"No hay" expresa dirigente de AMOACSS en su rechazo al proyecto de salud 24/7
El dirigente médico fue enérgico en la defensa de su postura, sin embargo, el tema seguirá siendo analizado en una subcomisión donde se espera escuchar a todas
Fernando Castañeda, dirigente de AMOACSS en la Asamblea Nacional
Fernando Castañeda, dirigente de la Asociación de Médicos, Odontología y Profesionales Afines de la Caja de Seguro Social (AMOACSS), dio una larga lista de "no hay" durante su comparecencia en la Asamblea de Diputados donde se discute un proyecto de ley que busca mejorar la cobertura y accesibilidad de los sevicios de salud, en todo el país, de los servicios de salud 24/7.
"Es falso afirmar, que sí se tiene el recurso humano. No se tiene el recurso humano, no se tiene el presupuesto, no se tienen los insumos, no se tienen los transportes", dijo Castañada.
¿Con qué personal?, cuestionó Castañeda sobre extender el horario de atención y luego expresó "no nos van a decir ahora que todo está bien y que el problema (del sistema sanitario se resuelve) con que los médicos trabajen 24/7".
Asimismo, Castañeda elevó el tono y estalló al recordar incidentes violentos que se han registrado cerca de los centros hospitalarios en zonas rojas
"Acaso nosotros podemos abrir 24 horas en Curundú?, preguntó Castañeda quien habló de que tanto ese centro médico así como en los Minsa Capsi en San Miguelito han sido alcanzados por las balas durante disputa entre delincuentes y lo que pone en "peligro la vida no solo de los médicos sino también la de los pacientes.
Finalmente, el proyecto fue enviado a una subcomisión en el que se espera recibir las contribuciones de diferentes entidades sobre este tema.