Skip to main content
Trending
Panamá mejora en la clasificación del mundial de la FIFAOrlando Pride golea al ChorrilloPanamá Sub-20 se foguea ante EgiptoBarcelona sin Yamal ante el Newcastle'SIN MIEDO'
Trending
Panamá mejora en la clasificación del mundial de la FIFAOrlando Pride golea al ChorrilloPanamá Sub-20 se foguea ante EgiptoBarcelona sin Yamal ante el Newcastle'SIN MIEDO'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Minsa velará por atención en salud mental a migrantes y refugiados

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
migrantes / Minsa / Panamá / Refugiados / Salud / Salud mental

PANAMÁ

Minsa velará por atención en salud mental a migrantes y refugiados

Actualizado 2021/06/25 08:17:06
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Según estadísticas de la Oficina Nacional para la Atención del Refugiado (ONPAR) el número de personas que han sido reconocidas con el estatuto de Refugiado desde 1990 hasta la fecha es 2 mil 567 personas, de estas la mayoría son de nacionalidad colombiana con un total de 1 mil 682.

Minsa asegura que se busca garantías los derechos humanos. Foto: Cortesía Minsa

Minsa asegura que se busca garantías los derechos humanos. Foto: Cortesía Minsa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ciudad de Panamá, en la lista de las urbes más estresantes de América y del mundo para vivir

  • 2

    Panamá Solidario: ¿Qué cursos ofrecerá el Inadeh y cuándo abren las inscripciones?

  • 3

    Dos hermanos policías y su padre, detenidos por venta de drogas

La norma técnica en materia de salud mental para los refugiados y migrantes tiene una razón de ser fundamental y es la protección de la vida de las personas analizadas en todas sus dimensiones, así lo manifestó Luis Fráncico Sucre, ministro de Salud.

El ministro indicó que el Gobierno Nacional presta atención a todos los grupos que ingresan al país en calidad de refugiados, a quienes se les garantiza que sus derechos humanos básicos se han respetado. 

“Panamá siempre ha sido un país de servicio, el cual ha recibido a personas de todas partes del mundo sin discriminar, esta norma técnica presentada hoy,  nos coloca como el primer país en la región centroamericana con un instrumento para aplicar a grupos de migrantes y refugiados que se vean afectados en su salud mental”, puntualizó Sucre. 

  Por su parte, Juana Herrera, directora del Instituto Nacional de Salud Mental (Insam), indicó que la norma está basada en términos generales y documentos oficiales del Ministerio de Salud, para analizar las políticas nacionales de salud mental y los niveles de atención. 

Herrera explicó que a los migrantes y refugiados se les brindará atención en promoción de la salud mental, y manejo ante la aparición de trastornos mentales, atención individualizada y comunitaria, en conjunto con las demás organizaciones involucradas.

“Le agradezco al Gobierno Nacional por todo el apoyo que hemos recibió con esta norma de salud mental, que por muchos años estábamos deseando realizar”, destacó Herrera.

Por otro lado, Santiago Paz Noboa, jefe de la Organización Internacional para la Migración (OIM), manifestó que es de gran satisfacción el resultado y el esfuerzo del Ministerio de Salud para que Panamá sea unos de los primeros países de la región  que cuenta con una norma técnica para la atención en salud mental a la población migrante y refugiada.

Según estadísticas de la Oficina Nacional para la Atención del Refugiado (ONPAR) el número de personas que han sido reconocidas con el estatuto de Refugiado desde 1990 hasta la fecha es 2 mil 567 personas, de estas la mayoría son de nacionalidad colombiana con un total de 1 mil 682.

VEA TAMBIÉN: Darán descuentos en productos y servicios en Chiriquí por vacunarse contra la covid-19

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Selección de Panamá. Foto: FPF

Panamá mejora en la clasificación del mundial de la FIFA

Orlando Pride golea a Chorrillo  en el estadio Rommel Fernández. Foto: EFE

Orlando Pride golea al Chorrillo

Jorge Dely Valdés, técnico de la Sub-20 de Panamá. Foto: FPF

Panamá Sub-20 se foguea ante Egipto

Lamine Yamal sigue lesionado. Foto>:EFE

Barcelona sin Yamal ante el Newcastle

'SIN MIEDO'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

La tensa calma tras la tormenta

El proyecto de ley fue presentado ante el Pleno de la Asamblea Nacional.

Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".