Panamá
Operan dentro del útero a bebé con espina bífida
Con esta intervención hay mayor probabilidad de que el niño camine por su cuenta.
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
- - Actualizado: 03/3/2023 - 08:40 am

Esta operación es conocida como reparación de mielomeningocele. Foto: CSS
Escucha esta noticia
La primera cirugía fetal por espina bífida se realizó esta semana en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos de la Caja de Seguro Social (CSS), a una paciente de 32 años de edad y con 25 semanas de gestación.
Un equipo multidisciplinario, compuesto por ginecólogos obstetras con especialidad en medicina materno fetal y neurocirugía pediátrica, practicó esta cirugía.
El doctor Nelson Ortega, cirujano materno fetal, informó que después de las primeras 48 horas la madre y el feto muestran una buena evolución.
Destacó que con esta intervención hay mayor probabilidad que el niño camine por su cuenta, sin aparatos, y que no desarrolle hidrocefalia (líquido en el cerebro).
"Nadie está preparado para que le informen que su bebé tiene un diagnóstico como este, pero me dejé guiar por los especialistas y todo ha salido bien. Estoy muy agradecida con todos los médicos, que han estado atentos sobre mi condición", manifestó la paciente.
La mujer, quien solicitó la reserva de su nombre, agregó que esta es una oportunidad nueva para los padres que antes no se ofrecía, teniendo en cuenta que anteriormente había que esperar que el niño naciera para entonces ver qué tipo de complicaciones iba a tener.
Agradeció a la CSS por el aporte que hizo al asumir el costo de esta operación. "Esta es la primera vez que se realiza, porque antes no había forma de realizarse en Panamá, o era afuera del país, o no se hacía, y de esta forma se sigue incentivando este tipo de operaciones", recalcó.
Añadió que en un principio estuvo nerviosa, pero en el transcurso del proceso se dejó guiar por los médicos especialistas y los demás miembros del cuerpo de profesionales de la salud que estuvieron presentes y que aún están vigilantes para que todo marche bien.
Esta operación es conocida como reparación de mielomeningocele, utilizada para corregir defectos congénitos de la columna vertebral y las membranas raquídeas del producto en gestación.
El doctor Nelson Ortega, quien lideró la cirugía, indicó que la misma consistió en una incisión convencional para acceder al útero y extraerlo con el feto adentro, para que a través de este orificio, los neurocirujanos procedieran a abrir otra incisión de dos centímetros que permitiera realizar la cirugía y corregir el defecto de la columna del feto.
El equipo multidisciplinario estuvo integrado por los doctores Nelson Ortega, cirujano materno fetal; Alcibíades Solís, cirujano materno fetal; José Molina, neurocirujano pediátrico; Alejandro Sossa, neurocirujano pediátrico; Yolanda Pinto, sub especialista en medicina materno fetal; Alberto Mattatall, ginecólogo obstetra, y los anestesiólogos Howard Carley y Kitzan Cheung.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.