sociedad

Organizaciones de pacientes no ven futuro a vales médicos de la Caja de Seguro Social

El director Enrique Lau ha dicho que el objetivo final del programa es que el asegurado tenga su medicamento, sin embargo, para los pacientes con enfermedades crónicas, es un sueño no realizable.

Francisco Paz - Publicado:

La CSS tiene un presupuesto de $230 millones para la compra de medicamentos este año. Pacientes han dicho que la ejecución es baja. Foto: Cortesía

Como un sueño que no se va a poder llevar a cabo califican pacientes de la Caja de Seguro Social (CSS) el programa de vales médicos que pretende implementar la administración de la entidad, posiblemente, desde el primer trimestre del año pasado.

Versión impresa

Y es que, a pesar de las últimas declaraciones del director de la CSS, Enrique Lau Cortés, en que aseguró que van a pagar un precio que tenga los costos administrativos y una utilidad razonable, la realidad de mercado es otra, según Enma Pinzón, vocera de los pacientes con artritis reumatoide.

"Este es un sueño porque el medicamento que la CSS consigue a menos de un centavo, en la calle vale 70 centavos y por más que una farmacia de un precio accesible, jamás va a ser un centavo", consideró.

Por otra parte, según Pinzón, la idea que pareciera ser positiva para cualquier paciente que no encuentre su medicina en la CSS, no es ejecutable porque no tiene un fondo económico que lo respalde.

"Van a tener que conseguir una partida extraordinaria de no se dónde, porque el dinero destinado a medicamentos de la CSS ya está asignado en contratos", manifestó.

De igual forma, piensa Alaisa Araúz de Melgar, de la Fundación Panameña de Hemofilia, quien argumentó que la CSS, al comprar por volúmenes, los costos son más bajos, pero al comprarlo en las farmacias, este sería mayor para la institución.

"Es mejor que la CSS haga su compra y deben valorar más ese punto, porque he escuchado que ese programa se implementó años atrás y fue un fracaso", planteó.

En declaraciones anteriores a este medio, Lucas Versbolovskis, de la Asociación de Representantes y Distribuidores de Productos Farmacéuticos (Aredis) advirtió sobre el riesgo que representaría el vale médico para la CSS ante la gran diferencia que hay en el costo de medicamentos.

VEA TAMBIÉN: Travis Scott enfrenta millonarias demandas tras la tragedia en el Festival Astroworld

"Si, en tal caso, no haya Amlodipina en las farmacias de la CSS, el paciente irá con la receta a la farmacia privada, que tiene otro producto diferente al que adquirió la institución, y esta se lo entregaría en $1.20 la unidad. Fíjese la diferencia que tendría que reembolsar la CSS; quiebra, no tendría recursos ni para dos meses", opinó el empresario.

Cédula

El programa consiste en que los asegurados que no puedan obtener sus medicinas en las farmacias de la CSS, vayan a farmacias privadas y con presentar su cédula lo obtendría.

Lau Cortés aseguró que el objetivo final de los vales médicos es que los pacientes tengan su medicina.

"Todas las farmacias del país que se ajusten al precio que plantea la CSS serán incorporadas", señaló.

VEA TAMBIÉN: Mariner 9, medio siglo de la primera sonda que orbitó Marte

Por el momento, dos cadenas de farmacias están interesadas en el proyecto, el cual comenzaría con medicamentos para pacientes diabéticos e hipertensos.

El director general de la CSS reveló que de los 610 medicamentos que componen el cuadro básico de la institución, por lo general, entre 15 y 20 siempre escasean, por diversas razones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Sociedad Trabajo, derecho más vulnerado en Panamá

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Deportes Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Suscríbete a nuestra página en Facebook