sociedad

Nazir Nana: 'Una buena madre vale más que cien maestras'

Para que una familia progrese, necesita hombres responsables y dispuestos a invertir sus ganancias en la educación y bienestar de sus hijos.

Miriam Lasso - Actualizado:
Nazir Nana pide a los medios de comunicación  informar  mejor sobre las bondades del  Islam.  Víctor Arosemena

Nazir Nana pide a los medios de comunicación informar mejor sobre las bondades del Islam. Víctor Arosemena

Por más de medio siglo panameños y musulmanes han encontrado en el respeto la clave para la sana convivencia, pese a la marcada diferencia cultural y religiosa, afirma Nazir Nana, líder de la Asociación Musulmana en Panamá. Luego de 32 años de haber acogido a Panamá como su segunda patria, una familia y negocios, Nana reconoce que tanto en Panamá como en el mundo falta mucho por aprender sobre los musulmanes y el Islam.

Versión impresa
Portada del día

Son más de 30 años en suelo panameño y como líder de la comunidad musulmana en Panamá, ¿cómo evalúa la interrelación entre estas dos culturas?

En cuanto a la religión – el Islam- panameños y musulmanes podemos ser totalmente diferentes, pero en los temas de negocios y comercial somos muy parecidos. Estamos bien mezclados y por más de 50 años nos hemos ayudado mutuamente. La Asociación fue creada hace 40 años para ayudar a sus miembros y llevarles educación, pero también brindamos asistencia humanitaria a los panameños cuando es necesario. Hacemos muchas cosas buenas para nuestra sociedad y la panameña. Hoy somos más de 2,500 musulmanes en Panamá.

¿Cuál es el secreto para esa sana convivencia?

Lo importante es la casa. Desde que el niño está pequeño le enseñamos nuestra religión, el respeto a los padres, maestros, las cosas buenas. Esa etapa es importante para educar a los niños porque cuando están más grandes ya es difícil. Una buena mamá, enseña más cosas buenas que cien maestras en la escuela.

VEA TAMBIÉN Guerrilleros y migrantes, entre los muertos olvidados

¿Cuál considera es el aporte de la comunidad musulmana a una sociedad como la panameña?

Además de la economía, educación. Nosotros contamos con escuelas donde no se discrimina a nadie, donde se enseña idiomas e incluso con puertas abiertas para quienes estén interesados en aprender sobre nuestra religión, el Islam.

Diferencias religiosas y culturales, ¿en algún momento han chocado culturalmente?

Hace tres semanas, una niña musulmana tuvo que abandonar la escuela privada porque un muchacho la molestaba. Más que por la religión, nosotros nos hemos acercado al Ministerio de Educación por el tema de los uniformes, a veces las niñas utilizan faldas bien cortas. La escuela es para estudiar no para dejar las piernas al descubierto. Un uniforme con faldas más largas también es bonito. Hemos pedido permiso a las autoridades educativas para que nuestras niñas utilicen las faldas largas, eso es bueno para nuestras familias.

Existen muchos mitos sobre el Islam, ¿cuál es la clave para entenderlo?

Estudiar y aprender el Corán. El Islam es una puerta abierta para todo el mundo. En Perú y aquí en Panamá cada vez son más las personas que se interesan por nuestra religión.

¿Qué piensa de la mezcla religión con política?

Religión y política son dos cosas totalmente diferentes. Las religiones deben enfocarse en enseñar que existe un solo Dios, vivir bien, buena relación y honestidad. En política no es fácil, es un mundo aparte.

Islam y terrorismo, ¿cómo responde a la relación que se suele hacer?

Los terroristas no tienen religión. El Islam nunca ha preparado extremistas, tiene una filosofía de paz. Cada vez más los medios están dañando nuestro nombre. El Islam es muy estricto, no puedes dañar a las personas, está enfocado en enseñar. Las personas leen lo que dicen los medios y no tienen tiempo para investigar. Los medios tienen que ser neutrales en este tema, también están obligados a estudiar y entender que ninguna religión a nivel mundial prepara a las personas para hacer daño, y el islam mucho menos.

¿Qué papel juegan las mujeres dentro de la comunidad musulmana?

La mujer tiene mucha libertad en el Islam, aunque es muy estricto en cuanto a vivir para su familia, para su esposo e hijos y estudiar.

En los últimos meses se habla de xenofobia, ¿cree usted que en Panamá se esté incubando?

Si se refiere a Venezuela, es un tema muy delicado y hay que darle respeto. En un tiempo los panameños también tuvieron que migrar a otro país. El panameño tiene que tener paciencia para darle acogida y paz a los venezolanos, mientras se soluciona la crisis en su país.

¿Qué consejo le daría a la sociedad panameña?

Para que el país progrese es necesario educación, salud y seguridad. Si todo el mundo tiene educación es más fácil encontrar la fórmula para seguir creciendo, además de la salud porque no es justo llegar a un Seguro Social y no encontrar medicamentos.

¿Qué recomienda a los panameños que en los últimos años se quejan de una economía difícil?

Cuando la situación económica es difícil, no hay más opción que trabajar duro. Nosotros no gastamos la plata innecesariamente, no tomamos licor, no entramos en bares, casinos, ni fumamos cigarrillo. Cuando ves a una persona borracha, te preguntas qué calidad de vida tiene en su casa.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook