Skip to main content
Trending
Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean CarollOcho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de MéxicoMoradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potableBlindar al Ifarhu de políticos y llegado al poder, el objetivo de la reformaTitular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños
Trending
Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean CarollOcho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de MéxicoMoradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potableBlindar al Ifarhu de políticos y llegado al poder, el objetivo de la reformaTitular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Niños migrantes podrán ingresar a las escuelas panameñas

1
Panamá América Panamá América Lunes 08 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Escuela / Meduca / Menores de edad / migrantes / Ministerio de Seguridad Pública

Panamá

Niños migrantes podrán ingresar a las escuelas panameñas

Actualizado 2023/11/19 08:40:04
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Los infantes migrantes y refugiados en nuestro país podrán ser incluidos en el sistema educativo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Estudiantes migrantes podrán ingresar a partir del próximo año a las escuelas del país. Archivo.

Estudiantes migrantes podrán ingresar a partir del próximo año a las escuelas del país. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Miss Universo: Nicaragua se lleva la corona 2023

  • 2

    Inundaciones causan afectaciones en Bocas del Toro y Herrera

  • 3

    Hombre de 60 años muere tras ser atropellado en Veraguas

Los menores de edad migrantes que permanecen en el territorio nacional, podrán ingresar a los centros educativos oficiales, así lo informó el Ministerio de Educación (Meduca).

Esto se hace a través del programa Mejorando la Eficiencia y Calidad del Sector Educativo (MECSE), a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en un trabajo interinstitucional, para lo cual se brindará apoyo a 124 centros educativos oficiales de todo el país. 

De acuerdo con la coordinadora General de MECSE, Lizbeth Ramos De Ruiz, los infantes migrantes y refugiados en nuestro país podrán ser incluidos en el sistema educativo, independientemente del origen étnico de sus padres, siempre y cuando se realice el proceso adecuado para ser matriculados en las escuelas.

Resaltó que no solo los migrantes serán apoyados, sino también la comunidad educativa y los alumnos, que ya se encuentran en estas aulas de clases y que reciben las lecciones de sus docentes.

El MECSE dio a conocer que el programa está dirigido a estudiantes de primaria y premedia e iniciará con un aporte de $3.5 millones para invertir en la planificación de cuatro componentes: tecnología, evaluación educativa, pedagógica, infraestructura y gestión y administración, y así se llevará a cabo en cinco componentes hasta el 2026.

Esto equivale a una donación de 15 millones de dólares no reembolsables por parte del BID.

El proyecto está planificado por el Meduca y los estudiantes serán tratado con el mismo cuidado que los niños y jóvenes que crecieron en el sistema educativo de Panamá.

Además, se les dará apoyo psicológico y socioemocional.

Se indica que el plan dotará a los planteles educativos incluidos en el proyecto de computadoras, internet, paneles solares y mejoras de las infraestructuras.

También se evaluará cómo llegó el infante a Panamá, ubicarlos y luego ingresarlos, según la edad.

Además del Meduca, participan en este proyecto el Consejo Regional de Migraciones, que incluyen a los ministerios de Seguridad y de Relaciones Exteriores, el Servicio Nacional de Migración, la Secretaría Nacional de Discapacidad, entre otras entidades.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En lo que va de este año, por Panamá han pasado cerca de medio millón de migrantes irregulares, muchos de ellos menores de edad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Los moradores detallan que no han recibido ninguna respuesta del Idaa. Foto. Diómedes Sánchez

Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

El informe se presentará el miércoles.

Blindar al Ifarhu de políticos y llegado al poder, el objetivo de la reforma

Ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López. Foto: EFE

Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Una sola empresa reúne los requisitos para imprimir los billetes. Cortesía

Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Jonatan Montenegro, biólogo de la Minera Panamá. Foto: Cortesía

'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".