Skip to main content
Trending
Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe TurbayTrazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en SingapurLucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados Unidos
Trending
Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe TurbayTrazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en SingapurLucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados Unidos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Miviot adeuda más de un millón de dólares a hoteleros

1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desastres naturales / Deuda / Ministerio de Vivienda / Panamá

Panamá

Miviot adeuda más de un millón de dólares a hoteleros

Actualizado 2024/09/27 11:43:10
  • Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @PanamaAmerica

Existe un total de 280 familias afectadas en casos de contingencias que se encuentran alojadas en hoteles.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Miviot se comprometió a honrar la deuda. Foto: Cortesía

Miviot se comprometió a honrar la deuda. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Energía solar se abarata y se expande en todo el país

  • 2

    Violencia doméstica y sexual reportan alta incidencia en Panamá

  • 3

    Arroz del IMA llegaría en dos semanas al país

El Ministerio de Vivienda se encuentra a la espera de que los propietarios de hoteles presenten los documentos para confeccionar los debidos contratos y puedan acceder a los pagos adeudados desde la pasada administración.

 El viceministro de la cartera, Fernando Méndez, aclaró que existe un total de 280 familias afectadas en casos de contingencias que se encuentran alojadas en hoteles, por lo que el Miviot agradece el apoyo y respaldo que ofrecen estos sitios de hospedajes y alquileres.

 “Si… al 2 de julio de 2024, se encontró una deuda en el ministerio por la suma de un millón 900 mil balboas en alquileres de hoteles, y para lo cual se impartió orden de asumir esos compromisos y pagarle a los contratistas y proveedores del Estado, pero con el orden adecuado”, dijo el viceministro.

 De acuerdo con Fernández, la intención es seguir atendiendo, movilizando y resolviendo las situaciones de emergencias provocadas en los casos “impredecibles” de contingencias registrados en el país (incendios, inundaciones, deslizamientos y otros), para lo cual se requiere del acceso a los alquileres.

 Méndez agregó que a la llegada de la nueva administración se encontraron que la mayoría de los proveedores de hoteles de alquiler, solo tenían contratos hasta el 31 de diciembre de 2023 ya cancelados y desde el 2 de julio de 2024 en adelante se encontraban sin contrato y en la informalidad.

“La ley dice que la entidad solo puede pagar si existe un contrato y partida presupuestaria de por medio y con el debido refrendo de la Contraloría, y ese es el escenario…es falso que existe un contrato a la fecha y les hemos solicitado a los dueños que suministren los documentos, para poder honrar los pagos”, aclaró el viceministro.

 Aseguró que inclusos hay casos de hoteles de alquiler cuyos propietarios o representantes legales tienen trámites pendientes con el Registro Público y otros no cuentan con el correspondiente certificado de paz y salvo de la Dirección General de Ingresos (DGI) del Ministerio de Economía y Finanzas (Mef).

 Méndez  calificó de “delicada” la situación financiera recibida por la nueva administración a partir del 2 de julio de 2024, al igual que consideró como “deplorable y complicada” la situación de personal y de recursos humanos que enfrenta la entidad pública. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Miguel Uribe Turbay. Foto: EFE

Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Trazo del Día

Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur

Lucas Goldner se impuso y obtuvo el metal dorado en Texas. Foto: Cortesía

Lucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados Unidos

Lo más visto

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".