sociedad

Minsa y CSS incorporan intervenciones terapéuticas del uso de plasma convaleciente de COVID-19 en pacientes graves

Este plasma se extrae de pacientes que han logrado superar la infección por el virus y que posteriormente pueden a través de la donación de su plasma, beneficiar a pacientes en estado crítico o con potencial riesgo para su vida con anticuerpos presentes en ese plasma para su recuperación.

Tharyn Jiménez - Actualizado:
Es necesario tener una base de datos no solo de la persona a la que se le va hacer la transfusión,  sino el que va a participar de este proceso como donante.

Es necesario tener una base de datos no solo de la persona a la que se le va hacer la transfusión, sino el que va a participar de este proceso como donante.

La ministra de Salud Rosario Turner dio a conocer que a partir de hoy jueves se incorporará a las intervenciones terapéuticas en Panamá del uso de plasma convaleciente para COVID-19, en pacientes graves,  sin embargo para ello se requerirá la autorización previa de la Comisión Evaluadora del Uso del Plasma para COVID-19 en Panamá, en los hospitales previamente autorizados y certificados por el Ministerio de Salud.

Versión impresa
Portada del día

“Es necesario tener una base de datos no solo de la persona a la que se le va hacer la transfusión,  sino el que va a participar de este proceso como donante, para tener un mejor control del uso de esta terapia,  ya que está debidamente documentado el protocolo que el Minsa va a utilizar a través de la Resolución 568 del 18 de junio del 2020”, explicó la titular de salud.

Explicó que los pacientes serán evaluados desde diferentes criterios, para saber si cumplen con los parámetros establecidos,  además los hospitales deben ser previamente validados para documentar que en efecto, esos pacientes cumplen para participar en este proceso de transfusión.

El doctor Carlos Montero,  médico hematólogo especialista en medicina transfusional y asesor en el uso de plasma convaleciente por COVID, señaló que este plasma se extrae de pacientes que han logrado superar la infección por el virus y que posteriormente, pueden a través de la donación de su plasma beneficiar a pacientes en estado crítico o con potencial riesgo para su vida con anticuerpos presentes en ese plasma para su recuperación.

“Esta alternativa sigue siendo experimental, no es una terapia estándar de tratamiento pero hay resultados alentadores en las publicaciones de la comunidad científica que han llevado Panamá a considerar este tratamiento en pacientes críticos en nuestro país”,  manifestó el doctor Montero.

VEA TAMBIÉN: Empresa privada objeta reformas a proyecto de ley sobre moratoria

Aseguró además que Panamá de une a la comunidad mundial que está buscando alternativas de solución o mejoramiento de los cuadros críticos de los pacientes aquejados por el virus COVID-19, sobre todo considerando la capacidad de camas en nuestros hospitales que está siendo disminuida por la cantidad de pacientes que tenemos.

Los hospitales y bancos de sangre que estén certificados ante el Ministerio de Salud, que tengan jefe médico, se coordinarán con Minsa a través de la dirección general para ser autorizados para suministrar este tratamiento a los pacientes que consideren candidatos por lo crítica de su situación y por no poder contar con otras alternativas de tratamiento pada la aplicación de plasma convaleciente por COVID-19”, advirtió.

Esta decisión de utilizar esta alternativa terapéutica, fue tomada este jueves por la Ministra de Salud, Rosario Turner, con la participación de la Directora General de Salud Nadja Porcell y asesores en control y manejo de COVID-19,  ya que este tratamiento se ha utilizado en el país en otro tipo de patologías establecidas de acuerdo a protocolos institucional.

VEA TAMBIÉN:  Minsa podría evaluar el cierre del segundo bloque si la población no sigue las recomendaciones

La ministra Turner señaló que las investigaciones que se vienen realizando sobre la eficacia del tratamiento, por parte de los investigadores panameños y del comité de bioética e investigación, toda vez que cada caso será evaluado individualmente.

Informes de salud revelan que la técnica del plasma de convaleciente se ha utilizado en epidemias de otras enfermedades respiratorias, como: la fiebre española en 1918, al igual que para el Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS) en 2003, la gripe H1N1 en el año 2008 y el Síndrome Respiratorio del Medio Oriente (MERS) en 2012.

Las autoridades de salud siguen en búsqueda de acciones para combatir y mitigar el COVID-19 en Panamá y en todo el mundo se han conllevado una serie de intervenciones en materia de salud que involucran estrategias inéditas en el abordaje de este tipo de pandemias.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá y Colombia siguen afinando interconexión eléctrica

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Provincias Obispo emérito Óscar Mario Brown pide diálogo ya para evitar la pérdida del año escolar

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Provincias Sinaproc cierra el paso de puentes vehiculares en Capira y Chame por riesgo de colapso

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Sociedad Junta Técnica de comarca Ngäbe Buglé escucha necesidades de pobladores de La Miel

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Sociedad Mitradel mediará entre empresa y trabajadores bananeros

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Política Daniel Noboa asegura que fue 'perseguido' y promete dignidad y progreso en Ecuador

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Judicial Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook