Skip to main content
Trending
IMA tendrá 800 mil cajas navideñas en 160 puntos del paísPanamá incorporará inteligencia artificial para reforzar seguridad en la cadena de suministro global de cargaANCEC Veraguas es una puerta de esperanza en la batalla contra el cáncerPacientes de neurocirugía son trasladados a la Ciudad de la SaludPlaza Amador sale ante Real España a sellar su pase a 'semis' en la Copa Centroamericana
Trending
IMA tendrá 800 mil cajas navideñas en 160 puntos del paísPanamá incorporará inteligencia artificial para reforzar seguridad en la cadena de suministro global de cargaANCEC Veraguas es una puerta de esperanza en la batalla contra el cáncerPacientes de neurocirugía son trasladados a la Ciudad de la SaludPlaza Amador sale ante Real España a sellar su pase a 'semis' en la Copa Centroamericana
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Organizaciones respaldan etiquetado frontal de advertencia nutricional en Panamá

1
Panamá América Panamá América Martes 30 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Etiquetado frontal / Minsa / OMS / Salud

Panamá

Organizaciones respaldan etiquetado frontal de advertencia nutricional en Panamá

Actualizado 2025/09/30 10:51:44
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El país enfrenta un creciente problema de salud pública relacionado con la mala alimentación.

Esta iniciativa busca informar a los consumidores sobre el contenido excesivo de azúcares, grasas saturadas y sodio en los alimentos. Foto: Cortesía

Esta iniciativa busca informar a los consumidores sobre el contenido excesivo de azúcares, grasas saturadas y sodio en los alimentos. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Catar dice que aún es 'pronto' para respuesta de Hamás a plan de Trump pero es 'optimista'

  • 2

    Campaña busca concienciar a las mujeres indígenas sobre su derecho a la salud

  • 3

    Canal de Panamá lanza nuevo programa de asignación de cupos de tránsito a largo plazo

  • 4

    Comisión de Credenciales aprueba procedimiento para nombramiento de magistrados de la CSJ

  • 5

    Ministerio de Gobierno denuncia red de estafa en centros penitenciarios

  • 6

    Partido Popular rechaza proceso de revocatoria contra alcalde Mayer Mizrachi

El Movimiento de Alimentación Saludable (MAS) en conjunto con organizaciones de la sociedad civil aglutinadas en la Alianza Panamá por la Salud, entregaron formalmente a diputados, autoridades y organizaciones, el acta que certifica la recolección de más de 15 mil firmas que respaldan el etiquetado frontal de advertencia nutricional en Panamá, un proyecto de ley que se encuentra en la Asamblea Nacional.

El etiquetado frontal de advertencia nutricional tiene como objetivo informar de manera clara y directa a los consumidores sobre el contenido excesivo de azúcares, grasas saturadas y sodio en los alimentos ultraprocesados, promoviendo así decisiones de compra más conscientes y saludables.

La directora general del Movimiento de Alimentación Saludable, Bethy Cruzado expresó su agradecimiento a cada una de las personas que se sumaron a esta iniciativa que beneficia a la población, pero sobre todo que reafirma el compromiso con la campaña, "la salud de nuestros niños y niñas no tiene precio”.

 “Este respaldo ciudadano demuestra que Panamá está lista para avanzar hacia políticas públicas que protejan el derecho a la información y a la salud. El etiquetado frontal es una herramienta esencial para combatir el aumento de enfermedades no transmisibles como la diabetes, la hipertensión y la obesidad”, agregó Cruzado.

Es importante destacar, que la propuesta ha recibido el respaldo de diputados de la Asamblea Nacional, quienes han reconocido públicamente la necesidad de avanzar hacia políticas más estrictas, y han presentado proyectos de ley que complementan el etiquetado frontal y una mayor protección al consumidor. Este consenso en el Legislativo refleja una mayor conciencia sobre la importancia de garantizar el derecho de la población a estar informada sobre lo que consume.

Por su parte, la Dra. Reina Roa, directora Nacional de Salud Pública del Ministerio de Salud (Minsa), reiteró el compromiso del gobierno con la promoción de políticas que protejan la salud de la población, destacando que el etiquetado frontal de advertencia es una herramienta clave en esa dirección. 

Actualmente, Panamá enfrenta un creciente problema de salud pública relacionado con la mala alimentación, por lo que esta iniciativa legislativa representa un paso fundamental hacia la prevención de enfermedades crónicas y la promoción de entornos alimentarios más saludables, especialmente para niñas, niños y adolescentes.

Esta normativa ya ha sido implementada con éxito en otros países de la región como Chile, México, Perú y Uruguay, también es ampliamente respaldada por organismos internacionales como la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Unicef, y otras ONGs.

El Movimiento de Alimentación Saludable invita a la ciudadanía, organizaciones civiles y profesionales de la salud a sumarse activamente al llamado por la aprobación del etiquetado frontal de advertencia en Panamá. Este es un momento decisivo para exigir políticas que prioricen el bienestar de la población, especialmente de la niñez. 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

La caja navideña costará $15 Foto IMA 

IMA tendrá 800 mil cajas navideñas en 160 puntos del país

La herramienta permitirá vincular de forma biométrica a conductores y vehículos con los contenedores. Foto: Ilustrativa/Pexels

Panamá incorporará inteligencia artificial para reforzar seguridad en la cadena de suministro global de carga

En 2024, más de 20,500 personas pasaron por estas instalaciones, buscando en ellas un rayo de alivio y una mano solidaria en medio de la enfermedad. Foto. Melquíades Vásquez

ANCEC Veraguas es una puerta de esperanza en la batalla contra el cáncer

Se habilitaron 28 camas en el Hospital Quirúrgico de la Ciudad de la Salud. Foto CSS

Pacientes de neurocirugía son trasladados a la Ciudad de la Salud

Carlos Mejía (izq.) de Real España disputa el balón con Joel Lara de Plaza Amador. Foto:EFE

Plaza Amador sale ante Real España a sellar su pase a 'semis' en la Copa Centroamericana

Lo más visto

Panameños muestran interés en conocer más  sobre el proyecto minero, durante Capac Expo Hábitat. Grupo Epasa

Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares González-Revilla fue presidente de Panamá en el periodo de 1994 a 1999.

Ernesto Pérez Balladares cuestiona viabilidad del ferrocarril Panamá - David

Director de la AAUD llama a capítulo a empresarios y administración de la Calzada de Amador

Ministro de Economía, Felipe Chapman. Foto: Cortesía

Chapman: No habrá aumento en presupuesto y se cumplirá meta fiscal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".