sociedad

Orden de Malta dirige esfuerzos a crisis migratoria de Darién

Orden de Malta revisa en Panamá sus planes y proyectos de ayuda humanitaria. Migración

Panamá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Orden de Malta revisa en Panamá sus planes y proyectos de ayuda humanitaria. Foto: Cortesía

La Orden de Malta, cuyo origen se remonta a 1048, época de las Cruzadas, se reunió esta semana en Panamá para tratar sus actividades y proyectos de ayuda humanitaria y cooperación internacional en el continente.

Versión impresa

Esta institución católica formada por laicos de familias nobles que se dedican a labores humanitarias, "ha firmado acuerdos de cooperación con casi todos los países del continente, lo que nos permite intervenir rápidamente en caso de catástrofes naturales y emergencias humanitarias", dijo a EFE el Gran Canciller de la Soberana y Militar Orden de Malta, Riccardo Paternò di Montecupo.

Indicó en este sentido que gracias a su condición de organismo soberano, "la Orden de Malta lleva cada año a América Central y del Sur productos humanitarios por valor de alrededor 100 millones de dólares".

La Orden también da asistencia médica a niños desfavorecidos, a personas sin hogar, gestiona comedores para los pobres en Argentina, ayuda a los refugiados en Colombia y dirige clínicas médicas en 28 países, que ofrecen pruebas de detección de la diabetes, asistencia en hospitales y residencias de ancianos, programas para menores solos, madres y niños seropositivos.

Destacó que a su vez, la Asociación Cubana de la Orden de Malta lleva a cabo misiones médicas periódicas en la República Dominicana, mientras que en Estados Unidos las Asociaciones efectúan programas de asistencia psicológica y espiritual a los detenidos en las cárceles.

Panamá y la crisis migratoria
En cuanto a Panamá, Paternò di Montecupo explicó que hay muchos programas de asistencia social y médica organizados y apoyados por la Orden de Malta, a partir de la distribución de medicamentos a los núcleos de población más pobres.

"Hasta la fecha, el trabajo de la Orden en Panamá ha estado orientado a la acción, atendiendo las necesidades de los enfermos en los hospitales, de los pobres en las distintas Comarcas, o ayudando a los inmigrantes que llegan a Panamá a través de la selva del Darién", detalló.

Dentro de esta misma perspectiva, Paternò di Montecupo resaltó la inauguración del nuevo centro de asistencia en el centro de Panamá: "más de mil metros cuadrados para atender, entre otros, a migrantes y refugiados. Una emergencia de la que no podemos ni queremos escapar".

Más de 68,400 migrantes han cruzado la selva del Darién, la peligrosa frontera entre Panamá y Colombia usada a diario por los transeúntes en su camino hacia Norteamérica; en lo que va de 2024, unos 22,673 más respecto al mismo periodo del año pasado, informaron la semana pasada las autoridades panameñas.

El aumento de migrantes por el Darién en su trayecto hacia EE.UU. o Canadá en busca de mejores condiciones de vida ha sido progresivo desde 2021, llegando a la cifra récord de más de 520.000 el año pasado.

El Gran Canciller de la Orden de Malta señaló que "en 2022 se calcula que más de 40,000 niños y adolescentes cruzaron la selva del Darién para entrar en Panamá (...) y en los primeros ocho meses de 2023 más de 80,000 arriesgaron sus jóvenes vidas para escapar".

La misión internacional
La Soberana Orden Militar Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta, a cuya reunión en Ciudad de Panamá asistieron representantes de toda la región, está activamente presente en casi todos los países de América del Norte, Central y del Sur con una gran variedad de actividades médicas y humanitarias.

El Gran Canciller Paternò di Montecupo explicó que la Orden y sus 48 Asociaciones y 33 cuerpos de asistencia, entre ellas Malteser International, una agencia de ayuda internacional, "intervienen en crisis, emergencias humanitarias, guerras y catástrofes naturales, y se encuentran actualmente en algunas de las zonas más críticas del mundo, como Ucrania, donde están al frente proporcionando asistencia médica y psicosocial y distribuyendo artículos de primera necesidad".

Es así que remarcó que hay 13,500 miembros de la Orden de Malta, damas y caballeros, contando con casi 100,000 voluntarios en los cinco continentes y más de 50.000 empleados, principalmente médicos, enfermeros y personal de asistencia.

También indicó que la Asociación Cubana de la Orden de Malta lleva a cabo misiones médicas periódicas en la República Dominicana, mientras que en EE.UU. las Asociaciones efectúan programas de asistencia psicológica y espiritual a los detenidos en las cárceles.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook