sociedad

Miviot busca incorporar proyectos habitacionales de interés social al Régimen de PH

Se trata de propiedades habitacionales construidas por el Miviot y con estudios sociales de las familias y que funcionan a través de asignaciones del BHN.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Recientemente se realizó la reunión entre funcionarios del Miviot y el Banco Hipotecario. Foto: Cortesía Miviot

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), junto al Banco Hipotecario Nacional (BHN), trabaja para inscribir proyectos habitacionales de interés social ocupados por familias de bajos ingresos económicos al Régimen de Propiedad Horizontal.

Versión impresa

Se trata de propiedades habitacionales construidas por el Miviot y con estudios sociales de las familias y que funcionan a través de asignaciones del BHN.

En una reunión, Uriel Espinosa, director de Propiedad Horizontal del Miviot, explicó que las personas pagan sus propiedades a la entidad bancaria estatal, pero quieren es legalizarlas, teniendo un Reglamento de Copropiedad y que al final paguen sus cuotas de gastos comunes.

Planteó: “Y se hagan responsables y se empoderen de sus propiedades para que salgan adelante”.

Por su parte, el director de Propiedad Horizontal expuso que el BHN ha tomado la iniciativa para la contratación de los gestores de la información legal y técnica para los Reglamentos de Copropiedad de todos esos proyectos que deban incorporarse al Régimen de PH y que sean de índole social, propuestos por el Miviot y con gestión de cobro por el banco.

Manifestó: “Es un paso muy importante, algo que no se había hecho en más de 10 años que pudiéramos darles a las familias que ya han pagado sus bienes, un número de finca para que puedan hacer temas legales con ellas y que tengan esa seguridad jurídica de la propiedad tan anhelada”.

Espinosa reiteró que son obras sociales cuya única forma de obtener una finca es mediante la incorporación al Régimen de Propiedad Horizontal. “Estos proyectos actualmente no tienen finca. Tienen número de apartamento, en la mayor cantidad de los casos. Queremos que tengan la seguridad jurídica de una finca, de una propiedad y que pueden gestionar, utilizar o heredar a sus hijos de una manera correcta y legal”, enfatizó.

Fidel Asprilla, subgerente jurídico del Banco Hipotecario Nacional, manifestó que la entidad bancaria ha tenido una mora de muchos años, donde hay propiedades de hace 40 y 50 años que no están inscritas al Régimen de PH.

VEA TAMBIÉN: Leonor Calderón renuncia al PRD; considera necesario oxigenar los espacios políticos

Señaló que el Gobierno Nacional decidió darle una solución habitacional a las personas con una escritura pública, apoyados con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, para que se puedan hacer las gestiones correspondientes e incorporar a los PH con cuatro firmas de abogados contratadas, con la finalidad de que las personas que hace más de tres décadas pagaron su vivienda, se le inscriba su propiedad dentro del Registro Público

Puntulizó Asprilla que se tiene en gestión aproximadamente cuatro torres de apartamentos, que suman unas 3 mil familias, localizadas en Santiago, Arraiján y la ciudad de Panamá

La Dirección de PH del Miviot pone las pautas para realizar las incorporaciones al Régimen de Propiedad Horizontal, mientras que los abogados son los encargados de las gestiones, de hacer la reglamentación y que cumplan para poder inscribir las propiedades en el Registro Público.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Política Independientes, en la mira de los electores

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Sociedad Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en Panamá

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Provincias Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Sociedad Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Suscríbete a nuestra página en Facebook