sociedad

Nicaragua: Panamá viola convenciones al negar salvoconducto

Nicaragua le recordó así a Panamá que "el asilo político debe ser respetado como un derecho humanitario, de acuerdo con las convenciones que lo regulan”.

San José / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El expresidente de Panamá Ricardo Martinelli. Foto: EFE

El Gobierno de Nicaragua acusó este martes al de Panamá de violar las convenciones sobre asilo al "no reconocer" el concedido al expresidente Ricardo Martinelli (2009 - 2024), asilado en la embajada nicaragüense en la capital panameña, y negarle el respectivo salvoconducto para viajar.

Versión impresa

"No reconocer el asilo y negar el salvoconducto constituye una violación a las Convenciones sobre Asilo, en particular al artículo 2, disposición tercera, de la Convención sobre Asilo de 1928", señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua, en una nota enviada a la Cancillería de Panamá, y que reproduce en Managua la emisora sandinista La Primerísima.

Managua argumentó que la Convención sobre Asilo de 1928 "establece claramente que el Gobierno del Estado que otorga el asilo podrá exigir que el asilado sea puesto fuera del territorio nacional dentro del más breve plazo posible" y sostuvo que esa obligación en estricto apego a la Convención que rige está "sin cumplirse de parte de la República de Panamá".

Nicaragua envió esa misiva en respuesta a otra "nota de protesta" de la Cancillería panameña, fechada el 14 de marzo y dada a conocer el pasado lunes, por la "actitud permisiva" del Gobierno de Daniel Ortega en la embajada nicaragüense en la capital panameña, donde Martinelli estaría buscando incidir en la política.

Nicaragua le recordó así a Panamá que "el asilo político debe ser respetado como un derecho humanitario, de acuerdo con las convenciones que lo regulan” y reiteró que el asilo a Martinelli ha sido concedido por considerarse perseguido por razones políticas y encontrarse en riesgo inminente su vida, integridad física y seguridad.

Y reafirmó su respeto al derecho internacional y al principio de no injerencia en los asuntos internos de otros Estados: “El otorgamiento del asilo al señor Ricardo Alberto Martinelli Berrocal es un asunto meramente humanitario y es consecuente con el derecho internacional en esta materia”, afirmó Managua.

El expresidente Martinelli está asilado en la embajada de Nicaragua en Panamá desde el pasado 7 febrero tras la condena a más de 10 años de prisión por blanqueo de capitales, en el caso New Business, que quedó en firme una semana antes. Panamá le negó el salvoconducto para viajar a suelo nicaragüense.

Martinelli alega que esa sentencia es una persecución política para impedirle participar en las elecciones del próximo 5 de mayo como candidato a la presidencia con su partido Realizando Metas, fundado en 2021, a las que ya está inhabilitado y a las que partía como el principal favorito, según las encuestas.

El exmandatario, de 72 años, ha agradecido al presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, su "noble y desinteresado gesto" de brindarle asilo, pero la polémica alrededor de la situación legal del expresidente ha salpicado tanto a las elecciones generales como tensado las relaciones diplomáticas entre ambos países.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook