Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Naciones Unidas sugirió rescindir contratos de hospitales inconclusos

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contratos / Hospitales / Minsa / ONU / Panamá

Panamá

Naciones Unidas sugirió rescindir contratos de hospitales inconclusos

Actualizado 2021/07/18 08:29:14
  • Francisco Paz
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @franpazate76

Así lo revela un informe de noviembre de 2019, al que tuvo acceso Panamá América y en que se sustenta que el Estado tenía suficientes razones para proceder a cancelar las contrataciones con IBT.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los residentes en Bugaba y Tierras Altas tienen años luchando por un hospital y así quedó la construcción del que se estaba levantando. Archivo

Los residentes en Bugaba y Tierras Altas tienen años luchando por un hospital y así quedó la construcción del que se estaba levantando. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Harán valer derecho a la salud de Ricardo Martinelli

  • 3

    Japón tiene interés de invertir en el túnel que se construirá por debajo del Canal de Panamá

A nte el interés mostrado por el Gobierno de llegar a un entendimiento con la empresa IBT, con relación a las obras que dejó inconclusas, existen informes de organismos internacionales que advierten que se debió tomar otros pasos.

Así lo revela un informe al que tuvo acceso este medio, elaborado por la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops) sobre la revisión de los hospitales de Metetí, Bugaba, Anita Moreno (Los Santos) y Manuel Amador Guerrero (Colón).

El documento, fechado en noviembre de 2019, propone la elaboración de una hoja de ruta para el abordaje de los problemas legales, técnicos y financieros que deberá enfrentar el Ministerio de Salud (Minsa) para poder concluir los hospitales.

En el informe, Unops recomienda al Minsa que rescindiera los contratos de estas obras, luego que realizara una inspección independiente, en donde se constatara si se cumplió con el pliego de cargos, diseños, planos, obra física, equipamiento, pruebas de funcionalidad de las instalaciones y equipos, si los hubiere.

Según el organismo internacional, las autoridades tenían motivos suficientes para cancelar los contratos y establecer un rescate administrativo, ya que existían razones de interés del Estado, como el hecho que en 10 años estas obras no han sido concluidas.

Además, en otra cláusula del contrato se estipula el interés del Estado, en el que este "se reserva el derecho a aumentar o suprimir los trabajos originalmente pactados en el contrato cuando así lo considere de su interés".

Al respecto, la Unops sugirió preparar un informe que incluyera el análisis de la viabilidad técnica, jurídica de la terminación del o de los contratos, los riesgos de arbitraje y montos económicos que pudieran derivarse de dicha cancelación.'


Según integrantes del Diálogo por la Caja de Seguro Social son 11 instalaciones inconclusas por parte de Ministerio de Salud, en las cuales se incluyen estos hospitales.

En Metetí, falta una instalación hospitalaria. En el caso de Colón, el actual complejo se encuentra deteriorado. En Bugaba, también se requiere un hospital.

El único hospital que se concluyó, que no pertenecía a IBT, fue el nuevo Luis 'Chicho' Fábrega, ubicado en Santiago.

El deterioro de las construcciones es un factor que pesa, ya que aumentaría los costos al Estado.

Lo que hizo el Minsa

Un mes antes de este informe, en octubre de 2019, el Minsa, bajo la gestión de Rosario Turner, contrató a la firma de abogados Alfaro, Ferrer & Ramírez, con experiencia en negociaciones contractuales, para que examinara los proyectos.

VEA TAMBIÉN Panamá cumple cuarto día consecutivo con más de mil casos de covid-19

Sin embargo, llegó la pandemia y no se conoció qué resultados se derivaron de la contratación del bufete.

Posteriormente, y con el ministro Luis Francisco Sucre, al frente del Minsa, sus declaraciones ante inquietudes presentadas por diputados de los circuitos donde se ubican los hospitales fueron que todavía se mantenían las conversaciones con la empresa contratista.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esto fue corroborado por el viceministro de Economía y Finanzas, Jorge Almengor, quien manifestó el pasado 27 de marzo, que en el caso de IBT era importante que se tome una decisión de Estado y se logre un acuerdo.

"No diría que amigable, pero en beneficio del Estado y la sociedad, lo cual es fundamental para planificar en el tiempo una ejecución debida", dijo en esa ocasión el viceministro.

VEA TAMBIÉN Se registra sismo de 6.4 grados en varios puntos del país

Hace casi tres años se detuvieron las obras.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".