sociedad

Miviot busca incorporar proyectos habitacionales de interés social al Régimen de PH

Se trata de propiedades habitacionales construidas por el Miviot y con estudios sociales de las familias y que funcionan a través de asignaciones del BHN.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Recientemente se realizó la reunión entre funcionarios del Miviot y el Banco Hipotecario. Foto: Cortesía Miviot

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), junto al Banco Hipotecario Nacional (BHN), trabaja para inscribir proyectos habitacionales de interés social ocupados por familias de bajos ingresos económicos al Régimen de Propiedad Horizontal.

Versión impresa

Se trata de propiedades habitacionales construidas por el Miviot y con estudios sociales de las familias y que funcionan a través de asignaciones del BHN.

En una reunión, Uriel Espinosa, director de Propiedad Horizontal del Miviot, explicó que las personas pagan sus propiedades a la entidad bancaria estatal, pero quieren es legalizarlas, teniendo un Reglamento de Copropiedad y que al final paguen sus cuotas de gastos comunes.

Planteó: “Y se hagan responsables y se empoderen de sus propiedades para que salgan adelante”.

Por su parte, el director de Propiedad Horizontal expuso que el BHN ha tomado la iniciativa para la contratación de los gestores de la información legal y técnica para los Reglamentos de Copropiedad de todos esos proyectos que deban incorporarse al Régimen de PH y que sean de índole social, propuestos por el Miviot y con gestión de cobro por el banco.

Manifestó: “Es un paso muy importante, algo que no se había hecho en más de 10 años que pudiéramos darles a las familias que ya han pagado sus bienes, un número de finca para que puedan hacer temas legales con ellas y que tengan esa seguridad jurídica de la propiedad tan anhelada”.

Espinosa reiteró que son obras sociales cuya única forma de obtener una finca es mediante la incorporación al Régimen de Propiedad Horizontal. “Estos proyectos actualmente no tienen finca. Tienen número de apartamento, en la mayor cantidad de los casos. Queremos que tengan la seguridad jurídica de una finca, de una propiedad y que pueden gestionar, utilizar o heredar a sus hijos de una manera correcta y legal”, enfatizó.

Fidel Asprilla, subgerente jurídico del Banco Hipotecario Nacional, manifestó que la entidad bancaria ha tenido una mora de muchos años, donde hay propiedades de hace 40 y 50 años que no están inscritas al Régimen de PH.

VEA TAMBIÉN: Leonor Calderón renuncia al PRD; considera necesario oxigenar los espacios políticos

Señaló que el Gobierno Nacional decidió darle una solución habitacional a las personas con una escritura pública, apoyados con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, para que se puedan hacer las gestiones correspondientes e incorporar a los PH con cuatro firmas de abogados contratadas, con la finalidad de que las personas que hace más de tres décadas pagaron su vivienda, se le inscriba su propiedad dentro del Registro Público

Puntulizó Asprilla que se tiene en gestión aproximadamente cuatro torres de apartamentos, que suman unas 3 mil familias, localizadas en Santiago, Arraiján y la ciudad de Panamá

La Dirección de PH del Miviot pone las pautas para realizar las incorporaciones al Régimen de Propiedad Horizontal, mientras que los abogados son los encargados de las gestiones, de hacer la reglamentación y que cumplan para poder inscribir las propiedades en el Registro Público.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook