Skip to main content
Trending
Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en ColónPrecios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica
Trending
Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en ColónPrecios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Organización Internacional de Trabajo comienza a entregar avances de su estudio sobre la CSS

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Diálogo Nacional / Estudios / OIT / Panamá

Panamá

Organización Internacional de Trabajo comienza a entregar avances de su estudio sobre la CSS

Actualizado 2022/01/27 13:18:48
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El organismo internacional tiene de seis a 10 meses para entregar su informe final, pero la presidenta de la junta directiva de la CSS espera que a mediados del año, existan herramientas para reanudar el diálogo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los cambios propuestos en el diálogo y los que se propondrán luego del informe de la OIT podrían quedar para el próximo gobierno. Foto: Archivo

Los cambios propuestos en el diálogo y los que se propondrán luego del informe de la OIT podrían quedar para el próximo gobierno. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mercadería Justo & Bueno tiene nuevos dueños

  • 2

    #LoÚltimo Pleno de la Corte ratifica que Ricardo Martinelli goza de principio de especialidad

  • 3

    Mayer Mizrachi, otra víctima de la jueza Baloisa Marquínez

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ya mandó un informe preliminar de que ha podido avanzar con relación al análisis financiero y actuarial que realiza sobre la Caja de Seguro Social (CSS)

La representante empresarial en la Junta Directiva de la entidad, Aida Ureña de Maduro, confirmó la información, al tiempo que recordó que con base en el contrato suscrito entre el Estado y el organismo regional, este tiene de 6 a 10 meses para entregar su informe final.

Sin embargo, espera que a mediados del año ya puedan contar con información que les sirva para reactiva el diálogo nacional por la CSS, que está en receso, debido al análisis que realiza la OIT.

“Esperamos que a mediados de año podamos tener algunas estimaciones o herramientas que se puedan utilizar para reactivar el diálogo”, enfatizó Maduro, quien preside la Junta Directiva de la CSS.

La empresaria consideró que la institución requiere soluciones, no solamente en la relacionado a su sistema de pensiones, sino en los otros programas que administra la CSS, en los que su sector ha hecho aportes.

VEA TAMBIÉN: Pruebas caseras para detectar la covid-19 valdrían menos de $10 y estarían disponibles en farmacias

“El sector empleador ha generado propuestas en otros temas que no son IVM (Invalidez, Vejez y Muerte) y que no requieren cambio en la ley, sino que ayuden a una mejor gobernanza de la institución”, precisó.

En diciembre pasado, la mesa plenaria del diálogo entregó al director general de la CSS, Enrique Lau Cortés, y a la junta directiva, el resultado de lo trabajado en la mesa de Administración y la de Prestaciones Económicas, de Salud y Riesgos Profesionales.

Esperando el informe de la OIT quedaron las mesas que discuten el programa de IVM y la que debe formular aportes para incorporar a la seguridad social a los trabajadores independientes, formales e informales.

El Estado gestionó un contrato con la OIT para realizar este análisis, cuyo costo es de 178 mil dólares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Productos del mar. Foto: Cortesía

Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Este ciudadano está vinculado a un suceso violento ocurrido en la comunidad de Villa Cartagena, corregimiento de Puerto Pilón. Foto. Policía Nacional

Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en Colón

Beéle. Foto: Instagram

Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".