sociedad

Miviot busca incorporar proyectos habitacionales de interés social al Régimen de PH

Se trata de propiedades habitacionales construidas por el Miviot y con estudios sociales de las familias y que funcionan a través de asignaciones del BHN.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Recientemente se realizó la reunión entre funcionarios del Miviot y el Banco Hipotecario. Foto: Cortesía Miviot

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), junto al Banco Hipotecario Nacional (BHN), trabaja para inscribir proyectos habitacionales de interés social ocupados por familias de bajos ingresos económicos al Régimen de Propiedad Horizontal.

Versión impresa

Se trata de propiedades habitacionales construidas por el Miviot y con estudios sociales de las familias y que funcionan a través de asignaciones del BHN.

En una reunión, Uriel Espinosa, director de Propiedad Horizontal del Miviot, explicó que las personas pagan sus propiedades a la entidad bancaria estatal, pero quieren es legalizarlas, teniendo un Reglamento de Copropiedad y que al final paguen sus cuotas de gastos comunes.

Planteó: “Y se hagan responsables y se empoderen de sus propiedades para que salgan adelante”.

Por su parte, el director de Propiedad Horizontal expuso que el BHN ha tomado la iniciativa para la contratación de los gestores de la información legal y técnica para los Reglamentos de Copropiedad de todos esos proyectos que deban incorporarse al Régimen de PH y que sean de índole social, propuestos por el Miviot y con gestión de cobro por el banco.

Manifestó: “Es un paso muy importante, algo que no se había hecho en más de 10 años que pudiéramos darles a las familias que ya han pagado sus bienes, un número de finca para que puedan hacer temas legales con ellas y que tengan esa seguridad jurídica de la propiedad tan anhelada”.

Espinosa reiteró que son obras sociales cuya única forma de obtener una finca es mediante la incorporación al Régimen de Propiedad Horizontal. “Estos proyectos actualmente no tienen finca. Tienen número de apartamento, en la mayor cantidad de los casos. Queremos que tengan la seguridad jurídica de una finca, de una propiedad y que pueden gestionar, utilizar o heredar a sus hijos de una manera correcta y legal”, enfatizó.

Fidel Asprilla, subgerente jurídico del Banco Hipotecario Nacional, manifestó que la entidad bancaria ha tenido una mora de muchos años, donde hay propiedades de hace 40 y 50 años que no están inscritas al Régimen de PH.

VEA TAMBIÉN: Leonor Calderón renuncia al PRD; considera necesario oxigenar los espacios políticos

Señaló que el Gobierno Nacional decidió darle una solución habitacional a las personas con una escritura pública, apoyados con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, para que se puedan hacer las gestiones correspondientes e incorporar a los PH con cuatro firmas de abogados contratadas, con la finalidad de que las personas que hace más de tres décadas pagaron su vivienda, se le inscriba su propiedad dentro del Registro Público

Puntulizó Asprilla que se tiene en gestión aproximadamente cuatro torres de apartamentos, que suman unas 3 mil familias, localizadas en Santiago, Arraiján y la ciudad de Panamá

La Dirección de PH del Miviot pone las pautas para realizar las incorporaciones al Régimen de Propiedad Horizontal, mientras que los abogados son los encargados de las gestiones, de hacer la reglamentación y que cumplan para poder inscribir las propiedades en el Registro Público.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Suscríbete a nuestra página en Facebook