sociedad

Mulino conversa con oficiales panameños que estudian como becarios en Uruguay

Mulino los instó a lograr el éxito en este esfuerzo académico con miras a reforzar el profesionalismo de los estamentos de seguridad en Panamá.

Fanny Arias - Actualizado:

El presidente durante encuentro con los policías. Foto: Cortesía

El Presidente de le República, José Raúl Mulino, recibió y saludó a nueve unidades policiales panameñas que estudian como becarios en la escuela de oficiales de Uruguay.

Versión impresa

Este encuentro se dio en el marco de la visita del mandatario panameño a la ciudad de Montevideo para participar de la toma de posesión del nuevo Presidente uruguayo, Yamandú Orsi.Mulino los instó a lograr el éxito en este esfuerzo académico con miras a reforzar el profesionalismo de los estamentos de seguridad en Panamá.Entre las becarios panameños en Uruguay están el subteniente Kevin Riggs, George Pinto, José Arrocha, Yoheideth Rivera, Álvaro Pinzón y Raúl Rivas por parte de la Policía Nacional.Por el SENAN, participaron del saludo con el Presidente Mulino los becarios Luis Alejandro Wong y Emanuel De Gracia. Y por SENAFRONT Graciela Atencio.

El mandatario llegó al país sureño acompañado de la Primera Dama, Maricel Cohen de Mulino, y del vicecanciller, Carlos Ruiz, con quienes asistió a los actos de transmisión de mando entre el gobierno saliente de Luis Lacalle y el entrante de Orsi.

Durante la gestión de Mulino, el Gobierno panameño ha tenido un franco acercamiento con los países del Mercosur, respaldado de naciones como Uruguay. 

Incluso, desde diciembre pasado, Panamá se formalizó como Estado asociado de este bloque de países, que representa la quinta economía más grande del mundo, con un mercado de 271 millones de habitantes.

En la asunción de mando de Orsi participaron los presidentes Gabriel Boric (Chile), Lula Da Silva (Brasil), Santiago Peña (Paraguay), Luis Arce (Bolivia), Gustavo Petro (Colombia), Xiomara Castro (Honduras), Bernardo Arévalo (Guatemala), quien nació en Uruguay, y Luis Abinader (República Dominicana).

También estuvo el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier; el rey de España, Felipe VI; y el presidente de Armenia, Vahagn Jachaturyan.

El presidente saliente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, quien firma las invitaciones oficiales, se negó a aceptar las de Nicolás Maduro (Venezuela), Miguel Díaz-Canel (Cuba) y Daniel Ortega (Nicaragua), gobiernos afines a la línea de izquierda del Frente Amplio, partido al que pertenece Yamandú Orsi. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Paralización de construcción de Cuarto Puente preocupa al ministro del MOP

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook