Skip to main content
Trending
Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del MercosurComisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJZion continúa su recuperación en casa tras accidente en un vehículo todoterreno
Trending
Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del MercosurComisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJZion continúa su recuperación en casa tras accidente en un vehículo todoterreno
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Muchos pacientes post COVID-19 se enfrentan a daño multisistémico

1
Panamá América Panamá América Lunes 13 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / CSS / pacientes / Panamá / Pandemia

Sociedad

Muchos pacientes post COVID-19 se enfrentan a daño multisistémico

Publicado 2020/11/09 00:00:00
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  

Según estudios, aproximadamente el 10% de las personas recuperadas del nuevo coronavirus experimentan síntomas prolongados durante el tiempo de recuperación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Pacientes atienden sus síntomas y molestias en la Clínica Post COVID.

Pacientes atienden sus síntomas y molestias en la Clínica Post COVID.

Noticias Relacionadas

  • 1

    COVID-19 frecuentemente induce síntomas gastrointestinales en niños

  • 2

    Escalofríos, dolor de oído y fuerte dolor de espalda al respirar fueron los primeros síntomas de la doctora Lourdes Moreno

  • 3

    Minsa reporta incremento en la cifra de pacientes de COVID-19 en unidades de cuidados intensivos, y casos positivos de este domingo llegan a 1,021

Las investigaciones sobre la incidencia de la COVID-19 y qué sucede tras de la infección con el manejo de los pacientes, muestran que en muchos casos las afecciones posteriores pueden ser más dañinas que la enfermedad.

Irán Martín, Coordinador regional docente de Panamá Este y médico familiar, indicó durante una capacitación de manejo ambulatorio para pacientes recuperados de COVID-19 en la CSS, que el paciente con este virus tiene una afección multisistémica y multiorgánica que puede afectar no solo el pulmón, sino la parte cardiovascular, cardíaca, el riñón, el hígado y el sistema neurológico.

"Por el hecho de que el virus se une a unos receptores del cuerpo denominados ECAII, que se encuentran en muchos de nuestros órganos, la afectación va a ser multisistémica atacando mucho más allá del pulmón, y los síntomas que originalmente eran fiebre, tos y dificultad respiratoria se ampliaron a diarrea, malestar general, fatiga, síntomas de tipo resfriado y anosmia.

Algunos pacientes llegan con otros síntomas como inflamación cardiovascular, manifestaciones de inflamación cardiaca, miocarditis, insuficiencia cardiaca aguda, pueden tener infartos, en tanto que pacientes con hipertensión y diabetes que pueden empeorar la condición y afectarlos en realización de sus actividades físicas diarias.

En la literatura se describe la COVID-19 post agudo al estado del paciente luego del inicio de los síntomas, cuando tiene las tres semanas del padecimiento y al habérsele hecho el diagnostico, la persona entra en una fase de paciente post agudo. En esta fase se empiezan a evaluar las complicaciones y los síntomas persistentes.

"Actualmente no es ningún secreto para los médicos que los pacientes Post COVID-19 se quejan de síntomas nuevos que para el personal de salud, son difíciles de valorar como: sensación de quemazón en las articulaciones, o quemazón en el pecho y es difícil ese tipo de evaluación porque no sabemos de qué manera este virus afecta a los nervios periféricos para hacer un síntoma de este tipo", dijo.

Precisó el médico que otros de los síntomas, son dolor torácico que tampoco es cardiaco o pulmonar, tener afección del hígado o tener afección en todos los órganos del cuerpo.

'

"Hoy más que nunca el estilo de vida saludable pasa a ser tan preponderante, para poder recuperar el paciente, así lo dicen los estudios actuales: ver con el estado físico, una alimentación sana, que el paciente pueda recibir atención, ser evaluado y darle seguimiento a sus enfermedades", destacó Martín, médico familiar.

Los diferentes síndromes se irán atacando principalmente con medicamentos dependiendo de los síntomas que presente cada paciente, además de la atención de salud mental y espiritual.

Entre las recomendaciones el médico sugiere llevar una dieta antinflamatoria libre de procesados y ultra procesados, tener una alimentación rica en frutas y vegetales, en proteínas magras, proteínas vegetales y grasas saludables va a tener un impacto positivo en el paciente post COVID.

Dormir adecuadamente.

Posteriormente a las 12 semanas si el paciente persiste con síntomas, tiene complicaciones o algún hallazgo físico, ya sea de laboratorio o en su condición general luego de la infección por coronavirus, se habla de COVID-19 crónico.

VEA TAMBIÉN: Educadores piden suspender clases en áreas afectadas por Eta

Es necesario saber dónde estuvo el paciente para poder ver qué síntomas va a desarrollar, ya que no se maneja igual un paciente que estuvo en una unidad de cuidados intensivos (UCI), que a uno que estuvo en su casa, ya que hay que brindarle una atención integral en la Clínica Post COVID, dependiendo de los síntomas que presente.

Al atender a pacientes post COVID-19, se deben seguir con los 6 puntos del estilo de vida saludable en el manejo de un paciente sintomático y el seguimiento de sus enfermedades crónicas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto: Fepafut

Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

 Gisela Agurto, la diputada Dana Castañeda y Carlos Villalobos. Foto: Cortesía

Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

El cantante puertorriqueño Zion. Foto: Instagram / @zion

Zion continúa su recuperación en casa tras accidente en un vehículo todoterreno

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Panamá y Alemania expresan su visión compartida sobre las sólidas relaciones bilaterales

Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".