sociedad

Molestias en clubes de padres agrietan armonía en planteles

La Anpafa ha solicitado a la Dirección Nacional de Padres de Familia que convoque a los 16 presidentes de asociaciones de padres para atender situaciones.

Miriam Lasso - Actualizado:
Fermín Naudeau. Foto:Archivos

Fermín Naudeau. Foto:Archivos

En los últimos años las situaciones y diferencias a lo interno de las Asociaciones de Padres de Familias están abriendo brechas en las comunidades educativas. 

Versión impresa
Portada del día

Cargos vencidos, pérdidas millonarias de dineros de las asociaciones, desfalcos, cobros inconsultos o medidas impuestas, son sólo algunas de las denuncias que hace la Asociación Nacional de Padres y Madres de Familias de Centro Educativos Oficiales y Particulares de Panamá (Anpafa), conformada por padres de familias que han ejercido o son presidentes de asociaciones.

El presunto robo de 3,900 dólares correspondientes al pago anual de la póliza de seguro colectivo para estudiantes, a cargo de la asociación de padres de familia de los alumnos del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE), el hurto de 15 mil dólares que se mantenían guardados en la oficina de la Asociación de Padres de Familia de la escuela Stella Sierra de Arraiján, la pérdida de los fondos de la Asociación de Padres de Familia en el colegio Harmodio Arias Madrid en el distrito de Chame y otros planteles educativos, son algunos de los temas que preocupa a la Anpafa. 

Así mismo, denuncian irregularidades en la rendición de cuentas y en las conformación de las juntas directivas de las asociaciones.

La secretaria de la Anpafa, Zelideth Riquelme, citó el caso reciente del Instituto Fermín Naudeau, caso que ya fue expuesto ante la Dirección Regional de Educación de Panamá. 

El Instituto Fermín Naudeau, es uno de esos colegios que ha tenido un presidente desde el 2018, sin posibilidad de conformar una nueva junta directiva, lo que mantiene enfrentada a la comunidad educativa, indicó,

Vanessa Jaen Prado, madre de familia del plantel educativo, denuncia irrespeto por parte del presidente de la asociación hacia los profesores, así como amenazas e irrespeto hacia los padres de familia, además de la falta de rendición de cuentas. 

Padres del IFN han solicitado al Ministerio de Educación (Meduca) garantizar el cumplimiento del Decreto Ejecutivo 245 por el cual se adopta el estatuto de las Asociaciones de Padres de Familia de los colegios secundarios oficiales del República. 

Jaen Prado advierte que las situaciones a lo interno de los clubes de padres de familia están afectando la armonía, paz y el sano funcionamiento de los colegios. "Para llevar una educación en un plantel se necesita armonía entre los padres, administración del plantel, meduca y los estudiantes", indicó. 

En este colegio, los propios docentes advirtieron una huelga a partir del 21 de abril, si estas personas siguen en el funcionamiento de la Asociación de padres de familia del plantel, dijo Jaen Prado.

Igualmente, han solicitado al profesor Omar Batista, director nacional de Padres de Familia del Meduca, llamar a los 16 presidentes de asociaciones de  Padres de Familia de las regiones educativas para atender dichas situaciones. 

El Ministerio de Educación (Meduca) ha señalado que trabaja en la elaboración de una propuesta para unificar y modificar los decretos que regulan las creación de las asociaciones de padres de familia en educación primaria, y el que rige la educación premedia y media, en busca de una mayor transparencia y fiscalización en la gestión.

En tanto, la secretaria de la Anpafa, desconoce la labor que ejerce la confederación de padres de familia. "La confederación no es más que un organismo de impostores que han estado detrás de los desfalcos a través de los años en los colegios", señaló. 

"Las autoridades competentes se hacen de la vista gorda por el amiguismo y politiquería dentro de las instalaciones", cuestiona la madre de familia del IFN. 

La Anpafa también solicita a los padres de familia que se involucren en los colegios respecto a los fondos de los padres y los fondos del colegio en sí. 

La Asociación Nacional de Padres y Madres de Familias de Centro Educativos Oficiales y Particulares de Panamá (Anpafa) también exige al Meduca una mayor fiscalización de la administración y ejecución de los fondos de los planteles, entre ellos, el Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE). 

Solamente en Panamá Centro, los planteles educativos acumulaban  $10.9 millones en FECE sin ejecutar; la comarca Ngäbe Buglé $10.9 millones y Chiriquí con $8.3 millones; Panamá Oeste $8.8 millones, según datos del Meduca. 

¿Qué está pasando con los dineros que deben mejorar la calidad de la educación en los planteles?, cuestionó la madre de familia del Instituto Fermín Naudeau. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook