Skip to main content
Trending
La Región Metropolitana encabeza la lista de casos de dengue en PanamáUniversidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de trasladosIglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia vivaExcomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícitoEE.UU. dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares
Trending
La Región Metropolitana encabeza la lista de casos de dengue en PanamáUniversidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de trasladosIglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia vivaExcomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícitoEE.UU. dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Miviot anuncia plan de densificación urbana para solucionar déficit habitacional

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
MEF / Miviot / Proyectos / Tierras

Panamá

Miviot anuncia plan de densificación urbana para solucionar déficit habitacional

Actualizado 2024/08/20 17:06:26
  • Redacción/ nacion@epasa.com/@PanamáAmérica

Para llevar a cabo estos planes, el Miviot ha solicitado al MEF un presupuesto de 354 millones 830 mil 156 dólares para el ejercicio fiscal 2025.

La implementación de estos proyectos dependerá de la capacidad presupuestaria del Estado. Foto:Cortesía

La implementación de estos proyectos dependerá de la capacidad presupuestaria del Estado. Foto:Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Municipio de Arraiján declara una moratoria en pago de tributos municipales

  • 2

    Panamá vive una 'crisis ambiental' con la pérdida del 4% de sus bosques en 2 años

  • 3

    Shirley Castañeda aclara proceso de selección para Contralor General y Subcontralor de Panamá

El Ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Jaime Jované, presentó un programa de densificación urbanística que busca transformar el uso del suelo en áreas urbanas de Panamá.

Este plan propone que los terrenos que tradicionalmente permitirían la construcción de cuatro viviendas unifamiliares se segmenten para albergar entre 25 y 30 familias, aumentando la oferta de vivienda y garantizando el cumplimiento de todos los servicios básicos requeridos.

Durante la sustanciación de los nuevos planes de ordenamiento territorial, Jované destacó que este enfoque no solo optimiza el uso del suelo, sino que también aligera la carga del Estado en la provisión de infraestructura y servicios públicos.

“Con la construcción de edificaciones verticales, buscamos un crecimiento ordenado del país que respete las tierras con vocación agropecuaria”, subrayó Jované, quien sugirió la verticalización como una solución al sacrificio de espacios agrícolas en favor del desarrollo habitacional.

El ministro también informó que su cartera está evaluando proyectos de interés social de hasta cuatro niveles que se desarrollarán en zonas estratégicas como San Miguel, en el corregimiento de Calidonia. Sin embargo, enfatizó que la implementación de estos proyectos dependerá de la “capacidad presupuestaria del Estado”.

Jované enfatizó que el Viceministerio de Ordenamiento Territorial, liderado por el arquitecto Frank Osorio, se encargará de revisar y asignar la vocación del suelo para llevar a cabo este plan de densificación. Afirmó que se logrará un mejor control de la concentración poblacional, al mismo tiempo que se protege la tierra destinada para el desarrollo agropecuario e industrial.

El funcionario también alertó sobre los desafíos del crecimiento urbano horizontal, señalando que este tipo de expansión puede generar una carga adicional en la infraestructura de carreteras, acueductos, educación y salud, al alcanzar los límites geográficos del país.

“Debemos aprovechar el desarrollo de la infraestructura social existente para abordar el déficit habitacional”, dijo. Según Jované, el déficit habitacional en Panamá asciende a 150 mil unidades de vivienda, y el objetivo es replicar el modelo de densificación a nivel nacional, con especial atención a las personas con discapacidad, quienes tendrán prioridad en las plantas bajas de las edificaciones.

Para llevar a cabo estos planes, el MIVIOT ha solicitado al Ministerio de Economía y Finanzas un presupuesto de 354 millones 830 mil 156 balboas para el ejercicio fiscal 2025, que se destinará a funcionamiento e inversiones en el sector.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El dengue es una enfermedad grave y potencialmente mortal, transmitida a través de la picadura del mosquito de la especie 'Aedes aegypti'. Foto: Cortesía

La Región Metropolitana encabeza la lista de casos de dengue en Panamá

Universidad de Panamá pide reconsideración. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

El nuevo centro de operaciones y los vehículos, valorados en aproximadamente 1 millón de dólares, fueron financiados por el Departamento de Guerra de Estados Unidos. @usembpan

EE.UU. dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

El gobierno está recopilando información y asesoría internacional sobre este tema. Foto Ilustrativa

Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".