sociedad

Mulino desea que tema de Río Indio sea llevado en un ambiente tranquilo

Administrador de la ACP aseguró que se tomarán su tiempo para conversar con los moradores del área y llegar a generar consensos.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

Juan Carlos Orillac (ministro de la Presidencia), José Raúl Mulino (Presidente de la República) y Jose Ramón Icaza (ministro del Canal). Cortesía

El presidente José Raúl Mulino desea que el tema del embalse en Río Indio transcurra en "aguas tranquilas" y sin hostilidades.

Versión impresa

En reunión sostenida con la Junta Directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), el mandatario informó que el tema será presentado al país el próximo año.

Por los temas álgidos que tiene que llevar durante su gobierno, Mulino dijo que se discutirá una vez se haya superado otros, como la reforma a la seguridad social y la mina de cobre.

Este fue el punto principal del encuentro entre el presidente y los directivos de la ACP.

El Canal de Panamá celebra en esta fecha, 110 años de fundación y luego de un año de sequía se enfrenta al reto de contar con agua segura para su operación, así como garantizar el consumo de la mayoría de la población del país, que se abastece de los lagos que opera.

La ACP ha informado que antes de construir un reservorio multipropósito en la cuenca del río Indio, trabajará de mano con las comunidades del área para mejorar su calidad de vida y prepararlos ante una eventual reubicación.

Este trabajo se la ha facilitado, luego que la Corte Suprema de Justicia que restituyó los límites de la Cuenca del Canal de Panamá.

Sin embargo, el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez manifestó que esta será un trabajo que tomará su tiempo con las comunidades.

Vásquez dijo que conocen y han estado hablando con las familias, visitándolas, para explicarle el tema.

Aclaró que todavía no tienen planes definidos de movilización de personas y la primera tarea que tienen que hacer es asegurar que los moradores de Río Indio y otros en el resto de la cuenca del Canal, tengan los títulos de propiedad para poder respetar su derecho sobre la tierra.

"La cuenca hidrográfica del Canal es propiedad de los moradores, específicamente aquellos que tengan los títulos de propiedad en orden", explicó.

Por eso es que Vásquez señala que antes de considerar el proyecto de infraestructura, van a dar tiempo para poder conversar con todos los moradores y asegurarse de llegar al consenso necesario para poder adelantar la obra que es de interés nacional.

"Ese es un proceso largo, de comunicación permanente, que a la luz del compromiso del Gobierno Central, vamos a trabajar de forma mancomunada para asegurar que los moradores de la cuenca reciban un tratamiento correspondiente a los más altos estándares internacionales para el manejo de este tipo de actividades", dijo el administrador de la ACP.

En declaraciones anteriores, Karina Vergara, especialista en protección ambiental de la ACP, informó que desde septiembre del año pasado se viene trabajando con los residentes de la cuenca del Río Indio.

Se desarrollan proyectos como mejoramiento de acueductos rurales, restauración de áreas y fortalecimiento de las comunidades para poder que ingresen en una dinámica socioeconómica diferente.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Economía Veda del camarón en Panamá, del 1 de septiembre hasta el 11 de octubre

Economía ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook