sociedad

No se han registrado más casos de gripe aviar

Desde el foco que se detectó en Dolega, en Chiriquí, a finales de enero no se han registrado más casos, así lo dio a conocer el MIDA.

Belys Toribio - Actualizado:

Se mantiene la vigilancia epidemiológica. Foto: Ilustrativa / Freepik

No se han reportado más casos de gripe aviar tras el foco que se detectó en una granja de traspatio en El Flor, distrito de Dolega (Chiriquí), a finales de enero, informó el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).

Versión impresa

A mediados de febrero, la institución informó que el foco se controló y que preventivamente se mantendrá por tres meses la vigilancia epidemiológica y medidas de control en la zona.

Entre las medidas adoptadas por la institución están: la prohibición del movimiento de aves procedentes de la zona afectada, actividades de caza y la suspensión de las galleras.

También se han estado realizando actividades de concienciación, vigilancia y prevención de la influenza aviar. Recientemente, se celebró una gira en Isla Chepillo, distrito de Chepo.

Se conformaron dos grupos, uno recorrió las zonas habitadas de la isla para concientizar a los locales, verificar el estado de salud de las aves de traspatio, aves de mascota (loros y pericos) y mamíferos en general, y consultando si ha habido mortandad o aves enfermas.

El otro grupo se enfocó a la observación y monitoreo de las aves silvestres como pelícanos y aves de rapiña (coragyps atratus) con el fin de verificar que no hubiese mortandad ni signología sospechosa.

La Dirección Nacional de Salud Animal solicita realizar la notificación inmediata de aves enfermas o muertas a la agencia del MIDA más cercana o al 6550-8486.

En caso de observar mortalidad de aves silvestres en lagunas, humedales o áreas donde frecuentan este tipo de poblaciones, notificar de inmediato a las autoridades, con el propósito que se tomen las medidas necesarias en el estudio del caso y su control.

El MIDA detalló que la influenza aviar se manifiesta con fiebre, depresión, falta de apetito, estornudos, descarga nasal sanguinolenta, diarrea, inflación con coloración púrpura o amoratada de la cresta, ojos, barbilla, plumaje erizado, temblores, debilidad, incoordinación, amontonamiento y disminución de la producción de huevos, así como huevos con cáscara blanda o sin ella.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook