Skip to main content
Trending
Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de DonosoEl teatro panameño cuenta con un nuevo escenario tras la apertura del MetropolitanArias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de CredicorpMás de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+
Trending
Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de DonosoEl teatro panameño cuenta con un nuevo escenario tras la apertura del MetropolitanArias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de CredicorpMás de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ONU alerta del efecto del cambio climático en estados insulares

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambio Climático / Caribe / ONU / Panamá / Seguridad alimentaria

Panamá

ONU alerta del efecto del cambio climático en estados insulares

Actualizado 2024/05/25 14:45:06
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

Las consecuencias del cambio climático es el mensaje que el PMA llevará a la IV Conferencia Internacional sobre Pequeños Estados Insulares en Desarrollo.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas y pidió a los donantes más fondos. Foto: EFE

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas y pidió a los donantes más fondos. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino designa a Jaime Jované como ministro de Vivienda

  • 2

    Mulino designa a gerentes general de la Caja de Ahorros y del BDA

  • 3

    'Ciclovía' en La Chorrera es el hazmerreír del país

 El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas alertó sobre los graves efectos de la crisis climática en las pequeñas islas y estados insulares en desarrollo, y pidió a los donantes más fondos para anticipar la respuesta ante las lluvias e inundaciones que se prevén durante la temporada de huracanes que comenzará en junio próximo en el Atlántico.

"Los efectos que estamos viendo como PMA son múltiples. Uno es que las islas, con su idiosincrasia muy particular, están extremadamente afectadas por la crisis climática. Es decir, tenemos desde la subida de los mares hasta las sequías y las inundaciones", dijo en una entrevista con EFE en la capital panameña la directora regional para Latinoamérica y el Caribe del PMA, Lola Castro.

Las consecuencias del cambio climático y cómo afrontarlas constituyen el mensaje central que el PMA llevará a la IV Conferencia Internacional sobre Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PIED), que se desarrollará del 27 al 30 de mayo en Saint John, Antigua y Barbuda.

Los PEID comprenden 37 naciones miembros de la ONU y 20 miembros asociados de comisiones regionales que ocupan menos del 0,5 % de la superficie mundial y se distribuyen en el Caribe, el Pacífico, el Atlántico, el Índico y el Mar de China Meridional. 

Las pequeñas islas y estados insulares se enfrentan a los "efectos tanto de la crisis climática, como de la crisis poscovid y también de la crisis de la deuda", lo que tiene varios impactos, entre ellos las elevadas tasas de inseguridad alimentaria, explicó Castro.

La inseguridad alimentaria en el Caribe

De acuerdo con el más reciente informe del PMA sobre Seguridad Alimentaria y Medios de Vida en el Caribe, en las pequeñas islas de habla inglesa y holandesa de esta zona hay cerca de "3 millones de personas que están en inseguridad alimentaria", lo que representa "una mejora con respecto al año pasado", afirmó Castro.

Pero esa cifra de unas 3 millones de personas en inseguridad alimentaria, es decir, "que no pueden comer todos los días o tener acceso a una comida adecuada todos los días", continúa siendo "altísima, porque es 70 % más alta que antes de la covid", precisó la directora regional del programa de las Naciones Unidas.

"Tenemos las islas más grandes como Dominicana, Cuba y Haití (...) que también tienen sus niveles de inseguridad alimentaria bastante elevados. En Haití el 50 % de la población está en inseguridad alimentaria, y en República Dominicana tenemos 1,3 millones de personas" en esa situación, detalló Castro.

Más fondos para actuar anticipadamente

Castro recalcó que el PMA hace intervenciones en 22 islas y territorios del Caribe, además de en República Dominicana, Cuba y Haití, a través del trabajo conjunto con los gobiernos para la entrega de transferencias monetarias, alimentación escolar o alertas tempranas ante el riesgo de desastres, entre otros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Es por ello que el Programa requiere para los próximos seis meses fondos por unos 95 millones de dólares para desarrollar sus acciones en las pequeñas islas del Caribe, Cuba, República Dominicana y Haití.

En el caso de Haití se necesitan "76 millones de dólares solo para los próximos 6 meses porque, a parte de tener actividades humanitarias, también tenemos (allí) actividades de alimentación escolar, actividades donde compramos a los productores locales para el uso en la isla misma", explicó la funcionaria.

"Lo importante es que tengamos el dinero con anterioridad a todos los choques. Sabemos que el 1 de junio empieza una de las temporadas de huracanes más activas (...) tenemos que estar preparados y para eso necesitamos el dinero que tenemos que usar para poner la comida en los diferentes países, almacenes, con antelación. Necesitamos fondos para poder hacer las transferencias monetarias para asistir y también para tener stocks de artículos no alimentarios", afirmó Castro.

La directora reconoció que el PMA cuenta con "algunos donantes que trabajan mucho" con el organismo "en acción anticipada" entre los que mencionó a Estados Unidos, Alemania y Canadá, entre "muchos otros países".

"Pero nunca es suficiente y ese es el problema. Necesitamos bastante más recursos en este momento para poder rellenar los stocks alimentarios de todos los países" en los que tiene presencia el PMA, añadió. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Este sábado, muchos colonenses se han trasladado hacia esta población de Miguel de la Borda, desde diferentes partes de la provincia de Colón, en busca de una oportunidad laboral.  Foto. Diómedes Sánchez

Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Este nuevo teatro ofrece una capacidad para 250 personas. Foto: Cortesía

El teatro panameño cuenta con un nuevo escenario tras la apertura del Metropolitan

Manuel Arias reconoció el liderazgo de Mulino. Foto: Grupo Epasa

Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

El 42% de la población de Panamá se encuentra en el nivel Alcanzado de inclusión financiera. Foto: Pexels

Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

La comunidad internacional insta a Panamá a adoptar reformas urgentes para garantizar igualdad. Foto: Cortesía

Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".