sociedad

Nuevamente declaran desierta convocatoria sobre el metrocable

La dirección de Metro Cable declaró desierto el acto público al argumentar que ninguna de las dos propuestas presentadas, cumple con los requisitos mínimos exigidos en el pliego de cargos.

Francisco Paz - Publicado:
Concepto de lo que será el diseño de una de las estaciones del metrocable que estaría ubicada en el sector de Torrijos-Carter.  Foto: Archivo

Concepto de lo que será el diseño de una de las estaciones del metrocable que estaría ubicada en el sector de Torrijos-Carter. Foto: Archivo

El proyecto del metrocable, concebido como uno de los que se desarrollaría mediante Asociación Público Privada (APP) no termina de tomar vuelo y amenaza con morir en su cuna.

Versión impresa
Portada del día

El pasado 8 de octubre, mediante resolución No. MPSA-307-2021, Metro de Panamá declaró desierta la segunda convocatoria para adjudicar el estudio de factibilidad técnica y socioambiental del proyecto que debiera construirse en San Miguelito.

La decisión de la empresa estatal se debió a que ninguna de las propuestas presentadas cumplió con los requisitos mínimos exigidos en el pliego de cargos.

A inicios de junio, una primera convocatoria para la realización del estudio de factibilidad fue declarada desierta, de igual forma.

El pasado 22 de septiembre, un informe de la comisión evaluadora del acto público advirtió que ninguna de las dos propuestas presentadas cumplía con los requisitos mínimos.

Para esta licitación se presentaron los consorcios Cal y Mayor y Asociados Centroamérica, S.A., que ofreció un millón 99 mil 50 dólares ($1,099,050.00), y Metrocable San Miguelito, que presentó oferta por un millón 170 mil dólares ($1,170,000.00).

Hay que destacar que el pasado 4 de octubre, el consorcio Metrocable San Miguelito hizo sus observaciones sobre el informe de la comisión evaluadora y pidió que fueran admitidos sus documentos, ya que plantearon que cumplieron con lo escrito en el pliego de cargos.

Este consorcio lo conforman las empresas japonesas Nippon Koei Latin America-Caribbean y Nippon Koei Co., que están acompañadas por la colombiana IST Cables S.A.S.

VEA TAMBIÉN: Incongruencias de la pandemia de la COVID-19 

Todavía corre el tiempo para que se pueda presentar un recurso de impugnación de la decisión de Metro de Panamá ante el Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas.

Luego de este fallo, habrá que esperar que decisión toma la empresa contratante sobre el proyecto, que fue analizado en 2017 y 2018, en el marco del estudio de prefactibilidad de la nueva red maestra del sistema Metro de Panamá.

A inicios del año, el ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, destacaba el impacto social que tendría este proyecto en el distrito de San Miguelito y confiaba en que a finales de 2021 estuviera adjudicado.

El estudio de factibilidad estaba previsto para que se dividiera en dos etapas.

VEA TAMBIÉN: Panamá reporta 202 nuevos casos de la covid-19 y cuatro defunciones a causa del virus

En la primera, se debería identificar las zonas de mayor impacto socioambiental y su sensibilidad a la implantación de un sistema de cable urbano.

En una segunda etapa, se debería definir las especificaciones técnicas del proyecto, permitiendo su integración con la red de transporte público actual o futura del metro y los metrobuses.

La extensión del metrocable es de 9 kilómetros, con conexiones directas con las línea 1 y 2 del metro, a la altura de las estaciones Cincuentenario (Línea 2) y Los Andes (Línea 1).

Contaría con siete estaciones, que se pretenden levantar en sectores como Samaria y Torrijos Carter.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook