Skip to main content
Trending
Chelsea se corona en la Conference League¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de PanamáKuranyi se reporta junto a Gustavo Herrera con la Sub-20 de PanamáEmpleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia
Trending
Chelsea se corona en la Conference League¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de PanamáKuranyi se reporta junto a Gustavo Herrera con la Sub-20 de PanamáEmpleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Molinar garantiza que no habrá represalias contra docentes que retomen las clases

1
Panamá América Panamá América Miercoles 28 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación / Estudiantes / Lucy Molinar / Meduca / Panamá

Panamá

Molinar garantiza que no habrá represalias contra docentes que retomen las clases

Actualizado 2025/05/26 10:22:22
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Molinar indicó que se suspenderán los descuentos salariales y garantizó que “nadie va a botar a nadie”.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Lucy Molinar, ministra de Educación.

Lucy Molinar, ministra de Educación.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá y Colombia siguen afinando interconexión eléctrica

  • 2

    Obispo emérito Óscar Mario Brown pide diálogo ya para evitar la pérdida del año escolar

  • 3

    Sinaproc cierra el paso de puentes vehiculares en Capira y Chame por riesgo de colapso

  • 4

    Junta Técnica de comarca Ngäbe Buglé escucha necesidades de pobladores de La Miel

  • 5

    Mitradel mediará entre empresa y trabajadores bananeros

  • 6

    Daniel Noboa asegura que fue 'perseguido' y promete dignidad y progreso en Ecuador

La ministra de Educación, Lucy Molinar, aseguró este lunes que luego de un mes de paro de labores de los educadores, no habrá represalias contra los docentes que decidan volver a las aulas.

Molinar indicó que se suspenderán los descuentos salariales y garantizó que “nadie va a botar a nadie”.

Según la ministra, muchos centros educativos hoy reinician clases y se están normalizando en todo el país. “El costo y el daño es irreparable, porque el tiempo no se recupera nunca”, expresó Molinar en Telemetro Reporta.

Explicó que el sistema no va a ceder, porque el derecho a la educación tiene que estar por encima de cualquier interés.

En ese sentido, descartó una extensión del calendario escolar, al señalar que la mayoría de las escuelas han continuado dando clases, incluso a través de WhatsApp. “Esa extensión es una farsa, porque nunca se ha cumplido”, afirmó.

Dijo que él tiene para pagar una educación privada, está estudiando y con este paro de educadores se aumenta la brecha de la pobreza.

En cuanto a la Ley 462 de la Caja de Seguro Social (CSS), motivo de la protesta docente, Molinar subrayó que cuando se tiene que apelar a tanta mentira para justificar una causa, es porque no se tiene causa.

La ministra manifestó que dirigentes han mantenido al sector educativo y a toda la población en una zozobra a base de mentiras, lleno de ideas peligrosas para la democracia.

Criticó que para castigar al Gobierno se está  afectando la educación que es lo único que te permite salir adelante, señalando que han sido absolutamente tolerantes y respetuosos de las libertades individuales.

Molinar considera que cuando algo se ha dañado tanto como el sistema educativo, no se puede cambiar por imposición, porque la gente obedece pero no está comprometida.

Por ello, han iniciado un trabajo de sensibilización y de explicación a la gente sobre qué hay detrás de estos movimientos. Agregó que no está en juego el seguro social, sino la democracia, porque, según ella, las señales así lo indican.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mencionó que conoce las historias de varios países que empezaron así como lo que se está dando en el país, por tal razón, el tema de la democracia es materia de conversación en el Consejo de Gabinete. 

Agregó que hay mucho oportunismo de gente “pescando en río revuelto”, gente que le conviene que el gobierno fracase,  mientras que tienen una agenda ideológica.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El equipo del Chelsea festeja su título. Foto: EFE

Chelsea se corona en la Conference League

En Panamá se han realizado actividades para recordar  los 150 aniversario de la firma de la Convención del Metro. Foto: Cortesía

¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?

La  joven Yinela Y. Solís M., estudiante de la Facultad de Ingeniería Civil, lideró el proyecto. Foto: Cortesía

Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

Karlo Kuranyi (der.) en los entrenamientos de la Sub-20. Foto: FPF

Kuranyi se reporta junto a Gustavo Herrera con la Sub-20 de Panamá

El Sindicato de Trabajadores de la Industria del Banano, Agropecuario y Empresas Afines continua con las acciones de protesta. Foto: Epasa

Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia

Lo más visto

Los cierres a lo interno de la provincia de Bocas del Toro continúan.  Foto: Cortesía

Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Saúl Méndez. Foto: EFE

Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

confabulario

Confabulario

Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Vicealcalde Ruíz sale en defensa de negocio privado con el Estado; Procuradora debe pronunciarse

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".