Skip to main content
Trending
Asaltan a dos 'ticos' citados por anuncio de venta de pick up en PanamáLo que hace la lotería fiscal... Recaudaciones del ITBMS aumentaron en promedio $93 millones Dolly Parton publica un libro sobre su trayectoria: '¡No tengo tiempo para envejecer!'Ministerio de Cultura anuncia proceso de demolición de inmuebles en Colón$11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero
Trending
Asaltan a dos 'ticos' citados por anuncio de venta de pick up en PanamáLo que hace la lotería fiscal... Recaudaciones del ITBMS aumentaron en promedio $93 millones Dolly Parton publica un libro sobre su trayectoria: '¡No tengo tiempo para envejecer!'Ministerio de Cultura anuncia proceso de demolición de inmuebles en Colón$11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Mulino critica la flexibilidad del sistema bancario panameño

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bancos / Blanqueo de capitales / Corrupción / Fiscalización / José Raúl Mulino

Panamá

Mulino critica la flexibilidad del sistema bancario panameño

Actualizado 2025/11/13 16:49:43
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Al respecto, Carlos Alfredo Berguido, presidente ejecutivo de la ABP, dijo que es imposible pensar que los controles van a rendir un resultado de “cero” abuso.

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

  • 2

    Shakira estrenó el video de la canción para la película 'Zootopia 2'

  • 3

    Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

  • 4

    Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

  • 5

    Hallan el cuerpo sin vida de una mujer en calle cuarta de San Carlos

  • 6

    Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

 

Ante los últimos hechos delictivos y de corrupción en el país, el mandatario José Raúl Mulino hizo un duro llamado a los bancos a robustecer sus medidas de fiscalización en apoyo al resto de instituciones policiales para reducir estos delitos.

Mulino lamentó que el sistema financiero no cuestione a quienes mueven grandes cantidades de dinero a través de las entidades bancarias con la misma severidad con la que lo hacen con los panameños promedio.

“Es fundamental que también el sector económico, bancario y financiero del país ponga de su parte porque al más pendejo le preguntan quién es Dios”, puntualizó.

Sostuvo que mientras a algunos los obligan a presentar hasta “la historia del abuelo”, a otros cuyas transacciones totalizan en 38 millones de dólares, simplemente los ponen a firmar los días 15 y 30 de cada mes; por ello, pronto se reunirá con representantes de dichos sectores para abordar el tema.

El presidente reiteró que el país no puede descontrolarse porque “unos hacen y otros dejan hacer”, afirmando que todas las partes, incluyendo a la población, tienen que apoyar las medidas que se tomen para reducir los índices de violencia, inseguridad y corrupción en el país.

Al respecto, Carlos Alfredo Berguido, presidente ejecutivo de la Asociación Bancaria de Panamá (ABP), dijo que es imposible pensar que los controles van a rendir un resultado de “cero” abuso contra los bancos porque son las primeras víctimas de estos delitos.

Explicó que una de sus principales medidas de fiscalización son los reportes de operación sospechosa enviados a la Unidad de Análisis Financiero (UAF) porque facilitan el descubrimiento de la mayoría de los casos.

“Es importante entender que ningún banco anda institucionalmente fomentando ni permitiendo ni mirando al otro lado cuando ve casos de blanqueo o de corrupción, pero hay veces que los controles no son perfectos”, indicó.

Detalló que la UAF es la encargada de analizar la información que proveen los bancos para determinar la posible comisión de un delito, ya que estos no tienen la facultad de tomar tal decisión y mucho menos actuar a raíz de una sospecha.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Detuvieron a tres sujetos. Foto: Eric Montenegro

Asaltan a dos 'ticos' citados por anuncio de venta de pick up en Panamá

Lotería Fiscal ha sido un éxito

Lo que hace la lotería fiscal... Recaudaciones del ITBMS aumentaron en promedio $93 millones

Dolly Parton (Reino Unido, Estados Unidos). Foto: EFE / EPA / Will Oliver

Dolly Parton publica un libro sobre su trayectoria: '¡No tengo tiempo para envejecer!'

Trabajos de demolición. Foto: Diomedes Sánchez

Ministerio de Cultura anuncia proceso de demolición de inmuebles en Colón

Potabilizadora de Llano de Piedra

$11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Rosanel Quiroga

Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".