sociedad

Mujeres cumplen mejor la cuarentena que los hombres, según la Policía Nacional

Esta semana hubo un total de 2,327 personas retenidas, se ha dado una disminución ya que las semanas anteriores la constante era de 600 a 700 personas.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

En 24 horas, un total de 553 personas fueron sorprendidas incumpliendo con el Decreto Ejecutivo. Foto: Policía Nacional

El subcomisionado Alexis Muñoz, subdirector de la Policía Nacional señaló que el comportamiento de los panameños ha mejorado un poco y están tomando conciencia en relación a las semanas anteriores, al inicio de esta semana el pasado lunes 13 de abril se retuvieron 716 personas, pero los días subsiguientes hemos visto una disminución  ya que tuvimos un promedio de 500 a 550 retenidas por día.

Versión impresa

Esta semana hubo un total de 2,327 personas retenidas, lo importante es que los números han ido bajando día a día, ya que las semanas anteriores la constante era de 600 a 700 personas, sin embargo ya estamos viendo que los números están de 500 hacia abajo y eso es un buen mensaje.

“En toda las actividades de la vida las mujeres han sido más disciplinadas que los hombres, ellas son las jefas del hogar son más organizadas y más respetuosas a la norma”, dijo el S sub comisionado Alexis Muñoz.

Resaltó también que se mantienen la constante de donde son los sitios donde la gente más incumple la medida de cuarentena que son en la ciudad de Panamá y el área de Panamá Oeste.“La Policía Nacional va a seguir haciendo el esfuerzo y le hacemos un llamado a la comunidad hacer conciencia,  hay municipios que han tomado algunas medidas coercitivas con el trabajo comunitario y creo que nos ha ayudado a palear la situación”,  dijo el subcomisionado Muñoz.

Las personas que son retenidas la mayoría no tienen justificación, a veces nos dicen que estaban perdidos, que no sabían, que desconocían la norma sobre la cédula,  y son excusas que realmente no tienen validez y por eso es que están siendo sancionados” dijo.

VEA TAMBIÉN: Ponen en freno a extranjeros que conducen taxis ilegalmente en Panamá

El subcomisionado explicó que utilizarán esta nueva herramienta a las personas que se resistan a la acción policial o que le falten el respeto a la autoridad.

Son dispositivos de inmovilización neuromuscular  o pistolas taser denominadas así por su marca,  y esta herramienta la usará la Policía Nacional y todos los miembros de la fuerza pública para paralizar y detener ese contacto físico con el ciudadano, cuando están retando al policía o se pone resistencia hacia la acción policial. Esto permitirá que no tenga ese contacto físico, inmoviliza a la persona inmediatamente para reducir la fuerza físicamente”, aclaró.

Todas las unidades que utilizarán estos dispositivos de protección recibieron una capacitación para su uso y son certificados por la empresa fabricante del dispositivo. La herramienta está dirigida específicamente para controlar a las personas que representan una amenaza para la sociedad o la integridad física de los policías.

VEA TAMBIÉN: Salvoconductos: Habilitan nueva plataforma y extienden plazo para validación de información

“Primero que tienen que respetar los derechos humanos, en qué parte del cuerpo puede hacer uso de este dispositivo, dónde puede disparar, cómo utilizarlo y cómo retirar cuando los ganchos queden en el cuerpo”, afirmó el subcomisionado Muñoz.

Sólo se usará cuando hay resistencia activa, si el oficial le está dando una instrucción a la persona,  levante las manos, o permítame su documento y la persona va hacia el policía lo agrede o está en condiciones de agredirlo,  el policía lo puede neutralizar con esta herramienta, lo inmoviliza inmediatamente y permite al policía colocarle las esposas.

En 24 horas, un total de 553 personas fueron sorprendidas incumpliendo con el Decreto Ejecutivo, entre ellas, 488 hombres, 42 mujeres y 23 menores de edad. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook