sociedad

Obras abandonadas, infraestructuras que serán difícil de recuperar

Más de $846 millones, de los que la Caja de Seguro Social ha pagado $369.8 es el costo de cinco proyectos que se encuentran detenidos.

Francisco Paz - Actualizado:

Obras abandonadas, infraestructuras que serán difícil de recuperar

Son cinco construcciones que se mantienen detenidas en la Caja de Seguro Social por $846.1 millones, mientras hay cuatro que, aunque no se han paralizado, no han concluido o sido entregadas por inconvenientes encontrados y que suman otros $239.5 millones.

Versión impresa

La particularidad es que todas estas obras se gestionaron durante la administración de Ricardo Martinelli (2009-14), pero fueron descontinuadas y abandonadas por el siguiente gobierno, durante el cual pasaron tres directores en la CSS.

"Hasta donde tengo entendido, el director actual quiere terminar las obras que en mi administración fueron iniciadas. El problema fueron las administraciones que me siguieron, que no hicieron nada y las dejaron abandonadas y dañándose", afirmó Guillermo Sáez Llorens, bajo cuya dirección comenzaron estas construcciones.

Paralizadas

En la Ciudad de la Salud se pudo habilitar dos edificios para internar a pacientes con covid-19, los cuales serán utilizados, posteriormente, para el Instituto Cardio Torácico.

Sin embargo, el resto del proyecto, cuya contratista es FCC, todavía está detenido, en litigio sin abandonar las posibilidades de retomar negociaciones.

Igual suerte corre el edificio de estacionamientos de la policlínica de Juan Díaz, cuya estructura será revisada, debido al tiempo que ha transcurrido en abandono (seis años).

Sobre la policlínica de Penonomé, de igual forma, se procederá a revisar el estado de sus estructuras.

El director general de la CSS, Enrique Lau Cortés, comentó que cuando fue a inspeccionarla, una pared colapsó por lo que es necesario dicha revisión.

VEA TAMBIÉN: Miguel Antonio Bernal: 'Panameños no serán parte de este engaño'

En el caso de esta instalación hubo una liquidación bilateral en agosto de 2018, por lo que se puede avanzar para buscar un nuevo contratista que la culmine.

En Aguadulce, la construcción de la policlínica tenía buen avance (72%) cuando se detuvo, hace tres años. Como consecuencia, el costo original se elevó en más de $3 millones.

El otro proyecto detenido es el de la policlínica de Boquete, sobre la que se gestiona una liquidación unilateral por parte de la institución.

En la mesa que aborda el programa de salud en el diálogo por la CSS, se enfatizó que la conclusión de estas construcciones debe ser una acción a corto plazo.

VEA TAMBIÉN: Ampliación del Canal de Panamá cumple cinco años consolidando sus servicios al comercio mundial

"Hay que ver que se hace con toda la infraestructura gris que está pendiente y no está terminada", comentó Julio Osorio, dirigente del Colegio Médico, quien también recalcó que por el lado del Ministerio de Salud (Minsa) hay otros 11 proyectos que enfrentan igual situación.

Obras no entregadas

Sobre los proyectos que no se detuvieron pero que no han sido recibidos a satisfacción, el que más destaca es el de las torres quirúrgicas del hospital Rafael Hernández, en David.

"Hay elevadores para llevar pacientes en los que no caben las camillas, tenemos problemas con el sistema de aire acondicionado, hay filtraciones en la estructura", comunicó Lau Cortés.

Otra construcción con inconvenientes detectados es el edificio de consulta externa y urgencias del hospital de Chepo.

VEA TAMBIÉN: Ganadores del Concurso Juvenil de Mejorana

"Uno de los defectos es que si tú tienes una estructura anterior y vas a construir una nueva, como las une. Entonces, si no las une en un lugar que llueve tanto, como pasamos un paciente de un sitio a otro", dijo el director de la CSS, quien comunicó que todavía se negocia con el contratista.

Sáez Llorens reconoce que va a ser difícil recuperar todas estas obras, por el tiempo que ha pasado.

"Una obra que tú paras por bastante tiempo, más de cinco años, afecta mucho y no solamente esto, sino los costos que vas a tener para, precisamente, tratar de reanudarlas", manifestó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Suscríbete a nuestra página en Facebook