ministerio de Salud (Minsa), en el reporte de las cifras de COVID-19, provocó que las redes sociales se inundaran de comentarios negativos en contra de la entidad gubernamental.
Hoy, el Ministerio de Salud anunció 241 casos correspondientes a las últimas 24 horas y 156 casos acumulados que fueron notificados por la Caja de Seguro Social (CSS), que eran pendientes del 22 al 27 de mayo.
La suma de ambos reportes deja como resultado 397 casos, pero la diferencia total de casos confirmados de ayer (12.131) y hoy (12.531) son de 400.
Tras presentar el Ministerio de Salud (Minsa) la gráfica de actualización de datos sobre el COVID-19 en Panamá de este viernes, inmediatamente aparecieron los comentarios de los cibernautas aclarando sobre el error en la suma de casos confirmados.
Hasta el cierre de esta nota había más de 30 comentarios en la publicación, sin respuesta aclaratoria por parte del Ministerio de Salud sobre el error que aparecía en la gráfica.
VER TAMBIÉN: Capturan a sospechoso del asesinato de 'La Patrona' en isla San Miguel
En relación con las defunciones, se reportaron seis en las últimas 24 horas, para totalizar 326 muertes.
En aislamiento domiciliario se encuentran 4.313 personas, de las cuales 525 están en hoteles que funcionan temporalmente como hospitales.
Hay 352 pacientes hospitalizados, divididos en 273 en salas y 79 en las unidades de cuidados intensivos.
En las últimas 24 horas se recuperaron 161 pacientes, para un acumulado de 7.540.
Un total de 64.641 pruebas de detección de contagio por coronavirus se han realizado, de las cuales 49.849 han resultado negativas.
En tanto, las pruebas por millón de habitantes ascienden a 15.108, con 1.439 efectuadas en las últimas 24 horas.
La mayoría de muertes por la pandemia de COVID-19 sigue dándose en personas mayores de 60 años de edad (234), según el rango de edad.
SolicitudMediante un comunicado, la jefa del Departamento Nacional de Epidemiologia del Ministerio de Salud, Lourdes Moreno, solicitó a su homólogo en la Caja de Seguro Social (CSS) que presente un informe de los casos pendientes de exámenes realizados en las últimas semanas que no hayan sido reportado al sistema de vigilancia epidemiológica y laboratorial nacional.
Con esta solicitud se busca, según la doctora Lourdes Moreno, mantener información oportuna para que la toma de decisiones dentro de la pandemia por COVID-19 se realice con evidencias científicas, para que las intervenciones sanitarias sean más efectivas.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!