sociedad

Mujeres embarazadas y menores lactantes podrían tener descuentos

Esta semana, la Comisión de la Mujer de la Asamblea Nacional aprobó en primer debate el proyecto de ley que contempla descuentos en medicamentos y fórmulas infantiles.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Las embarazadas tendrían un 20% de descuento en medicamentos bajo prescripción médica. Foto: Pexels

La Comisión de Asuntos de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia aprobó en primer debate el proyecto de ley 785, el cual crea un beneficio para la mujer embarazada, el recién nacido y el menor lactante.

Versión impresa

El diputado Pedro Torres, su proponente, explicó que la iniciativa legislativa está dirigida a las madres que, por alguna razón, no pueden amamantar a sus hijos y se ven forzadas a comprar fórmulas con altos costos en el mercado local.

De acuerdo con el proyecto, toda mujer en estado de gravidez, desde la semana 9 de gestación hasta 30 días postparto, obtendrá un descuento del 20% en medicamentos bajo prescripción médica.

Además, se otorgará un 15% de descuento en las fórmulas infantiles para lactantes desde cero hasta los doce meses de edad. Se amplía este beneficio de descuento a los menores de 1 a 5 años de edad con condición médica especial, cuya alimentación mediante fórmula infantil sea indicada por receta médica del pediatra.

Para obtener estos descuentos, la mujer tendría que presentar la receta médica expedida por su ginecólogo y la cédula de identidad personal.

En el caso de los menores, la madre o padre debe mostrar el certificado de nacimiento con menos de tres meses de expedición, cédula juvenil y receta médica indicando la fórmula infantil requerida por el menor.

La propuesta recalca que no es interés del proyecto de ley disminuir o menospreciar los esfuerzos que se hacen en la promoción de la leche materna; sin embargo, hay que reconocer que la alimentación adaptada es una realidad de las mujeres de  la región y del país por diversas situaciones, entre ellas laborales y médicas.

"Una población importante de mujeres padece de hipogalactia, es decir, producen poca leche y no pueden amamantar o cumplir con la demanda alimentaria del niño. Esta condición se da por múltiples razones como la hipoplasia mamaria, el síndrome de ovario poliquístico, la alteración de las glándulas tiroides, entre otras", reseña el proyecto.

VEA TAMBIÉN: Panamá recibe 54 mil nuevas dosis de vacuna pediátrica contra la covid-19

El acceso a medicamentos, en tanto, ayudaría a salvaguardar la salud de la mujer. Según cifras de ONU cada día mueren 830 mujeres por causas prevenibles relacionadas con el embarazo o parto, y esta situación se ve agravada por las causas que limitan mantenerse en buena salud durante el estado de gestación.

¡Mira lo que tiene nuestro canalde YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook