sociedad

Nueva moratoria en el pago de los servicios públicos será debatida en la Asamblea Nacional

La propuesta volvió a renacer, luego de conocerse que la Asep había autorizado a las empresas eléctricas a reanudar los cortes de luz.

Francisco Paz - Actualizado:

Juan Diego Vásquez logró que el proyecto sea debatido el lunes. Foto de cortesía

En medio del descontento general por la resolución de la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep) de reactivar los cortes de luz, que luego fue modificada, ayer el Pleno de la Asamblea decidió adelantar la discusión en segundo debate de un proyecto de ley que tiene que ver con este tema.

La propuesta de modificación del orden del día provino del diputado independiente Juan Diego Vásquez, autor del proyecto de Ley 377, mediante el cual se prorroga los efectos de la Ley 152, que establece una moratoria en los servicios públicos.

En el documento se planteaba ampliar la moratoria en el pago de los servicios públicos de energía eléctrica, telefonía fija y móvil, e Internet, hasta el último día del año pasado, pero nunca llegó a ser aprobado en segundo debate, y todavía se mantiene en la agenda de discusión.

Sobre la energía eléctrica, la moratoria aplicaría para clientes residenciales que consuman hasta 750 kWh por mes y clientes comerciales con consumo máximo de 500 kWh mensual.

"Hay una ley que quedó pendiente en discusión que podríamos modificar para ajustarlas a estos tiempos, porque la ley habla de julio a diciembre (de 2020), ahora había que hablar ya de este presente año, 2021", declaró Vásquez.

OposiciónEn la Asamblea, la oposición a la resolución de la Asep fue general.

"No juguemos con fuego, el pueblo panameño está golpeado, y a pesar de los $1,200 millones que el Gobierno ha aportado, cosas como estas hacen daño a la gestión de cualquier administración", planteó el diputado del Molirena y vicepresidente de la Asamblea, Tito Rodríguez Mena.

En tanto, el independiente Edison Broce advirtió que la población ya venía endeudada antes de la pandemia.

VEA TAMBIÉN: Panamá registra este jueves 20 muertes por covid-19, la cifra más baja reportada en enero de 2021

"Creo que Panamá es uno de los países más caros que he podido conocer y aún así todavía se toman medidas desarticuladas. Donde está el plan económico", expresó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook