Skip to main content
Trending
Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONUEn noviembre se instalará Comisión de Salario MínimoCaen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculadoMinsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017 AAUD anuncia jornada de limpieza de Playa en Panamá Viejo
Trending
Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONUEn noviembre se instalará Comisión de Salario MínimoCaen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculadoMinsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017 AAUD anuncia jornada de limpieza de Playa en Panamá Viejo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Muertes por rayos: ¿Cómo los mapas de monitoreo ayudarían a prevenirlas?

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
muerte / Naturaleza / Panamá / Rayo / Tormenta

Panamá

Muertes por rayos: ¿Cómo los mapas de monitoreo ayudarían a prevenirlas?

Actualizado 2024/06/18 12:50:06
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

En Panamá hay un sistema que monitorea cómo se desplaza la tormenta y permite ver dónde están cayendo los rayos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Mapa de descargas eléctricas atmosféricas correspondiente a julio de 2023, uno de los meses con mayor actividad.

Mapa de descargas eléctricas atmosféricas correspondiente a julio de 2023, uno de los meses con mayor actividad.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Monedas de un balboa serán reemplazadas, no sacadas de circulación

  • 2

    Violencia en Colón, una herencia preocupante para el nuevo gobierno

  • 3

    Agencia de pasaportes en el aeropuerto imprimirá el documento

Las probabilidades de ser alcanzado por un rayo son bajas, pero en época lluviosa la vulnerabilidad aumenta, sobre todo en las zonas del país más propensas a tormentas eléctricas.

En las últimas semanas, al menos cinco personas han muerto a causa de estos eventos naturales. En mayo, tres integrantes de una familia en las cercanías a la comarca  Ngäbe Buglé fallecieron y este mes dos hermanas perdieron la vida, también en esta comarca.

El gran impacto de las descargas eléctricas atmosféricas, que deriva en la pérdida de vidas humanas y económicas, pone en evidencia la importancia de no pasar inadvertida esta situación.

Para Luz Graciela de Calzadilla, directora del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá, es pertinente comenzar a profundizar más en los reportes de tormentas.

"Hay un sistema que monitorea cómo se desplaza la tormenta. Se ve gráficamente dónde están cayendo las descargas. Ese mapa se puede poner en vivo y ver el desplazamiento", dijo la directora a medios televisivos, compartiendo la preocupación por las muertes registradas.

Este sistema de detección de descargas eléctricas  recibe información de múltiples sensores que hay a lo largo del país y permite generar mapas de densidad de descargas atmosféricas mensuales.

De acuerdo con la ingeniera, Darién es la provincia con mayor densidad por kilómetro cuadrado de descargas.  En Chiriquí y Veraguas también se registra alta incidencia de rayos.

Así lo evidencian las cifras de 2023, donde la provincia de Darién lideró las descargas durante casi todos los meses, siendo julio el mes con mayores números, con 49,296, agosto (45,134) y octubre (43,288).

El año pasado, el mes con menos descargas por km 2 fue febrero con 1,158  y el mes con mayor septiembre, con 161,891.

De acuerdo con el IMHPA, los datos almacenados a lo largo de los años son fundamentales para una mejor comprensión de la actividad tormentosa, a través de las climatologías de descargas eléctricas y del número de días de tormenta, contribuyen a una mejor predicción de este fenómeno.

Expertos  internacionales en keraunopatología (especialistas en rayos) explican que  la variedad de lesiones ocasionadas por las descargas son diversas e incluyen quemaduras en la piel, pelo achicharrado, daños oculares por la luz brillante, daños neurológicos, daños en los órganos internos, pérdida de audición y paro cardíaco.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los sobrevivientes también pueden experimentar pérdida de memoria, falta de concentración, dolor crónico o cambios de personalidad.

Por otra parte, científicos han advertido que la actual crisis climática podría incrementar hasta en un 40 % los rayos en muchas partes del mundo.

Durante la temporada lluviosa, Sinaproc recomienda evitar el uso de celulares, electrodomésticos, no asomarse a balcones, así como buscar refugio y alejarse de campos abiertos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

José Raúl Mulino

Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

El nuevo salario mínimo empezaría a regir a partir de enero de 2026.

En noviembre se instalará Comisión de Salario Mínimo

Dos exfuncionarios del IFARHU fueron aprehendidos.

Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

El Depósito Nacional de Biológicos se entregó el 18 de noviembre de 2021

Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

La jornada de limpieza desde las 7:30 a.m.

AAUD anuncia jornada de limpieza de Playa en Panamá Viejo

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

confabulario

Confabulario

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".