sociedad

Nicaragüenses, colombianos y cubanos, los que más solicitan condición de refugiados en mayo de 2022

En mayo se programaron 65 entrevistas, de las cuales asistieron 63 y dos se ausentaron, según datos proporcionados por la ONPAR.

Alberto Pinto - Actualizado:
En mayo de 2022 no se admitieron 43 solicitudes de la condición de refugiados. Foto: Grupo Epasa

En mayo de 2022 no se admitieron 43 solicitudes de la condición de refugiados. Foto: Grupo Epasa

Nicaragüenses, colombianos y cubanos, son las nacionalidades que más solicitudes de refugiados presentaron ante la  Oficina Nacional para la Atención de Refugiados (ONPAR) en mayo de 2022.
Según estadísticas del Ministerio de Gobierno (Mingob) de Panamá, 24 nicaragüenses, 18 colombianos y 11 cubanos elevaron solicitudes antes la ONPAR para ser reconocidos como refugiados en Panamá.

Versión impresa
Portada del día

También presentaron sus documentos siete venezolanos, tres salvadoreños, y jamaiquino y un ruso. En total fueron 65 solicitudes presentadas en mayo de 2022. La mayor parte de esas solicitudes corresponden a hombres, con 36 y 29  son de  mujeres.

En mayo se programaron 65 entrevistas, de las cuales asistieron 63 y dos se ausentaron, según datos proporcionados por la ONPAR.

Durante ese mes  no se admitieron 43 solicitudes de la condición de refugiados, siendo la de cubanos la mayoritaria con 22, seguida de nicaragüenses con 18, colombianos con dos y dominicanos con uno.

La  solicitudes no admitidas a trámite son aquellos que una vez analizada y evaluada la solicitud de la condición de refugiado, no reviste la apariencia de cumplir con las cláusulas de inclusión en la definición de refugiado y que pudiera tener una connotación fraudulenta o que notoriamente no guarda relación alguna con los criterios para el reconocimiento de la condición de refugiado, resultando ser manifiestamente infundada.

En cuanto a los trámites de reconsideración de los cuales se confirmó la no admisión, se realizaron 12, de ellos siete nicaragüenses, tres colombianos, un venezolano y un salvadoreño.

La confirmación de no admisión de trámite  son aquellos en los cuales ya hubo una decisión de no admisión y hacen uso del recurso de reconsideración, que, al entrar al análisis y reevaluación, no existe ningún nexo causal con algunos de los motivos contemplados en la ley, para ser admitido a trámite.

VEA TAMBIÉN: Contrabando de tanque de gas deja pérdidas por $2.5 millones

Panamá ratificó la Convención de las Naciones Unidas sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951 y el Protocolo sobre el Estatuto de los Refugiados de 1967 mediante la Ley No.5 del 26 de octubre de 1977. A través del Decreto Ejecutivo N°5 de 16 de enero de 2018, que deroga el Decreto Ejecutivo N°23 del 10 de febrero de 1998, se desarrolla el procedimiento para la determinación del estatuto de refugiado.

La Oficina Nacional para la Atención de Refugiados (ONPAR), la cual está adscrita al Ministerio de Gobierno, está a cargo de la coordinación y ejecución de las decisiones que arribe la Comisión Nacional de Protección para Refugiados (CONARE), así como de los programas de atención y protección a los refugiados (Art. 16, Decreto Ejecutivo No. 5 de 2018).

En la República de Panamá, toda persona que invoque la condición de refugiado podrá presentar ante la autoridad receptora primaria (autoridad que tiene el primer contacto con el solicitante) o ante la Oficina Nacional para la Atención de Refugiados (ONPAR) la solicitud de protección al Estado Panameño (Art. 28, Decreto Ejecutivo No. 5 de 2018).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook