sociedad

Muertes por rayos: ¿Cómo los mapas de monitoreo ayudarían a prevenirlas?

En Panamá hay un sistema que monitorea cómo se desplaza la tormenta y permite ver dónde están cayendo los rayos.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Mapa de descargas atmosféricas correspondiente a julio de 2023, uno de los meses con mayor actividad.

Las probabilidades de ser alcanzado por un rayo son bajas, pero en época lluviosa la vulnerabilidad aumenta, sobre todo en las zonas del país más propensas a tormentas eléctricas.

Versión impresa

En las últimas semanas, al menos cinco personas han muerto a causa de estos eventos naturales. En mayo, tres integrantes de una familia en las cercanías a la comarca  Ngäbe Buglé fallecieron y este mes dos hermanas perdieron la vida, también en esta comarca.

El gran impacto de las descargas eléctricas atmosféricas, que deriva en la pérdida de vidas humanas y económicas, pone en evidencia la importancia de no pasar inadvertida esta situación.

Para Luz Graciela de Calzadilla, directora del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá, es pertinente comenzar a profundizar más en los reportes de tormentas.

"Hay un sistema que monitorea cómo se desplaza la tormenta. Se ve gráficamente dónde están cayendo las descargas. Ese mapa se puede poner en vivo y ver el desplazamiento", dijo la directora a medios televisivos, compartiendo la preocupación por las muertes registradas.

Este sistema de detección de descargas eléctricas  recibe información de múltiples sensores que hay a lo largo del país y permite generar mapas de densidad de descargas atmosféricas mensuales.

De acuerdo con la ingeniera, Darién es la provincia con mayor densidad por kilómetro cuadrado de descargas.  En Chiriquí y Veraguas también se registra alta incidencia de rayos.

Así lo evidencian las cifras de 2023, donde la provincia de Darién lideró las descargas durante casi todos los meses, siendo julio el mes con mayores números, con 49,296, agosto (45,134) y octubre (43,288).

El año pasado, el mes con menos descargas por km 2 fue febrero con 1,158  y el mes con mayor septiembre, con 161,891.

De acuerdo con el IMHPA, los datos almacenados a lo largo de los años son fundamentales para una mejor comprensión de la actividad tormentosa, a través de las climatologías de descargas eléctricas y del número de días de tormenta, contribuyen a una mejor predicción de este fenómeno.

Expertos  internacionales en keraunopatología (especialistas en rayos) explican que  la variedad de lesiones ocasionadas por las descargas son diversas e incluyen quemaduras en la piel, pelo achicharrado, daños oculares por la luz brillante, daños neurológicos, daños en los órganos internos, pérdida de audición y paro cardíaco.

Los sobrevivientes también pueden experimentar pérdida de memoria, falta de concentración, dolor crónico o cambios de personalidad.

Por otra parte, científicos han advertido que la actual crisis climática podría incrementar hasta en un 40 % los rayos en muchas partes del mundo.

Durante la temporada lluviosa, Sinaproc recomienda evitar el uso de celulares, electrodomésticos, no asomarse a balcones, así como buscar refugio y alejarse de campos abiertos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Deportes Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ viaje de diputados a Taiwán

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Provincias Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Economía Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Variedades Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Provincias Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismo

Economía Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Economía Cobre Panamá y el municipio de Omar Torrijos Herrera sellan una alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Suscríbete a nuestra página en Facebook