Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Mujeres indígenas le declaran la guerra al hambre y la pobreza con programas avícolas

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agroindustria / Emprendimiento / Indígenas / Mides / Mujeres / Panamá

Panamá

Mujeres indígenas le declaran la guerra al hambre y la pobreza con programas avícolas

Actualizado 2021/10/17 10:28:27
  • Redacción/ [email protected] / @panamaamerica

Desarrollan programas de emprendimiento en la Comarca Kuna de Madugandí, un sector de la población que cuenta con unos 5,360 habitantes y un índice de Pobreza Multidimensional del 95.5%.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
108 mujeres indígenas de la Comarca Kuna de Madugandí recibieron insumos para la implementación de granjas avícolas. Foto: Cortesía Mides

108 mujeres indígenas de la Comarca Kuna de Madugandí recibieron insumos para la implementación de granjas avícolas. Foto: Cortesía Mides

Noticias Relacionadas

  • 1

    Lucy Molinar también desmiente a Castalia Pascual

  • 2

    La Cámara Nacional de Transporte se mantiene en alerta máxima por la situación de los transportistas coclesanos

  • 3

    ¿Por qué Panamá está donando vacunas contra la covid-19 a países de la región?

Mujeres indígenas le declaran la guerra al hambre y la pobreza que azota a sus comunidades mediante programas de capacitación y emprendimiento agrícola.

A través del programa de Redes de Familia del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), unas 108 mujeres indígenas de la Comarca Kuna de Madugandí recibieron insumos para la implementación de granjas avícolas.

El programa busca generar emprendimientos en la Comarca Kuna de Madugandí, un sector de la población que cuenta con unos 5,360 habitantes y un índice de Pobreza Multidimensional del 95.5%.

Las mujeres en la comunidad de Ipetí Kuna recibieron pollos de engorde, antibióticos, alimentos, vitaminas, rollos de alambres, bebederos y otras herramientas básicas.

Al término de siete semanas estos pollos deben alcanzar un peso promedio de cinco libras, lo que le permitirá agregar carne a los platos de comida y permitir que sus hijos crezcan sanos bajo una ingesta adecuada de proteínas.

Igualmente, la población recibió semillas de pimentón, tomate y pepino, para la creación de huertos para su consumo y venta.

'Ustedes las mujeres tienen la capacidad de mejoras sus vidas y las de sus hijos', dijo la ministra de Desarrollo Social, María Inés Castillo, a las mujeres beneficiadas en la comarca Guna Yala, que tampoco está incluida en el Plan Colmena que impulsa el Gobierno.

El Mides complementa estos proyecto con capacitaciones financieras para las mujeres beneficiadas, talleres de control de ingresos y egresos dictadas por la Superintendencia de Bancos de Panamá en coordinación con la organización Sparkassenstiftung Alemana.

VEA TAMBIÉN: Lava autos tendrán que instalar sistemas de reutilización o de cosecha de agua

Las mujeres emprendedoras son dotadas con un manual de ahorro y plan financiero, que contiene información didáctica sobre el manejo de las finanzas.

El centenar de beneficiarias pertenecen a la Red de Oportunidades, programa que beneficia a 618 mujeres con transferencias trimestrales que les permite comprar alimentos, medicinas y acceder a proyectos autosostenibles como las granjas avícolas que impactan a más de 1,500 familias en todo el país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los activos fueron entregaron a residentes de las comunidades de Wakuko Kuna, Gabilán y Wargandí, Puerto Gabilana, Akua Yala e Ipetí Kuna.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Fidel Escobar. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticas

Los afectados están solicitando ser trasladados de manera inmediata a la segunda fase de Altos de Los Lagos. Foto. Diómedes Sánchez

Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".