sociedad

¿Navidad en Panamá con rebrote de COVID-19? Autoridades advierten sobre posible aumento de casos a final de año

El director de la CSS, Enrique Lau, pidió a la población no bajar la guardia y cuidar los indicadores actuales.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Panamá se prepara para más aperturas en las siguientes semanas.

Las proyecciones indican que para los últimos meses del año podría presentarse un aumento de casos nuevos de coronavirus en el país.

Versión impresa

Enrique Lau Cortés, director de la Caja de Seguro Social (CSS), hizo esta advertencia durante la sustentación de presupuesto en la Asamblea Nacional.

"Nos reunimos con  expertos y uno de ellos está anunciando la posibilidad,  si no actuamos correctamente, de que exista un incremento de casos para fines de noviembre y el mes de diciembre", manifestó el galeno.

Siguiendo esta línea el médico le solicitó a la población no bajar la guardia para que los números actuales en torno a la COVID-19 se mantengan.

"Hemos logrado alcanzar indicadores que nos han permitido reabrir la economía, nos han permitido ir disminuyendo progresivamente las medidas restrictivas de cuarentena en casa. Este esfuerzo conjunto entre el gobierno, sistema sanitario y población tenemos que cuidarlo", recalcó.

Lau  sustentó ayer el presupuesto de la CSS para 2021. Lo solicitado fue 6,267.9 millones de dólares y lo recomendado por el Ministerio de Economía y Finanzas es 5,938.2 millones. Una reducción de 329.7 millones, aseguró el doctor.

Tomando en cuenta el posible aumento de casos, Lau considera que "a todas luces el presupuesto resultará insuficiente porque habría más demanda de los servicios de salud".

El aviso de Lau se da días después de que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) indicara que Panamá superó su primer pico.

VEA TAMBIÉN: Beca Digital: ¿Qué comercios están habilitados para hacer uso del beneficio mediante la cédula?

"Se evidencia una fase de desaceleración y se puede decir que se superó el primer pico de la pandemia", reseñó la OPS.

En el reporte #31 que hace la OPS destaca que, desde mediados de julio se observa una tendencia a la estabilización en los reportes diarios a nivel nacional, con un promedio de 1,023 casos confirmados por día en ese mes.

Posteriormente, se observa un descenso a 940 positivos en promedio en el mes de agosto, y sigue en clara senda descendente durante lo que va del mes de septiembre hasta llegar a un promedio 674 casos nuevos confirmados hasta el 13 de septiembre.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook