sociedad

Mulino desea que tema de Río Indio sea llevado en un ambiente tranquilo

Administrador de la ACP aseguró que se tomarán su tiempo para conversar con los moradores del área y llegar a generar consensos.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

Juan Carlos Orillac (ministro de la Presidencia), José Raúl Mulino (Presidente de la República) y Jose Ramón Icaza (ministro del Canal). Cortesía

El presidente José Raúl Mulino desea que el tema del embalse en Río Indio transcurra en "aguas tranquilas" y sin hostilidades.

Versión impresa

En reunión sostenida con la Junta Directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), el mandatario informó que el tema será presentado al país el próximo año.

Por los temas álgidos que tiene que llevar durante su gobierno, Mulino dijo que se discutirá una vez se haya superado otros, como la reforma a la seguridad social y la mina de cobre.

Este fue el punto principal del encuentro entre el presidente y los directivos de la ACP.

El Canal de Panamá celebra en esta fecha, 110 años de fundación y luego de un año de sequía se enfrenta al reto de contar con agua segura para su operación, así como garantizar el consumo de la mayoría de la población del país, que se abastece de los lagos que opera.

La ACP ha informado que antes de construir un reservorio multipropósito en la cuenca del río Indio, trabajará de mano con las comunidades del área para mejorar su calidad de vida y prepararlos ante una eventual reubicación.

Este trabajo se la ha facilitado, luego que la Corte Suprema de Justicia que restituyó los límites de la Cuenca del Canal de Panamá.

Sin embargo, el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez manifestó que esta será un trabajo que tomará su tiempo con las comunidades.

Vásquez dijo que conocen y han estado hablando con las familias, visitándolas, para explicarle el tema.

Aclaró que todavía no tienen planes definidos de movilización de personas y la primera tarea que tienen que hacer es asegurar que los moradores de Río Indio y otros en el resto de la cuenca del Canal, tengan los títulos de propiedad para poder respetar su derecho sobre la tierra.

"La cuenca hidrográfica del Canal es propiedad de los moradores, específicamente aquellos que tengan los títulos de propiedad en orden", explicó.

Por eso es que Vásquez señala que antes de considerar el proyecto de infraestructura, van a dar tiempo para poder conversar con todos los moradores y asegurarse de llegar al consenso necesario para poder adelantar la obra que es de interés nacional.

"Ese es un proceso largo, de comunicación permanente, que a la luz del compromiso del Gobierno Central, vamos a trabajar de forma mancomunada para asegurar que los moradores de la cuenca reciban un tratamiento correspondiente a los más altos estándares internacionales para el manejo de este tipo de actividades", dijo el administrador de la ACP.

En declaraciones anteriores, Karina Vergara, especialista en protección ambiental de la ACP, informó que desde septiembre del año pasado se viene trabajando con los residentes de la cuenca del Río Indio.

Se desarrollan proyectos como mejoramiento de acueductos rurales, restauración de áreas y fortalecimiento de las comunidades para poder que ingresen en una dinámica socioeconómica diferente.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Suscríbete a nuestra página en Facebook