sociedad

Molineros de arroz tenían 'prácticas monopolísticas'

De acuerdo a Acodeco, la clasificación del arroz en primera o especial corresponde únicamente a los molineros.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | PanamaAmerica - Publicado:

La indagación de Acodeco resultó en una demanda que espera fecha de audiencia. Archivo

Diligencias de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) revelan que los molineros se pusieron de acuerdo para limitar la oferta de arroz de primera en el mercado, afirmó Joansy Chávez, jefa de investigación de la competencia de la Acodeco.

Versión impresa

En dichas investigaciones, realizadas desde 2022, se evaluaron 13 oficinas de molinos de arroz y la asociación que los aglutina. Se determinó que, pese al subsidio, los molineros se coordinaron para dejar de producir este rubro, aumentando la producción de arroz especial debido a que su comercialización es más rentable.

De acuerdo con la institución, la clasificación del arroz en primera o especial corresponde únicamente a los molineros, ya que el trabajo de los productores es cosechar y entregar el producto en cáscara.

El molino, por su parte, tiene la potestad de decidir qué arroz va a pilar, clasificar y empacar, lo que Chávez calificó como "prácticas monopolísticas".

"Si se tenía un beneficio para que el arroz llegara al plato del consumidor a 40 centavos la libra y esto no sucedía, me parece que es una clara evidencia de que hubo una práctica monopolística", subrayó la jefa de competencia.

Ante esto, Florentino Ábrego, miembro de la Asociación Nacional de Molineros de Arroz (Analmo), se defendió, afirmando que el responsable de este desabastecimiento es la entrada en vigencia del control de precios y su prolongación.

"El control de precios es el propio responsable de generar esta situación, y creo que la solución es la liberación; yo estoy de acuerdo con eso", puntualizó Ábrego en TVN Noticias.

Sin embargo, esta medida aún no está en firme. Por ello, miembros de Analmo esperan que la liberación de los 40 centavos por libra de arroz quede establecida por decreto.

Los molineros afirman que ellos no fijan el precio final de este producto, pues existen más agentes en la cadena, como los supermercados, tiendas y minisupers, que de manera independiente establecen el costo del arroz.

Este grupo señala que la falta de decisión en la administración Cortizo es también otra de las causas de esta problemática. En el quinquenio anterior, no fueron escuchadas sus recomendaciones sobre la liberación del arroz de primera o ajustes en el precio regulado de este rubro. Debido a que la oferta y demanda superaron el umbral de los $17 balboas, los molineros tuvieron que pagar más de lo acordado.

Raúl Palacios, vicepresidente de Analmo, destaca que durante los primeros 8 años del control de precios, no hubo desabastecimiento del arroz de primera en el mercado y aseguró que esta irregularidad se ha venido presentando en los últimos dos años debido a que los insumos de los productores aumentaron su precio producto de la pandemia de Covid-19 y la guerra entre Rusia y Ucrania.

"Cuando la producción no va acorde con la realidad, el costo es más alto", mencionó Palacios.

La industria arrocera solicita a las autoridades del Gobierno una reunión para conocer las necesidades de los productores y los costos de sus insumos. A partir de allí, se podrá establecer un monto de pago justo para ambos sectores (productores y molineros) y propiciar un entorno favorable para la producción nacional y la seguridad alimentaria de los panameños.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Mundo La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Judicial Magistrado Arellano preside la Red Mundial de Justicia Electoral

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Variedades Raphael recibirá homenaje como 'Persona del Año' en los Latin Grammy 2025

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Provincias Imputan cargo por homicidio culposo a colombiano por caso de naufragio de migrantes

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Judicial Exalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Provincias Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Judicial Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De León

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Provincias Violencia contra la mujer en Veraguas una sombra que empaña la vida familiar

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Provincias Camión cargado con 400 quintales de arroz se vuelca y bloquea vía a Mariato

Provincias Incautan municiones, armas de fuego y droga durante operativos en Chiriquí

Variedades Mirna Caballini se reintegrará está tarde a las actividades oficiales

Judicial Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Suscríbete a nuestra página en Facebook