Skip to main content
Trending
El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en VenezuelaColón: más de 100 casas afectadas por mal tiempoMiss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósilesFátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo
Trending
El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en VenezuelaColón: más de 100 casas afectadas por mal tiempoMiss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósilesFátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Niños migrantes podrán ingresar a las escuelas panameñas

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Escuela / Meduca / Menores de edad / migrantes / Ministerio de Seguridad Pública

Panamá

Niños migrantes podrán ingresar a las escuelas panameñas

Actualizado 2023/11/19 08:40:04
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Los infantes migrantes y refugiados en nuestro país podrán ser incluidos en el sistema educativo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Estudiantes migrantes podrán ingresar a partir del próximo año a las escuelas del país. Archivo.

Estudiantes migrantes podrán ingresar a partir del próximo año a las escuelas del país. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Miss Universo: Nicaragua se lleva la corona 2023

  • 2

    Inundaciones causan afectaciones en Bocas del Toro y Herrera

  • 3

    Hombre de 60 años muere tras ser atropellado en Veraguas

Los menores de edad migrantes que permanecen en el territorio nacional, podrán ingresar a los centros educativos oficiales, así lo informó el Ministerio de Educación (Meduca).

Esto se hace a través del programa Mejorando la Eficiencia y Calidad del Sector Educativo (MECSE), a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en un trabajo interinstitucional, para lo cual se brindará apoyo a 124 centros educativos oficiales de todo el país. 

De acuerdo con la coordinadora General de MECSE, Lizbeth Ramos De Ruiz, los infantes migrantes y refugiados en nuestro país podrán ser incluidos en el sistema educativo, independientemente del origen étnico de sus padres, siempre y cuando se realice el proceso adecuado para ser matriculados en las escuelas.

Resaltó que no solo los migrantes serán apoyados, sino también la comunidad educativa y los alumnos, que ya se encuentran en estas aulas de clases y que reciben las lecciones de sus docentes.

El MECSE dio a conocer que el programa está dirigido a estudiantes de primaria y premedia e iniciará con un aporte de $3.5 millones para invertir en la planificación de cuatro componentes: tecnología, evaluación educativa, pedagógica, infraestructura y gestión y administración, y así se llevará a cabo en cinco componentes hasta el 2026.

Esto equivale a una donación de 15 millones de dólares no reembolsables por parte del BID.

El proyecto está planificado por el Meduca y los estudiantes serán tratado con el mismo cuidado que los niños y jóvenes que crecieron en el sistema educativo de Panamá.

Además, se les dará apoyo psicológico y socioemocional.

Se indica que el plan dotará a los planteles educativos incluidos en el proyecto de computadoras, internet, paneles solares y mejoras de las infraestructuras.

También se evaluará cómo llegó el infante a Panamá, ubicarlos y luego ingresarlos, según la edad.

Además del Meduca, participan en este proyecto el Consejo Regional de Migraciones, que incluyen a los ministerios de Seguridad y de Relaciones Exteriores, el Servicio Nacional de Migración, la Secretaría Nacional de Discapacidad, entre otras entidades.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En lo que va de este año, por Panamá han pasado cerca de medio millón de migrantes irregulares, muchos de ellos menores de edad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Gustavo Petro. Foto: EFE/Archivo

El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en Venezuela

Se afectaron diversos puntos de Colón. Foto: Diomedez Díaz

Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

La mexicana Fatima Bosch reacciona tras ser coronada Miss Universo junto a la primera finalista, la tailandesa Praveenar Singh durante la 74.ª edición de Miss Universo 2025. EFE

Miss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres. EFE/ Fraga Alves

COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósiles

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @rolaconsilver

Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

La mexicana Fatima Bosch reacciona tras ser coronada Miss Universo junto a la primera finalista, la tailandesa Praveenar Singh durante la 74.ª edición de Miss Universo 2025. EFE

Miss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".