sociedad

Organizaciones de pacientes no ven futuro a vales médicos de la Caja de Seguro Social

El director Enrique Lau ha dicho que el objetivo final del programa es que el asegurado tenga su medicamento, sin embargo, para los pacientes con enfermedades crónicas, es un sueño no realizable.

Francisco Paz - Publicado:

La CSS tiene un presupuesto de $230 millones para la compra de medicamentos este año. Pacientes han dicho que la ejecución es baja. Foto: Cortesía

Como un sueño que no se va a poder llevar a cabo califican pacientes de la Caja de Seguro Social (CSS) el programa de vales médicos que pretende implementar la administración de la entidad, posiblemente, desde el primer trimestre del año pasado.

Versión impresa

Y es que, a pesar de las últimas declaraciones del director de la CSS, Enrique Lau Cortés, en que aseguró que van a pagar un precio que tenga los costos administrativos y una utilidad razonable, la realidad de mercado es otra, según Enma Pinzón, vocera de los pacientes con artritis reumatoide.

"Este es un sueño porque el medicamento que la CSS consigue a menos de un centavo, en la calle vale 70 centavos y por más que una farmacia de un precio accesible, jamás va a ser un centavo", consideró.

Por otra parte, según Pinzón, la idea que pareciera ser positiva para cualquier paciente que no encuentre su medicina en la CSS, no es ejecutable porque no tiene un fondo económico que lo respalde.

"Van a tener que conseguir una partida extraordinaria de no se dónde, porque el dinero destinado a medicamentos de la CSS ya está asignado en contratos", manifestó.

De igual forma, piensa Alaisa Araúz de Melgar, de la Fundación Panameña de Hemofilia, quien argumentó que la CSS, al comprar por volúmenes, los costos son más bajos, pero al comprarlo en las farmacias, este sería mayor para la institución.

"Es mejor que la CSS haga su compra y deben valorar más ese punto, porque he escuchado que ese programa se implementó años atrás y fue un fracaso", planteó.

En declaraciones anteriores a este medio, Lucas Versbolovskis, de la Asociación de Representantes y Distribuidores de Productos Farmacéuticos (Aredis) advirtió sobre el riesgo que representaría el vale médico para la CSS ante la gran diferencia que hay en el costo de medicamentos.

VEA TAMBIÉN: Travis Scott enfrenta millonarias demandas tras la tragedia en el Festival Astroworld

"Si, en tal caso, no haya Amlodipina en las farmacias de la CSS, el paciente irá con la receta a la farmacia privada, que tiene otro producto diferente al que adquirió la institución, y esta se lo entregaría en $1.20 la unidad. Fíjese la diferencia que tendría que reembolsar la CSS; quiebra, no tendría recursos ni para dos meses", opinó el empresario.

Cédula

El programa consiste en que los asegurados que no puedan obtener sus medicinas en las farmacias de la CSS, vayan a farmacias privadas y con presentar su cédula lo obtendría.

Lau Cortés aseguró que el objetivo final de los vales médicos es que los pacientes tengan su medicina.

"Todas las farmacias del país que se ajusten al precio que plantea la CSS serán incorporadas", señaló.

VEA TAMBIÉN: Mariner 9, medio siglo de la primera sonda que orbitó Marte

Por el momento, dos cadenas de farmacias están interesadas en el proyecto, el cual comenzaría con medicamentos para pacientes diabéticos e hipertensos.

El director general de la CSS reveló que de los 610 medicamentos que componen el cuadro básico de la institución, por lo general, entre 15 y 20 siempre escasean, por diversas razones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook